Tres hospitales provinciales figuran entre los 10 mejores de Argentina

Se trata de un ranking realizado por Global Health Intelligence que compara centros públicos de salud en todos los países de Latinoamérica. Destaca en distintos aspectos al Cullen y al Alassia de Santa Fe, y al Centenario de Rosario.

Provincial - Salud26/06/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Hospital Centenario

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe destacó que tres hospitales han recibido el reconocimiento de Global Health Intelligence. “Estamos orgullosos, esto habla de la inversión que se viene realizando, tanto en personal como en equipamiento”, destacó la titular de la cartera sanitaria, Sonia Martorano.

El ranking se realiza basándose en diferentes indicadores y, así, releva aspectos de los hospitales latinoamericanos, concluyendo con un informe por país. En este sentido, el hospital Centenario de Rosario se encuentra séptimo en tener mejor infraestructura para alto volumen de procedimientos quirúrgicos. “Esto habla de la gran inversión que se hizo en tecnología, fueron más de 200 millones de equipamiento nuevo, del nuevo tomógrafo, del nuevo angiógrafo que está en instalación. También habla del incremento del número de camas, de salas y también lo que se ha invertido en los últimos años en recursos humanos”, puntualizó Martorano.

A su vez, el hospital José María Cullen de Santa Fe se encuentra tercero en tener mayor número de equipos quirúrgicos, y noveno en contar con mejor equipamiento para recibir pacientes. Ante esto, la ministra de Salud, consideró que “el reconocimiento está relacionado con el número de camas, también con la nueva unidad coronaria, al igual que la inversión en neonatología que se ha llevado adelante; por la pandemia hemos sumado camas y reestructurado áreas”.

Por su parte, el hospital de Niños Orlando Alassia de Santa Fe se ubica décimo en dos categorías, mejor equipamiento para atender recién nacidos y para pacientes de alto riesgo. “Estamos realizando la nueva guardia y área de oncohematología, una obra que será de referencia nacional, pero también hay que recordar el trabajo diario del hospital, con grandes equipos de profesionales que atienden a gran parte de la provincia. Incluso se está reacondicionando el efector para tener mejor infraestructura”, continuó la funcionaria.

INVERSIONES PARA OBRAS DE READECUACIÓN EN EL CENTENARIO
Se llevó adelante una remodelación con ampliación de la guardia externa, dos sectores diferenciados y definidos, Covid y no Covid -con sus respectivos shock rooms-, para 10 plazas de internación cada uno. Además, cuentan con climatización con filtros HEPA.

A su vez, se realizó reacondicionamiento en las salas de internación general, mientras que en terapia intensiva se remodeló y amplió sumando 20 camas, entre unidad coronaria, cuidados intermedios y sala de recuperación cardiovascular.

Por su parte, en el marco de equipamientos nuevos, se invirtieron cerca de $ 70 millones en un angiógrafo nuevo que se instalará en los próximos días, mientras que se instaló un nuevo tomógrafo durante el mes de abril.

EQUIPAMIENTO EN EL CULLEN
El hospital Cullen contaba con 19 camas de UTI (Unidad de Terapia Intensiva) y 10 de coronaria en 2020. Actualmente pasó a 30 en UTI y 11 de coronaria, sumando 5 de guardia general que pueden adaptarse para cuidados intensivos.

Ante esto, Martorano destacó que “hemos hecho obras en maternidad y neonatología, dónde se adquirió un nuevo ecógrafo doppler color portátil, una torre de laparoscopia full HD con grabadora, se renovaron los sets de instrumental quirúrgico, al igual que 10 incubadoras de cuidados críticos y otras 10 elementales. También se adquirieron dos cardiodesfibriladores de última generación, 30 equipos de alto flujo, 14 monitores, y humidificadores”.

UNA OBRA DE REFERENCIA REGIONAL EN EL ALASSIA
Desde octubre del año pasado comenzó la obra de la nueva guardia y el área de oncohematología, intervendrá sobre 2.621,42 m². Con esta obra se modificará sustancialmente la distribución de camas, permitiendo contar con más plazas de terapia intensiva.

A su vez, respecto a la oncohematología, el director del hospital, Pablo Ledesma, puntualizó que “está concentrada en el hospital de niños es de vital importancia en lo que es la historia en la formación de profesionales de este efector, tiene una larga historia en este sentido. La obra es para el área de simulación, el modelo nuevo de aprendizaje y de formación de especialistas”.

Por su parte, el hospital cuenta con un resonador de última generación, único en el país, que fue instalado en 2022. “Este equipo brindó un salto de calidad para el servicio de diagnóstico del efector, por su agilidad para realizar los estudios y alta capacidad de resolución”, concluyó Ledesma.

Te puede interesar
vacunación

Semana de la Vacunación: en tres días se brindaron más de 32 mil dosis en la provincia de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial - Salud02/05/2025

La cifra corresponde a un primer análisis de datos que refleja el impacto positivo del trabajo realizado por los equipos de la salud pública, en el marco de una campaña internacional que convoca la OPS. Entre otros datos se destaca que se colocaron 14.161 vacunas antigripales a adultos y 1.177 contra el dengue a personas contempladas en la propia estrategia del gobierno provincial.

dengue

Con más de 200 actividades, Provincia se suma a la Semana de Vacunación en las Américas

La Lupa Medios
Provincial - Salud26/04/2025

Se desarrolla del 26 de abril al 3 de mayo, a partir de una propuesta internacional de la Organización Panamericana de la Salud. En un contexto de reemergencia de enfermedades que pueden prevenirse con vacunas, los equipos del Ministerio de Salud santafesino organizan actividades fuera de los centros de salud para acercar información, controlar carnets y brindar las dosis en forma gratuita.

Lo más visto
robo comercio y privacion de libertad empleada

Delincuente detenido por robar en un comercio y encerrar a la empleada

La Lupa Medios
Policiales09/05/2025

El hecho ocurrió en horas de la noche del jueves, cuando el sospechoso ingresó a una granja de Maestro Barragan al 100 de Fray Luis Bletrán y, tras pedir algo a la empleada, le ordenó que se encerrara en el baño. Luego de un tiempo, la trabajadora salió y notó que la caja registradora había sido abierta y que faltaba dinero en efectivo.

robo de bicicletas

Aprehendieron a un hombre por el robo de bicicletas en Ricardone, Beltrán y Bermúdez

La Lupa Medios
Policiales09/05/2025

Un hombre de 31 años fue detenido este jueves por personal de la Comisaría 12ª de Ricardone, acusado de robar bicicletas en distintas localidades de la región. La aprehensión se produjo tras una denuncia por la sustracción de una bicicleta en la Escuela Agrotécnica de Ricardone, donde las cámaras de seguridad permitieron identificar al presunto autor.