
El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.
Las legisladoras referenciadas con el precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio Maximiliano Pullaro estuvieron en Roldán, San Jerónimo Sud y Carcarañá.
Región25/01/2023
La Lupa Medios
La diputada provincial, Silvana Di Stefano, y la diputada nacional, Victoria Tejeda, mantuvieron este martes reuniones en Roldán, San Jerónimo Sud y Carcarañá, con mandatarios locales y recorrieron una empresa de pinturas, donde se interiorizaron de las problemáticas del sector.
“Los y las diputadas de la Unión Cívica Radical no somos funcionarios de escritorio. Nos gusta recorrer, dialogar, ver de primera mano lo que pasa en las ciudades y comunas de la provincia”, expresó Di Stefano, quien la semana pasada se mostró muy crítica de la distribución de los fondos para la emergencia del COVID que realizó el gobierno provincial.
“Si hacemos la distribución de lo que toca por habitante, hay vecinos que reciben mil y otros que reciben cincuenta pesos, y la única diferencia es que los que son amigos del gobernador, reciben más”, estimó al respecto.
Por su parte Tejeda quien, tal como lo adelantó Pullaro, presentó un proyecto solicitando a la Nación la intervención urgente de las Fuerzas Armadas para asistir a vecinos y productores de las zonas más afectadas por la sequía; estimó que las medidas tomadas por el gobierno nacional no son todo lo efectivas que deberían.
“Si no llueve como debe este fin de semana vamos a estar en problemas hasta mediados del año que viene. El sector productivo está fundido, la lechería, la ganadería, el sector agrícola. Eso significa que no van a entrar dólares al país. Para entender hay que salir a embarrarse los pies”, manifestó.
“Están exigiéndole a los productores un 5 por ciento de stock para acceder a una línea de crédito que ni siquiera les alcanza, cuando el 70 por ciento de los productores de nuestra provincia alquila. Eso es tomar medidas desde atrás de un escritorio y no recorriendo el interior que genera tanta riqueza que va a Buenos Aires y después no vuelve”, finalizó.

Di Stefano y Tejeda comenzaron la recorrida en Roldán, donde junto al intendente Daniel Escalante pasaron por distintos barrios de la ciudad. Más tarde se trasladaron a San Jerónimo Sud, donde dialogaron con Horacio Ciancio, presidente de la Comuna y del Foro de Intendentes y Jefes Comunales de la UCR, para luego trasladarse a Carcarañá, donde recorrieron una empresa de pintura.
Allí manifestaron la preocupación por cómo está impactando en los sectores industriales la restricción para importar insumos.
“Estamos cerca de los gobiernos locales, atentas a los requerimientos, para colaborar en su gestión y también escuchando a los empresarios cuando nos cuentan la realidad que enfrentan. Creemos que como legisladores debemos acompañar todo lo que tenga que ver con agilizar gestiones, facilitar la inversión, el empleo, y la producción, porque todo eso es para beneficio de las y los santafesinos”, manifestó Di Stefano.

El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.

La Empresa Provincial de la Energía informó que la interrupción del servicio se extenderá entre las 8 y las 14 horas y afectará a varias zonas de la ciudad. Los trabajos podrían suspenderse en caso de mal tiempo.

Los recursos serán destinados a obras públicas, infraestructura urbana y asistencia por emergencia, en un contexto de fuerte demanda sobre las economías locales.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

Se trata del noveno proyecto dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que prevé la construcción de una nueva terminal portuaria sobre el río Paraná.

Carcarañá, Ricardone y Oliveros fueron incluidas por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) en el nivel 6 de calidad del agua potable, el más alto en presencia de arsénico, lo que determina que el suministro no es apto para consumo humano.

En el Parque de la Cabecera, el Gobierno Provincial desarrolla obras de cloacas, agua potable, construcción y mantenimiento de viviendas, alumbrado público y desagües para transformar la infraestructura del barrio. La inversión supera los $ 4.600 millones.

El acceso desde San Lorenzo hacia Rosario, a la altura del kilómetro 16 de la autopista Rosario–Santa Fe, permanecerá cerrado este miércoles 29 de octubre entre las 7:00 y las 16:00. El tránsito será desviado por el acceso Sur.

El hombre de 30 años admitió su responsabilidad en un procedimiento abreviado realizado este martes en los tribunales de San Lorenzo. La pena se impuso por encubrimiento y receptación agravada.

Dionisio Joel Anegas había desaparecido ayer y fue encontrado esta mañana por personal policial en la zona de calle Buenos Aires. Su familia había expresado gran preocupación por su estado de salud.

La familia y amigos de Dani Barzola organizan una rifa solidaria para reunir fondos destinados a una operación urgente. El sorteo será el 15 de diciembre y ya se pueden adquirir los números por redes sociales.

La central obrera se reunió con diputados sindicales y reafirmó que defenderá los derechos laborales “en la protesta, la Justicia y el Congreso”.

El Ministerio de Economía confirmó la adhesión de Terminales y Servicio SA al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, que desarrollará una terminal sobre el río Paraná con dos muelles y áreas de acopio. Con esta incorporación, el programa suma inversiones por más de USD 24.800 millones.