"Canciones que Unen" junto a ex combatientes de Malvinas

En el marco del mes de la Bandera y en conmemoración del 194 aniversario del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, se desarrollará el concierto de "Canciones que Unen” en el Parque Nacional a la Bandera este sábado 10 de junio a las 16 h. Con entrada libre y gratuita, se recibirán alimentos no perecederos que serán destinados a las comidas que ofrecen los ex combatientes durante la noche.

Cultura y Espectáculos09/06/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Machain y ex combatientes

“Canciones que unen”, es un encuentro musical nacional e internacional que convoca a reconocidas/os artistas y cantautoras/es de diferentes ciudades y países. Busca unir culturas, países, ritmos, sentires, y poesía hecha canción. 

En el marco del Mes de la Bandera y en Conmemoración del 194 aniversario del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, se desarrollará el “Concierto de Canciones que Unen” en el Parque Nacional a la Bandera junto al cenotafio a los caídos en Malvinas el sábado 10 de junio a las 16 h., poniendo en valor la identidad local y la unión de culturas.

Con entrada libre y gratuita, se recibirán alimentos no perecederos que serán destinados a las comidas que ofrecen los ex combatientes durante la noche.

Como parte de los conciertos del mes de la bandera, “Canciones que Unen” también actuará: el 08 de Junio en Casa Arijón a las 19 h. en el marco del ciclo Canción de Autoría organizado por el Centro Cultural Casa Arijón - Min. Cultura Santa Fe (Arijón 84 bis, Rosario);  y el 15 de Junio en El Escaramujo a las 21 h. (1ero de Mayo y Rioja, Rosario) con un hermoso repertorio de canciones originales de autoría y canciones emblemáticas rosarinas en un encuentro de música y amistad.

El ciclo cuenta con la presencia especial de la reconocida cantora brasilera Juliana Cortes (Curitiba), candidateada en el 2013 al Premio de Música Brasilera, colocándola en el ranking de las 20 mejores cantantes de ese año. Y los artistas rosarinos Pepe Táljame y Edgardo Machan, quienes llevan como bandera la canción de autoría local como marca registrada de la ciudad de Rosario. Con dirección artística del prestigioso Marcelo Stenta (guitarra y arreglos).

Actuarán junto a Thito Amantte  (arreglador, acordeón) - Marco Bortolotti  (bajo) - Walter “Wali” Pinto (percusión) reconocidos músicos de la escena de Rosario y su zona. Y con la participación especial de artistas regionales de la canción de autoría, Patricia Verón (San Lorenzo), Ceci Monte y Leo Rodriguez (Rosario) 

"CANCIONES QUE UNEN"  es un sonido ecléctico, basado en géneros folclóricos de litoral argentino y sur de Brasil. La propuesta musical urbana abarca géneros como el rock alternativo y el pop, buscando la fusión de los ritmos tradicionales con los aspectos más contemporáneos de la música. Los  artistas interpretan obras de su autoría y canciones populares latinoamericanas, donde también están presentes el tango, la milonga y la música popular brasileña.

Los arreglos se crean bajo el sonido de la guitarra y el acordeón, instrumentos que traspasan las fronteras de los países del Mercosur, apoyados en una base percusiva, integrados con los ritmos de Argentina y Brasil.

Declarado de interés municipal por la Municipalidad de la ciudad de Rosario Decreto N° 62.597, Declarado de interés turístico por el ETUR.

Te puede interesar
comedia corazones rotos

Vuelve a San Lorenzo la comedia que emocionó y divirtió a cientos de espectadores: "Club de Corazones Rotos"

La Lupa Medios
Cultura y Espectáculos11/04/2025

Luego de una temporada exitosa, la comedia teatral "Club de Corazones Rotos", del grupo La Tapera, regresa a San Lorenzo para reencontrarse con el público que la vio nacer. La función será el viernes 26 de abril a las 21 horas en la Sala Perrone, con entradas anticipadas ya a la venta a través de WhatsApp (3476 581846) y la plataforma Passline.

077

Reestreno teatral de la obra "De todos, un poco"

La Lupa Medios
Cultura y Espectáculos31/03/2025

Tras una exitosa función de estreno en el 2024 que reunió a casi 500 espectadores, el Elenco Estable Municipal Esencia (ETEM) vuelve a escena con el reestreno de "De todos, un poco", una obra que conquistó al público con su combinación de humor, emoción y una impecable puesta en escena.

Lo más visto
Puerto reconocimiento deportistas

Puerto San Martín: Reconocimiento a deportistas destacados de la ciudad

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 08/05/2025

Con un desayuno preparado en el Centro Cultural Municipal Batalla Punta Quebracho, agasajaron a David Perazzo por su desempeño el Desafío de Mountain Bike Río Pinto; por gimnasia artística a Díaz Agostina, Ibe Diamela, Almada Julieta, Gómez Delfina, Moya Jazmín quienes alcanzaron competir a nivel nacional y estarán participando en el torneo local; por canotaje a Quiroga Benjamín, Osan Gabriel, Rodríguez Jair, Lanche Ignacio, Ganuza Marcos, quienes obtuvieron los primeros puestos en la Regata Santafesina en la ciudad de San Lorenzo.

robo comercio y privacion de libertad empleada

Delincuente detenido por robar en un comercio y encerrar a la empleada

La Lupa Medios
Policiales09/05/2025

El hecho ocurrió en horas de la noche del jueves, cuando el sospechoso ingresó a una granja de Maestro Barragan al 100 de Fray Luis Bletrán y, tras pedir algo a la empleada, le ordenó que se encerrara en el baño. Luego de un tiempo, la trabajadora salió y notó que la caja registradora había sido abierta y que faltaba dinero en efectivo.

robo de bicicletas

Aprehendieron a un hombre por el robo de bicicletas en Ricardone, Beltrán y Bermúdez

La Lupa Medios
Policiales09/05/2025

Un hombre de 31 años fue detenido este jueves por personal de la Comisaría 12ª de Ricardone, acusado de robar bicicletas en distintas localidades de la región. La aprehensión se produjo tras una denuncia por la sustracción de una bicicleta en la Escuela Agrotécnica de Ricardone, donde las cámaras de seguridad permitieron identificar al presunto autor.