Ola de calor: Comienza un periodo con temperaturas extremas

Los primeros días del 2023 vienen acompañados por aire muy caluroso en gran parte del país. Muchas localidades pueden alcanzar los umbrales para ola de calor. Te contamos los detalles en esta nota.

Clima07/01/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
ola de calor

La República Argentina ya comienza a registrar un nuevo periodo de temperaturas extremas en varias provincias. El dominio de altas presiones en el Mar Argentino y el Océano Atlántico sur provoca vientos del sector norte y el desplazamiento de aire muy cálido y seco desde el norte del país hasta la Patagonia, inclusive. 

El ascenso de temperaturas ya se sintió en Patagonia, donde en la tarde del jueves se superaron los 35 °C en Chubut, Río Negro y Neuquén. Al menos hasta el final de esta semana continuarán las temperaturas elevadas, con valores en la mañana de entre 15 °C y 27 °C y en la tarde entre 32 °C y 40 °C, especialmente en el centro y norte patagónico. 

Estos valores son, en promedio, entre 3 °C y 4 °C más elevados de lo que es normal en esta región. 

WRF_c_1

El calor extremo también tendrá lugar en el centro y norte de Argentina.  Hasta mediados de la próxima semana, las temperaturas máximas pueden alcanzar entre los 33 °C y 42 °C, con los valores más elevados en La Pampa, oeste de Buenos Aires, Córdoba, sectores del Litoral y NOA. 

Durante las noches y madrugadas permanecerá cálido, con temperaturas mínimas que estarán entre los 19 °C y 28 °C en el norte y centro del país.  

Dada la persistencia por varios días consecutivos de valores térmicos elevados, en algunas ciudades es probable que se alcancen los umbrales para ola de calor.  

WRF_a_0

WRF_b

En el este y sudeste de Buenos Aires, el viento del sector este ayudará a que las temperaturas se moderen. Además, el viento proveniente desde el Río de la Plata podría provocar diferencias de temperatura entre las localidades más cercanas y las más alejadas de las zonas costeras en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires). 

Por otro lado, las lluvias serán muy escasas y sólo se restringirán a zonas cordilleranas en forma de chaparrones o tormentas aisladas.  

Entre el martes 10 y jueves 12, el avance de un frente frío provocará un descenso de temperaturas a lo largo de la Argentina. 

Información: SMN

Te puede interesar
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

dias-frios-ceres

Se anticipa otra ola polar con impacto en gran parte del país

La Lupa Medios
Clima22/07/2025

Los principales organismos meteorológicos advierten sobre una nueva irrupción de aire frío que podría transformarse en una ola polar durante los próximos días, con impacto en diversas regiones de Argentina. Se prevé un marcado descenso térmico desde la mitad de esta semana, con condiciones que podrían acentuarse durante el próximo fin de semana, especialmente entre el viernes 25 y el sábado 26 de julio.

dias-frios-ceres

Frente frío impacta en Santa Fe: temperaturas bajo cero desde el martes

La Lupa Medios
Clima22/06/2025

Un intenso frente frío comenzó a ingresar este domingo a la franja central del país y ya se hace sentir en la provincia de Santa Fe. Según el informe emitido a las 18:35, el fenómeno trae consigo ráfagas de viento superiores a los 50 km/h, que se mantendrán durante toda la jornada del lunes, con posibilidad de intensificarse.

Lo más visto