
La Municipalidad realizará controles de glicemia gratuitos en la Esquina de los Bancos
La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.
De recorrida por Capitán Bermúdez, San Lorenzo, Timbúes y Puerto Gral. San Martín, la diputada provincial advirtió sobre las consecuencias de la sequía e instó a proteger al pequeño productor. Se reunió con autoridades locales y representantes de instituciones y emprendimientos productivos.
San Lorenzo22/03/2023
La Lupa Medios
La diputada provincial por el Partido Socialista Clara García visitó Capitán Bermúdez, San Lorenzo, Timbúes y Puerto Gral. San Martín, todas localidades del Cordón Industrial, en el marco de una recorrida en la que tomó contacto con autoridades locales así como representantes de instituciones y emprendimientos productivos.
En declaraciones periodísticas, la legisladora se comprometió “a recuperar el trabajo en conjunto con cada intendente y presidente comunal, a jerarquizar desde la provincia el desarrollo y los proyectos estratégicos de cada ciudad y cada pueblo. En cada localidad está la fuerza de Santa Fe. El Cordón Industrial necesita un proyecto de crecimiento estratégico y personas comprometidas para potenciarlo. Vamos a trabajar juntos por el futuro de Santa Fe”, aseguró.
A lo largo de la jornada, García mantuvo encuentros de trabajo con el intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, y el presidente comunal de Timbúes, Antonio Fiorenza. Además, recorrió las instalaciones del Frigorífico Bissutti y la Escuela N°913 “M. de Cervantes Saavedra” de Capitán Bermúdez junto a los dirigentes Fabio Rovere y Leandro Aguiar, y se reunió con los integrantes de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de San Lorenzo para analizar el impacto de la situación económica y la sequía en la región. También, en Puerto San Martín, se reunió con el médico Roberto Bondeo y referentes locales. Durante la recorrida estuvo acompañada por el exdirector de Vialidad Provincial Pablo Seghezzo, el ex secretario de Gestión Pública Matías Figueroa y el ex director Provincial de Vivienda y Urbanismo Lucas Crivelli.
La referente socialista destacó que en las localidades visitadas “se siente la fuerza de la agroindustria”, pero advirtió que “es la misma zona que va a sentir y mucho los efectos de la sequía cuando haya que hacer frente a las deudas por semillas, fertilizantes y otros insumos utilizados, además de los créditos tomados. Esa carga pesa mucho más a los que menos espalda tienen y no queremos que por acción u omisión se concentre la producción y muchas familias queden sin arraigo”. En ese marco, añadió: “Este Cordón Industrial es un eje vertebral pero en un modelo federal que proteja al pequeño productor”.
García valoró “el empuje de la zona que –según dijo- solo se conoce recorriendo el territorio, estrechando la mano de los distintos actores y escuchando lo que tienen para decirnos; es la manera de entender cada una de las problemáticas de nuestra provincia”, afirmó.
“Esta es la región del país desde donde se exporta el 80% de los granos, que genera el 40% de las divisas que tanto necesitamos y que, vía retenciones, sostiene al gobierno nacional. Esos resultados se logran con mano de obra e investigación locales y deberían retribuirse con rutas en condiciones, autopistas modernas, accesos apropiados a cada una de las localidades. Santa Fe necesita un apoyo más decidido a la producción”, planteó la diputada, crítica del actual gobierno provincial.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

El Concejo Municipal votó por unanimidad el aumento, que comenzará a regir cuando lo promulgue el intendente. La tarifa no se modificaba desde hace un año y medio.

La Escuela Ing. Enrique Mosconi N° 1339, ubicada en barrio Finavi Oeste, realizará este sábado 15 de noviembre la última jornada de bingo con el objetivo de recaudar fondos destinados al mantenimiento del establecimiento.

La tumba fue nuevamente destruida en el cementerio local y los familiares sostienen que no se trata de un hecho aislado.

El mandatario local les entregó diplomas de reconocimiento luego de que se consagraran en el certamen “UCA te premia” con el proyecto “Eco-Innova”, destinado a reutilizar residuos y reducir el impacto ambiental. De este modo obtuvieron dos becas de la Universidad Católica Argentina.

El mandatario entregó medallas de reconocimiento a empleados que cumplieron 25, 30 y 40 años de servicio. El acto se desarrolló en el marco del Día del Trabajador Municipal.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

La Fiscalía solicita información sobre el homicidio ocurrido en diciembre de 2023 en San Lorenzo. Se preservará la identidad de quienes aporten datos.

El Ejecutivo nacional derogó la norma que regulaba desde hace tres décadas los aranceles de los colegios privados. Las instituciones podrán fijar libremente sus cuotas y matrículas. En Santa Fe, sin embargo, seguirá vigente el sistema provincial que establece topes y criterios de actualización.

Las deportistas sanlorencinas integraron la selección santafesina que compitió en San Martín de los Andes, donde alcanzaron podios, títulos nacionales y destacadas posiciones entre las mejores del país.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.