Se inició una nueva etapa del programa Precios Santafesinos

La herramienta comprende 120 artículos de primera necesidad y se extenderá hasta el 31 de marzo. Los productos se encuentran disponibles en 255 bocas de venta distribuidas en 50 localidades de todo el territorio santafesino.

Provincial - Economía 02/02/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
la-provincia-establecio-una-nueva-etapa-del-programa-precios-santafesinos-120-productos

El gobierno provincial, a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, dio inicio a una nueva etapa del programa provincial Precios Santafesinos, que brinda precios de referencia en 120 artículos de primera necesidad, los cuales ya se encuentran disponibles en 255 bocas de venta distribuidas en 50 localidades de todo el territorio santafesino.

Esta etapa se extenderá hasta el 31 de marzo de 2023; y contempla nueve rubros esenciales, entre ellos: almacén, bebidas, lácteos, limpieza y aseo personal; fiambres y refrigerados; carnes y embutidos; productos sin TACC; frutas, verduras y panificados. Tanto los precios como los locales adheridos pueden consultarse en https://www.santafe.gob.ar/precios-santafesinos/.

Con respecto a la etapa anterior, la variación promedio de los precios ha sido de alrededor del 6,6 %, de acuerdo al rubro; se trata de un porcentaje menor al incremento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y de los aumentos mayoristas y minoristas en los últimos 2 meses, que superaron los 10% de acumulación.

precios-santafesinos

En este sentido, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, precisó que “ponemos en marcha una nueva etapa del programa, se trata de un esfuerzo del sector privado y muestra la clara decisión política del gobierno de Omar Perotti de acompañar desde la oferta a comerciantes y consumidores con una propuesta de precios que referencian, 120 artículos de nueve rubros. Vale destacar que incluimos el aceite de girasol de 900 ml ya que su demanda es mayor al aceite de mezcla”.

Asimismo, el funcionario provincial destacó que “se trata de productos genéricos, que muchas empresas supermercadistas y autoservicios eligen artículos que son elaborados en nuestra provincia, siempre con la premisa de seguir sumando. Esta nueva etapa tuvo una variación de precios del 6,6%; un incremento menor al pautado en el programa nacional de Precios Justos y también menor al Índice de Precios al Consumidor (IPC), tanto a nivel nacional como provincial”.

“Estamos muy conformes con esta nueva etapa y queremos llegar a más lugares, que el consumidor esté más activo, que se informe del programa y exija a su comercio tener los productos, que se pueda enterar de todo a través de www.santafe.gob.ar/precios-santafesinos. Allí tendrá todos los productos y precios, los locales adheridos y la información para denunciar en el caso de encontrar algún incumplimiento”, concluyó Aviano.

Te puede interesar
Puccini

Puccini: “Las retenciones ya están haciendo daño”

La Lupa Medios
Provincial - Economía 05/05/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia dijo que Santa Fe aporta el 50 % de las retenciones, un tributo que “ya cumplió un ciclo, le saca rentabilidad al productor, nos deja sin obras de infraestructura, y la plata se va al conurbano”; y pidió que haya “una eliminación inteligente de las retenciones, de manera sostenida y que dé previsibilidad al agro y a la industria”.

ventas-minoristas

Alivio fiscal para el comercio santafesino

La Lupa Medios
Provincial - Economía 24/04/2025

Ya se puede solicitar el otorgamiento del crédito fiscal equivalente al 25 % de lo abonado por el Impuesto Inmobiliario de los locales comerciales, para deducirlo en el pago de Ingresos Brutos. Los contribuyentes pueden solicitar desde este mes el beneficio otorgado a través de la Administración Provincial de Impuesto (API). “Es una medida que se enmarca en la decisión de Gobierno santafesino de aliviar la carga tributaria para los sectores productivos”, se destacó.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 08.59.55

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

La Lupa Medios
Provincial - Economía 18/04/2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

gasesos

El Gobierno autorizó a Litotral Gas una suba del 2,5%

La Lupa Medios
Provincial - Economía 03/04/2025

El Gobierno nacional aprobó un incremento en las facturas de Litoral Gas a partir de abril, lo que se reflejará en las boletas de mitad de año para los clientes santafesinas. Según la resolución 187/2025 del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), el cargo fijo del servicio aumentará un 2,5%, mientras que el costo del consumo por metro cúbico se mantendrá sin cambios en relación con otras provincias.

Lo más visto
Puerto reconocimiento deportistas

Puerto San Martín: Reconocimiento a deportistas destacados de la ciudad

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 08/05/2025

Con un desayuno preparado en el Centro Cultural Municipal Batalla Punta Quebracho, agasajaron a David Perazzo por su desempeño el Desafío de Mountain Bike Río Pinto; por gimnasia artística a Díaz Agostina, Ibe Diamela, Almada Julieta, Gómez Delfina, Moya Jazmín quienes alcanzaron competir a nivel nacional y estarán participando en el torneo local; por canotaje a Quiroga Benjamín, Osan Gabriel, Rodríguez Jair, Lanche Ignacio, Ganuza Marcos, quienes obtuvieron los primeros puestos en la Regata Santafesina en la ciudad de San Lorenzo.

policia

Una joven le robó el celular a un hombre luego de pedirle ayuda

La Lupa Medios
Policiales09/05/2025

El hecho ocurrió en la intersección de las calles Iriondo y Cochabamba, en Puerto Gral. San Martín, donde personal policial observó a una mujer corriendo y a un hombre que la perseguía. El hombre explicó que la joven de 20 años, se había presentado en su casa para pedirle que solicitara un taxi, y en un momento de descuido le robó el celular, escapando a pie.

robo comercio y privacion de libertad empleada

Delincuente detenido por robar en un comercio y encerrar a la empleada

La Lupa Medios
Policiales09/05/2025

El hecho ocurrió en horas de la noche del jueves, cuando el sospechoso ingresó a una granja de Maestro Barragan al 100 de Fray Luis Bletrán y, tras pedir algo a la empleada, le ordenó que se encerrara en el baño. Luego de un tiempo, la trabajadora salió y notó que la caja registradora había sido abierta y que faltaba dinero en efectivo.