"Canciones que Unen" junto a ex combatientes de Malvinas

En el marco del mes de la Bandera y en conmemoración del 194 aniversario del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, se desarrollará el concierto de "Canciones que Unen” en el Parque Nacional a la Bandera este sábado 10 de junio a las 16 h. Con entrada libre y gratuita, se recibirán alimentos no perecederos que serán destinados a las comidas que ofrecen los ex combatientes durante la noche.

Cultura y Espectáculos09/06/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Machain y ex combatientes

“Canciones que unen”, es un encuentro musical nacional e internacional que convoca a reconocidas/os artistas y cantautoras/es de diferentes ciudades y países. Busca unir culturas, países, ritmos, sentires, y poesía hecha canción. 

En el marco del Mes de la Bandera y en Conmemoración del 194 aniversario del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, se desarrollará el “Concierto de Canciones que Unen” en el Parque Nacional a la Bandera junto al cenotafio a los caídos en Malvinas el sábado 10 de junio a las 16 h., poniendo en valor la identidad local y la unión de culturas.

Con entrada libre y gratuita, se recibirán alimentos no perecederos que serán destinados a las comidas que ofrecen los ex combatientes durante la noche.

Como parte de los conciertos del mes de la bandera, “Canciones que Unen” también actuará: el 08 de Junio en Casa Arijón a las 19 h. en el marco del ciclo Canción de Autoría organizado por el Centro Cultural Casa Arijón - Min. Cultura Santa Fe (Arijón 84 bis, Rosario);  y el 15 de Junio en El Escaramujo a las 21 h. (1ero de Mayo y Rioja, Rosario) con un hermoso repertorio de canciones originales de autoría y canciones emblemáticas rosarinas en un encuentro de música y amistad.

El ciclo cuenta con la presencia especial de la reconocida cantora brasilera Juliana Cortes (Curitiba), candidateada en el 2013 al Premio de Música Brasilera, colocándola en el ranking de las 20 mejores cantantes de ese año. Y los artistas rosarinos Pepe Táljame y Edgardo Machan, quienes llevan como bandera la canción de autoría local como marca registrada de la ciudad de Rosario. Con dirección artística del prestigioso Marcelo Stenta (guitarra y arreglos).

Actuarán junto a Thito Amantte  (arreglador, acordeón) - Marco Bortolotti  (bajo) - Walter “Wali” Pinto (percusión) reconocidos músicos de la escena de Rosario y su zona. Y con la participación especial de artistas regionales de la canción de autoría, Patricia Verón (San Lorenzo), Ceci Monte y Leo Rodriguez (Rosario) 

"CANCIONES QUE UNEN"  es un sonido ecléctico, basado en géneros folclóricos de litoral argentino y sur de Brasil. La propuesta musical urbana abarca géneros como el rock alternativo y el pop, buscando la fusión de los ritmos tradicionales con los aspectos más contemporáneos de la música. Los  artistas interpretan obras de su autoría y canciones populares latinoamericanas, donde también están presentes el tango, la milonga y la música popular brasileña.

Los arreglos se crean bajo el sonido de la guitarra y el acordeón, instrumentos que traspasan las fronteras de los países del Mercosur, apoyados en una base percusiva, integrados con los ritmos de Argentina y Brasil.

Declarado de interés municipal por la Municipalidad de la ciudad de Rosario Decreto N° 62.597, Declarado de interés turístico por el ETUR.

Te puede interesar
Lo más visto
carteles rutas abandonadas

Rutas nacionales sin mantenimiento en la provincia: señalizan con carteles “por el estado catastrófico” en que se encuentran

La Lupa Medios
Provincial15/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan

obras Timbúes

Fiorenza impulsa un ambicioso plan de obras en Barrio La Paloma

La Lupa Medios
Timbúes16/07/2025

Actualmente se trabaja intensamente en la ejecución del cordón cuneta, una obra clave para optimizar el escurrimiento pluvial y consolidar las calles del barrio. Al mismo tiempo, avanza la construcción de veredas, fundamentales para garantizar la circulación peatonal segura y accesible. Estas intervenciones forman parte de una estrategia urbana que busca consolidar el espacio público con criterios de funcionalidad y equidad urbana.

WhatsApp Image 2025-07-16 at 06.50.52

Una joven sanlorencina denunció que fue privada de su libertad por su expareja en Rosario

La Lupa Medios
Policiales16/07/2025

El hecho ocurrió en Pasaje Olguín al 2300. La mujer de 27 años manifestó que su ex pareja la había traído desde San Lorenzo y la mantenía encerrada desde el sábado. El hombre de 44 años, fue aprehendido por la policía en Oroño y Argelia. En el procedimiento se constató además que la joven tenía un pedido de paradero activo desde el 17 de septiembre de 2024, emitido por la Comisaría 1ª de San Lorenzo, bajo intervención del MPA de esa ciudad.