
La Municipalidad realizará controles de glicemia gratuitos en la Esquina de los Bancos
La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.
En el marco de un programa diagramado de forma conjunta entre la Municipalidad y la Asociación Sanmartiniana, habrá presentaciones de libros, jornadas estudiantiles y muestras artísticas. Este martes en el Complejo Museológico se presentará “Juan Bautista Cabral, el héroe afrodescendiente”, escrito por Julio Romay y Matías González.
San Lorenzo31/07/2023
La Lupa Medios
Agosto será un auténtico Mes Sanmartiniano en San Lorenzo, que rendirá homenaje al Padre de la Patria con una serie de acciones organizadas por la Municipalidad en forma conjunta con la Asociación Cultural Sanmartiniana. Las actividades conmemorativas comenzarán este martes 1º a las 19 h en el Auditorio del Complejo Museológico, donde el historiador Julio Romay y el profesor Matías González presentarán su libro “Juan Bautista Cabral, el héroe afrodescendiente”.
El jueves 3 de agosto a las 9.45 h en el Pórtico del Campo de la Gloria se llevará a cabo el acto recordatorio por el Bicentenario del fallecimiento de Remedios de Escalada, organizado en forma conjunta por la Municipalidad, la Asociación Sanmartiniana y la Escuela de Educación Técnica Profesional N° 672 “Remedios Escalada de San Martín”.
El viernes 4 a las 19 h en el Auditorio del Complejo Museológico se celebrará el 20º aniversario del Centro Ligure “Emanuele Devoto”,
El sábado 5 de agosto a las 16.30 h en la vecinal que lleva su nombre se inaugurará un mural en homenaje a Remedios de Escalada de San Martín, realizado por la artista Vanesa Coronel. En este marco, brindará un concierto el Coral de la Plaza, bajo la dirección del profesor Cristián Caselli.
Tres días después, el martes 8 en la plazoleta frente al Palacio Municipal habrá un acto conmemorativo de la figura de Pablo Riccheri, sanlorencino insigne que fue ministro de Guerra de Julio Argentino Roca.
Por otra parte, entre el jueves 10 y el viernes 20 de agosto, se desarrollará en el Museo Histórico del Convento San Carlos la muestra “San Martín, reconstrucción y enigma de su rostro”, de Ramiro Ghigliazza, autor de un impactante retrato del Padre de la Patria.
El jueves 17 de agosto, día del fallecimiento del Libertador de América, por la mañana, se efectuarán izamientos en la plaza San Martín, el Pino Histórico, el monumento ecuestre del General San Martín y el Campo de la Gloria.
Además ese mismo día se inaugurará la sede de la Asociación Cultural Sanmartiniana en la planta alta del convento San Carlos, recuperada por la Municipalidad de San Lorenzo. Asimismo, se presentará el proyecto pedagógico Jornadas Culturales Sanmartinianas San Lorenzo 2023 y se pondrá en marcha el proyecto “No me olvides”, en homenaje a los excombatientes de Malvinas. Por último, a las 19 h en el auditorio del Complejo Museológico, la presidenta de la Asociación Sanmartiniana, Adriana Gaitán, presentará su cuento “La magia del combate”.
El viernes 18 de agosto a las 18 h, en el mismo espacio, se proyectará el video “Combate de San Lorenzo”, trabajo sobre el croquis de San Martín a cargo del historiador Julio Romay.
El sábado 19 de agosto en el Campo de la Gloria habrá una exposición de la réplica del crucero Ara General Belgrano, de 9 metros de largo, proveniente de la ciudad de Paraná.
El domingo 20 de agosto a las 14.30 h en el Pórtico de la Gloria será el acto central, encabezado por el intendente Leonardo Raimundo, con show de paracaidistas y la participación de los granaderos, comunidades escolares, centros tradicionalistas e instituciones locales, que protagonizarán el tradicional desfile de agrupaciones.
El lunes 21, a las 14.30, Adriana Gaitán y los niños que ilustraron “La magia del combate” firmarán los ejemplares del cuento.
El jueves 24, en un nuevo aniversario del nacimiento de Mercedes Tomasa de San Martín y Escalada, se entregará “La Magia del combate” en establecimientos educativos y jardines de la zona.
El sábado 26 desde las 20.30 h en la sala Bernardo Perrone habrá un concierto de la banda del Liceo Militar de Funes, organizado en forma conjunta por centro de veteranos de Malvinas “Combate de San Lorenzo” y la Asociación Cultural Sanmartiniana
El Mes Sanmartiniano se cerrará el 28 de agosto desde las 9 h en el Centro Cultural y Educativo Municipal, con la Jornada Cultural Sanmartiniana 2023, de la que participarán alumnos de 6º grado de 39 escuelas de la región.
“Agosto es el mes sanmartiniano por excelencia, San Lorenzo es una ciudad con un gran sentimiento sanmartiniano y es por ello que aprovecharemos el mes que viene para desarrollar una agenda maravillosa junto a los amigos de la Asociación Sanmartiniana”, expresó el intendente Leonardo Raimundo en la presentación de la agenda.
Por su parte, el presidente del Concejo, Hernán Ore, destacó el apoyo del Concejo Municipal a esta iniciativa, a partir de la sanción de la Ordenanza que instituyó el Mes Sanmartiniano. “A instancias de la Asociación, trabajamos el proyecto y lo apoyamos fuertemente, porque la identidad sanmartiniana relaciona nuestra ciudad con nuestro sentir histórico y patriótico. Será un mes importantísimo que recuperará los mejores valores y estamos muy contentos de que suceda en nuestra ciudad”

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

El Concejo Municipal votó por unanimidad el aumento, que comenzará a regir cuando lo promulgue el intendente. La tarifa no se modificaba desde hace un año y medio.

La Escuela Ing. Enrique Mosconi N° 1339, ubicada en barrio Finavi Oeste, realizará este sábado 15 de noviembre la última jornada de bingo con el objetivo de recaudar fondos destinados al mantenimiento del establecimiento.

La tumba fue nuevamente destruida en el cementerio local y los familiares sostienen que no se trata de un hecho aislado.

El mandatario local les entregó diplomas de reconocimiento luego de que se consagraran en el certamen “UCA te premia” con el proyecto “Eco-Innova”, destinado a reutilizar residuos y reducir el impacto ambiental. De este modo obtuvieron dos becas de la Universidad Católica Argentina.

El mandatario entregó medallas de reconocimiento a empleados que cumplieron 25, 30 y 40 años de servicio. El acto se desarrolló en el marco del Día del Trabajador Municipal.

El hecho ocurrió en una vivienda de calle Reconquista al 300. La policía secuestró una cuchilla y una chaira.

El siniestro ocurrió en la madrugada del domingo en Bulevar Sarmiento y San Juan. Dos personas resultaron heridas, entre ellas un adolescente de 15 años que sufrió la amputación de su pierna derecha. El conductor del automóvil quedó aprehendido.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

La causa investiga la sustracción de 43 fusiles FAL y cientos de piezas del Batallón de Arsenales 603 de Fray Luis Beltrán, detectada en 2011. El expediente, que permaneció paralizado más de una década, sigue vigente y podría sumar cargos por contrabando agravado.