Assal emitió una alerta alimentaria de distintos productos marca "IKEY"

A través de la Comunicado Nº 12/2022, la Assal prohibió el fraccionamiento, tenencia, transporte, comercialización y exposición del vinagre artesano de sidra de manzana, Rawmesan queso rallado vegetal y Cracker – Snack de semillas activadas.

Provincial - Salud28/12/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
alerta alimentaria

El Ministerio de Salud, a través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), prohibió el fraccionamiento, tenencia, transporte, comercialización y exposición en todo el territorio santafesino de los productos alimenticios rotulados vinagre artesano de sidra de manzana, Rawmesan queso rallado vegetal y Cracker – Snack de semillas activadas Marca IKEY; como asimismo todo otro producto marca “IKEY Reverencia a la tierra” que no cuente con Registros.

La resolución se tomó “por ser un alimento falsificado conforme lo establecido en el artículo 155 del CAA y cuyo retiro encuadra en incidente alimentario de Clase II conforme lo establecido en el Manual de Retiro de Alimentos, artículo 1415 del Código antes citado”, agregaron desde esta agencia.

Finalmente, la Assal verifica que los productos alimenticios cumplan con la legislación alimentaria vigente; que los rótulos cuenten con toda la información obligatoria; y que esa información sea cierta y correcta, a fin de brindar herramientas a los consumidores de alimentos garantizando la salud de todos.

2022-12-28NID_276995O_1

2022-12-28NID_276995O_2

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-21 at 08.11.33

En lo que va de 2025, Santa Fe compró más medicamentos y con un ahorro del 83 %

La Lupa Medios
Provincial - Salud21/10/2025

Se logró a través de la estrategia de compras centralizadas iniciada en 2024, en un contexto en el que Nación envía menor cantidad de insumos y medicamentos y de manera discontinuada. Para garantizar el acceso a la salud, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe realizó procesos de licitación pública, que en los últimos dos años permitieron comprar por $ 35.660 millones lo que hubiese costado más de $ 209.230 millones.

operativo transplantes

Provincia garantiza la logística para operativos de trasplante mientras se desarrollan las obras en el Aeropuerto Internacional de Rosario

La Lupa Medios
Provincial - Salud12/10/2025

Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección de Movilidad y Aeronáutica de la Provincia, hasta el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Desde allí, continuaron en un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasplantarse en pacientes que estaban en lista de espera.

Lo más visto