Mumalá presentará nuevamente el proyecto de Ley para declarar la Emergencia por Violencia de Género

La propuesta, que cuenta con el respaldo de más de 150 mil firmas, será presentada por tercera vez en el Congreso Nacional para declarar la Emergencia en Violencia de Género en la Argentina.

Actualidad06/03/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
ni una menos

A través de un comunicado Mumalá Santa Fe informó que volverá a presentar el Proyecto de Ley Emergencia Ni Una Menos por 3era vez en el Congreso Nacional. 

Comunicado: 

Las Mujeres de la Matria Latinoamericana presentaremos por tercera vez en el Congreso Nacional el proyecto de Ley para declarar la Emergencia en Violencia de Género en la Argentina. Las cifras de femicidios y trans - travesticidios registradas por el Observatorio “Mujeres, Disidencias, Derechos” dan cuenta de la gravedad de la situación que exige medidas concretas para su abordaje. Desde el 2015 al 2022 fueron 1808 las víctimas, y en lo que va del año ya se han relevado 39 asesinatos por odio de género.

La propuesta, que cuenta con el respaldo de más de 150 mil firmas, habilita con carácter de urgencia la asignación presupuestaria necesaria para implementar medidas, su monitoreo y evaluación. Las iniciativas que reclamará el proyecto surgen desde la experiencia feminista de acompañamiento a mujeres, disidencias y sus familiares en situación de violencia de género que realizamos en los diversos territorios de nuestro país: creación y/o fortalecimiento de equipos profesionales, territoriales, interdisciplinarios descentralizados; patrocinio jurídico gratuito; apoyo económico a las redes de organizaciones sociales; políticas para el abordaje y re-educación de agresores por motivos de género, dispositivos electrónicos para los mismos; protocolos de actuación y control de armas al interior de las fuerzas de seguridad; aplicación de la Ley Micaela y de la Educación Sexual Integral; entre otras.

A pocos días del inicio de sesiones, solicitaremos al Poder Legislativo nacional, por 3era vez desde el 2018, de tratamiento y aprobación al proyecto de Emergencia en Violencia de Género. Asimismo, instamos al presidente Alberto Fernández a escuchar el reclamo de las organizaciones y a avanzar con políticas de urgencia que eviten que la violencia machista se siga cobrando vidas en nuestro territorio.
Santa Fe. 

En nuestra provincia, particularmente en la Ciudad de Rosario y Gran Rosario desde hace varios años venimos denunciando el alarmante crecimiento del número de muertes violentas vinculadas a la narcocriminalidad y delitos conexos .

Datos del Observatorio "Mujeres Disidencias, Derechos":

  • 2021- muertes violentas vinculadas a la narcocriminalidad y delitos conexos – 14
    Femicidios/ transtravesticidios – 9
  • 2022- muertes violentas vinculadas a la narcocriminalidad y delitos conexos- 48
    Femicidios /transtravesticidios- 20
  • 2023- muertes violentas vinculadas a la narcocriminalidad y delitos conexos- 10

Por esta razón, volvemos a reiterar la urgente necesidad de un abordaje que garantice la seguridad con Perspectiva de Género y Derechos Humanos, por parte del Estado santafesino para lo cual también presentaremos el proyecto de Ley de Emergencia en Violencias hacia las mujeres en la Legislatura Provincial.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-07 at 10.59.31

"La identidad siempre florece": Abuelas de Plaza de Mayo confirmó el hallazgo del nieto 140

La Lupa Medios
Actualidad07/07/2025

Este lunes 7 de julio, las Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron una noticia que conmueve y emociona: fue encontrado el nieto número 140. La noticia fue anunciada con gran expectativa por la organización, que desde hace más de 45 años trabaja incansablemente por restituir la identidad de hijos e hijas de personas desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar.

Cristina Fernandez

El Gobierno reclama a Cristina Kirchner la devolución de $1000 millones por jubilaciones y pensiones

La Lupa Medios
Actualidad14/06/2025

El Ministerio de Capital Humano y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) presentaron una acción judicial contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para exigir la devolución de cerca de $1000 millones percibidos en concepto de jubilaciones y pensiones. El monto incluye aproximadamente $400 millones correspondientes a su retiro como ex mandataria y otros $600 millones por la pensión derivada de su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner.

Papa León XIV

El Papa llama a la "responsabilidad y a la razón" en la escalada Irán-Israel

La Lupa Medios
Actualidad14/06/2025

En la audiencia jubilar de hoy en la Basílica de San Pedro, el Papa expresa su preocupación por la situación en Oriente Medio e invita a un compromiso colectivo para liberar al mundo de la «amenaza nuclear», a través de «un encuentro respetuoso y un diálogo sincero». Llama a todos los países a «apoyar la causa de la paz iniciando caminos de reconciliación y favoreciendo soluciones que garanticen la seguridad y la dignidad para todos».

Lo más visto