Dengue: crecen los contagios y dos niños se encuentran en terapia intensiva

El secretario de Salud de la provincia, Jorge Prieto precisó que “hay 14 personas internadas en la provincia por estas enfermedades, de los cuales algunas están en terapia intensiva, dos de ellas son niños en el hospital Alassia de la ciudad de Santa Fe”. En el último informe se registraron 7.661 casos.

Provincial - Salud06/04/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
dengue1
dengue1

La provincia, a través del Ministerio de Salud, brindó un nuevo reporte semanal de enfermedades transmitidas por mosquitos, dengue y chikungunya, y precisó que a la fecha se registran 7.661 casos, de los cuales 14 requirieron internación, entre ellos dos niños que se encuentran en terapia intensiva en el hospital Alassia de la ciudad de Santa Fe.

Al respecto, el secretario de Salud de la provincia, Jorge Prieto, señaló que “la semana pasada habíamos reportado 5.838 casos pero han aumentado significativamente y, en los departamentos más afectados, los contagios se han duplicado”; y precisó que del total “66 son de chikungunya. De modo tal que seguimos trabajando junto a todos los gobiernos locales en operativos territoriales, fundamentalmente en General Obligado, que concentra 4.117 casos”.

“También observamos que se duplicaron en el departamento Rosario, donde hay 1.252 casos, de los cuales 1.179 corresponden a la ciudad, 25 a Granadero Baigorria y 28 a Pérez. En el departamento La Capital se contabilizaron 381 contagios, de los cuales 341 son en la ciudad de Santa Fe, 19 en Santo Tomé, 4 en Recreo y 10 en Rincón. Asimismo, los números en los departamentos San Cristóbal y Castellanos también aumentaron considerablemente”, agregó Jorge Prieto.

Posteriormente, enfatizó que “estas enfermedades llegaron para quedarse” y que “de la prevención que hagamos este año dependerá la evolución de los brotes en el año próximo”.

En este sentido, explicó que “la reproducción del mosquito aedes aegypti hembra es muy, muy rápida. Sus huevos pueden permanecer, por ejemplo, en una plantera en desuso, en muchos objetos en los patios, sin que el frío del invierno los afecte y, ni bien aparecen los primeros días de calor, lluvia y humedad, se hidratan, eclosionan, nacen. Este es el principal desafío que tenemos durante todo el año: dar vuelta esos objetos para que no acumulen agua, limpiarlos con cepillos si no tenemos opción, y aquellos que no sirvan descartarlos”, continuó.

“Mientras tanto, también desde el Estado proseguimos ahora en los operativos de bloqueo de focos de contagio, de prevención, identificación y contención, al tiempo que insistimos en extremar las medidas de cuidado individuales y familiares, fundamentalmente teniendo en cuenta que habrá mucha circulación de personas por Semana Santa”, detalló el funcionario.

Por último, Prieto precisó que “hay 14 personas internadas en la provincia por estas enfermedades, de los cuales algunas están en terapia intensiva, dos de ellas son niños en el hospital Alassia de la ciudad de Santa Fe”.

Distintos síntomas

En tanto, la directora provincial de Epidemiología, Carolina Cudós, diferenció los cuadros de dengue de los de chikungunya, pero advirtió que todos reciben la misma vigilancia y atención por parte del sistema de salud.

“El dengue generalmente se presenta con fiebre acompañada de uno o más de los siguientes síntomas: Dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular; náuseas y vómitos; cansancio intenso; aparición de manchas en la piel; picazón y/o sangrado de nariz y encías. Pero la chikungunya si bien comparte síntomas es notable el dolor articular, un profundo dolor en muchas articulaciones del cuerpo”.

“No obstante, se previenen de la misma manera y por eso debemos incrementar las medidas de cuidado fundamentalmente ahora que se aproxima un fin de semana largo”, concluyó Cudós.

>> Departamento San Lorenzo: 34 casos confirmados
> 18 en Roldán
> 4 en Puerto General San Martín
> 3 en Capitán Bermúdez
> 3 en San Lorenzo
> 3 en Timbues
> 1 en Fray Luis Beltrán
> 1 en Fuentes
> 1 en Pujato

Te puede interesar
vacunación

Semana de la Vacunación: en tres días se brindaron más de 32 mil dosis en la provincia de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial - Salud02/05/2025

La cifra corresponde a un primer análisis de datos que refleja el impacto positivo del trabajo realizado por los equipos de la salud pública, en el marco de una campaña internacional que convoca la OPS. Entre otros datos se destaca que se colocaron 14.161 vacunas antigripales a adultos y 1.177 contra el dengue a personas contempladas en la propia estrategia del gobierno provincial.

dengue

Con más de 200 actividades, Provincia se suma a la Semana de Vacunación en las Américas

La Lupa Medios
Provincial - Salud26/04/2025

Se desarrolla del 26 de abril al 3 de mayo, a partir de una propuesta internacional de la Organización Panamericana de la Salud. En un contexto de reemergencia de enfermedades que pueden prevenirse con vacunas, los equipos del Ministerio de Salud santafesino organizan actividades fuera de los centros de salud para acercar información, controlar carnets y brindar las dosis en forma gratuita.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.

Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.