
La Empresa Provincial de la Energía estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Miércoles 17 de Septiembre de 08.00 a 13.00 hs. en la localidad de San Lorenzo.
De recorrida por Capitán Bermúdez, San Lorenzo, Timbúes y Puerto Gral. San Martín, la diputada provincial advirtió sobre las consecuencias de la sequía e instó a proteger al pequeño productor. Se reunió con autoridades locales y representantes de instituciones y emprendimientos productivos.
San Lorenzo22/03/2023La diputada provincial por el Partido Socialista Clara García visitó Capitán Bermúdez, San Lorenzo, Timbúes y Puerto Gral. San Martín, todas localidades del Cordón Industrial, en el marco de una recorrida en la que tomó contacto con autoridades locales así como representantes de instituciones y emprendimientos productivos.
En declaraciones periodísticas, la legisladora se comprometió “a recuperar el trabajo en conjunto con cada intendente y presidente comunal, a jerarquizar desde la provincia el desarrollo y los proyectos estratégicos de cada ciudad y cada pueblo. En cada localidad está la fuerza de Santa Fe. El Cordón Industrial necesita un proyecto de crecimiento estratégico y personas comprometidas para potenciarlo. Vamos a trabajar juntos por el futuro de Santa Fe”, aseguró.
A lo largo de la jornada, García mantuvo encuentros de trabajo con el intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, y el presidente comunal de Timbúes, Antonio Fiorenza. Además, recorrió las instalaciones del Frigorífico Bissutti y la Escuela N°913 “M. de Cervantes Saavedra” de Capitán Bermúdez junto a los dirigentes Fabio Rovere y Leandro Aguiar, y se reunió con los integrantes de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de San Lorenzo para analizar el impacto de la situación económica y la sequía en la región. También, en Puerto San Martín, se reunió con el médico Roberto Bondeo y referentes locales. Durante la recorrida estuvo acompañada por el exdirector de Vialidad Provincial Pablo Seghezzo, el ex secretario de Gestión Pública Matías Figueroa y el ex director Provincial de Vivienda y Urbanismo Lucas Crivelli.
La referente socialista destacó que en las localidades visitadas “se siente la fuerza de la agroindustria”, pero advirtió que “es la misma zona que va a sentir y mucho los efectos de la sequía cuando haya que hacer frente a las deudas por semillas, fertilizantes y otros insumos utilizados, además de los créditos tomados. Esa carga pesa mucho más a los que menos espalda tienen y no queremos que por acción u omisión se concentre la producción y muchas familias queden sin arraigo”. En ese marco, añadió: “Este Cordón Industrial es un eje vertebral pero en un modelo federal que proteja al pequeño productor”.
García valoró “el empuje de la zona que –según dijo- solo se conoce recorriendo el territorio, estrechando la mano de los distintos actores y escuchando lo que tienen para decirnos; es la manera de entender cada una de las problemáticas de nuestra provincia”, afirmó.
“Esta es la región del país desde donde se exporta el 80% de los granos, que genera el 40% de las divisas que tanto necesitamos y que, vía retenciones, sostiene al gobierno nacional. Esos resultados se logran con mano de obra e investigación locales y deberían retribuirse con rutas en condiciones, autopistas modernas, accesos apropiados a cada una de las localidades. Santa Fe necesita un apoyo más decidido a la producción”, planteó la diputada, crítica del actual gobierno provincial.
La Empresa Provincial de la Energía estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Miércoles 17 de Septiembre de 08.00 a 13.00 hs. en la localidad de San Lorenzo.
Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.
Se necesitan dadores de sangre con urgencia para Mauro Fogel, el joven que permanece internado en estado crítico en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, tras haber caído desde el tercer piso de un edificio en la esquina de avenida San Martín y Moreno.
En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.
El intendente Leonardo Raimundo entregó un desfibrilador externo automático a la estación de servicio Axion, de bulevar Urquiza al 2600, en el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita. Además, el personal del establecimiento recibió una capacitación en su uso. El plan ya suma equipos en distintos puntos estratégicos de la ciudad y prevé nuevas incorporaciones.
Este domingo desde las 15 h en la plaza San Martín se llevará a cabo la séptima edición del encuentro que homenajea a la colectividad italiana. Habrá comidas típicas, espectáculos musicales y de danzas, además de stands de emprendedores.
A un año y medio de su apertura, el espacio se consolidó como un ámbito de formación, competencia y entrenamiento para jugadores y jugadores de la ciudad y la región. La actividad está habilitada para participantes mayores de 5 años y es mixta hasta los 12.
El movimiento “Ni un pibe y piba menos por la droga” y “El Semillero” de San Lorenzo, lanzan una campaña contra el cierre de las Casas de Atención y Acompañamiento (CAAC), en el marco de un reclamo nacional frente a los recortes del gobierno de Milei sobre los dispositivos que trabajan en los barrios la prevención de adicciones.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional para el próximo miércoles 17 de septiembre, en protesta contra los vetos presidenciales firmados por Javier Milei a las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
La iniciativa fue presentada en la Cámara de Diputados, busca formalizar la ejecución de la marcha en cada acto público y se encuentra actualmente en comisión.
Se necesitan dadores de sangre con urgencia para Mauro Fogel, el joven que permanece internado en estado crítico en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, tras haber caído desde el tercer piso de un edificio en la esquina de avenida San Martín y Moreno.
Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.