Clara García en el Cordón Industrial: “Vamos a potenciar la región junto a intendentes y presidentes comunales”

De recorrida por Capitán Bermúdez, San Lorenzo, Timbúes y Puerto Gral. San Martín, la diputada provincial advirtió sobre las consecuencias de la sequía e instó a proteger al pequeño productor. Se reunió con autoridades locales y representantes de instituciones y emprendimientos productivos.

San Lorenzo22/03/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Clara García en San Lorenzo

La diputada provincial por el Partido Socialista Clara García visitó Capitán Bermúdez, San Lorenzo, Timbúes y Puerto Gral. San Martín, todas localidades del Cordón Industrial, en el marco de una recorrida en la que tomó contacto con autoridades locales así como representantes de instituciones y emprendimientos productivos. 

En declaraciones periodísticas, la legisladora se comprometió “a recuperar el trabajo en conjunto con cada intendente y presidente comunal, a jerarquizar desde la provincia el desarrollo y los proyectos estratégicos de cada ciudad y cada pueblo. En cada localidad está la fuerza de Santa Fe. El Cordón Industrial necesita un proyecto de crecimiento estratégico y personas comprometidas para potenciarlo. Vamos a trabajar juntos por el futuro de Santa Fe”, aseguró.

A lo largo de la jornada, García mantuvo encuentros de trabajo con el intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, y el presidente comunal de Timbúes, Antonio Fiorenza. Además, recorrió las instalaciones del Frigorífico Bissutti y la Escuela N°913 “M. de Cervantes Saavedra” de Capitán Bermúdez junto a los dirigentes Fabio Rovere y Leandro Aguiar, y se reunió con los integrantes de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de San Lorenzo para analizar el impacto de la situación económica y la sequía en la región. También, en Puerto San Martín, se reunió con el médico Roberto Bondeo y referentes locales. Durante la recorrida estuvo acompañada por el exdirector de Vialidad Provincial Pablo Seghezzo, el ex secretario de Gestión Pública Matías Figueroa y el ex director Provincial de Vivienda y Urbanismo Lucas Crivelli.

La referente socialista destacó que en las localidades visitadas “se siente la fuerza de la agroindustria”, pero advirtió que “es la misma zona que va a sentir y mucho los efectos de la sequía cuando haya que hacer frente a las deudas por semillas, fertilizantes y otros insumos utilizados, además de los créditos tomados. Esa carga pesa mucho más a los que menos espalda tienen y no queremos que por acción u omisión se concentre la producción y muchas familias queden sin arraigo”. En ese marco, añadió: “Este Cordón Industrial es un eje vertebral pero en un modelo federal que proteja al pequeño productor”.

García valoró “el empuje de la zona que –según dijo- solo se conoce recorriendo el territorio, estrechando la mano de los distintos actores y escuchando lo que tienen para decirnos; es la manera de entender cada una de las problemáticas de nuestra provincia”, afirmó.  

“Esta es la región del país desde donde se exporta el 80% de los granos, que genera el 40% de las divisas que tanto necesitamos y que, vía retenciones, sostiene al gobierno nacional. Esos resultados se logran con mano de obra e investigación locales y deberían retribuirse con rutas en condiciones, autopistas modernas, accesos apropiados a cada una de las localidades. Santa Fe necesita un apoyo más decidido a la producción”, planteó la diputada, crítica del actual gobierno provincial.

Te puede interesar
concejo sanlo

Aricó ganó las elecciones a concejal en San Lorenzo, pero el oficialismo retuvo la mayoría en el Concejo

La Lupa Medios
San Lorenzo30/06/2025

El candidato del peronismo sanlorencino, Esteban Aricó, se impuso este domingo en las elecciones legislativas locales con el 40,64 % de los votos, superando por 1.254 sufragios al oficialista Gustavo Oggero, quien obtuvo el 35,51 %. Sin embargo, el espacio que lidera el intendente Leonardo Raimundo, Unidos para Cambiar Santa Fe, logró retener el control del Concejo Municipal al asegurarse dos de las cuatro bancas en disputa.

carteles Paula

Las escuelas volvieron a embanderarse con los rostros de Paula Perassi y Francesco Fiorucci

Lucas Bigil
San Lorenzo29/06/2025

Como ocurre en cada jornada electoral, las escuelas de San Lorenzo volvieron a ser escenario de un reclamo persistente por justicia. Esta vez, no solo estuvo presente el rostro de Paula Perassi, la joven madre desaparecida en 2011, sino también el de Francesco Fiorucci, el joven asesinado en 2023. Sus imágenes, impresas en carteles con mensajes de exigencia de justicia, fueron colocadas en los ingresos de las 15 instituciones educativas donde se vota este domingo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-03 at 11.35.25

Un joven sufrió una grave fractura de cráneo tras un chocar con su moto y se encuentra en gravísimo estado

La Lupa Medios
Policiales03/07/2025

Un joven de 21 años, identificado como Misael Trosce, resultó gravemente herido este martes por la tarde tras un choque entre una motocicleta y un automóvil en la localidad de Ricardone. Trosce se movilizaba en su motocicleta CG Titan cuando colisionó fuertemente con un automóvil Chevrolet Agile. Fue trasladado al Hospital Granaderos a Caballo y posteriormente, el médico de guardia diagnosticó una fractura en la base del cráneo y ordenó su derivación a un centro de mayor complejidad, debido a la gravedad del cuadro.