San Lorenzo consolida su Plan Estratégico y mira al 2030

En un encuentro desarrollado en el SUM del Parador Turístico, se presentó el eje de Centralidad regional y proyección internacional. La actividad contó con la presencia del intendente Leonardo Raimundo.

San Lorenzo28/12/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
plan1 San Lorenzo

Este martes en el SUM del Parador Turístico se desarrolló un encuentro en el que la Municipalidad de San Lorenzo presentó el Plan Estratégico 2030, con el que consolidará el trabajo de planificación que viene desarrollando hace años. De la actividad participaron el intendente Leonardo Raimundo, la secretaria de Coordinación General, Andrea Soria, y miembros del equipo técnico.

En la actualidad, la Secretaría de Coordinación General y el equipo técnico están finalizando la primera etapa del plan, que implica la elaboración de un documento base en torno a cuatro ejes principales: El eje de Centralidad regional y proyección internacional, presentado este martes, el eje Socio institucional, el eje Físico ambiental y el eje Económico productivo.

plan3 San Lorenzo

Este documento constituye una herramienta de trabajo para que los vecinos cuenten con los elementos objetivos a partir de los cuales podrán hacer sus propios aportes y consolidar las bases sobre las cuales se van a desarrollar las estrategias de futuro.

La planificación estratégica de ciudades es un proceso sistemático, creativo y participativo con una mirada en el largo plazo, que define un futuro y desarrolla líneas o caminos estratégicos para alcanzarlo. Estos caminos se trazan a través de un sistema continuo de toma de decisiones por parte de los actores locales, que el año próximo serán protagonistas centrales de distintas instancias de participación ciudadana.

plan San Lorenzo

El objetivo del plan es diseñar un futuro deseado a partir de los aspectos cruciales de la ciudad, como los espacios verdes, los accesos para tránsito pesado, las áreas de radicación de las industrias y las empresas, las atracciones turísticas, las actividades de servicios, entre otros, para lograr una ciudad planificada en todos sus niveles.

Te puede interesar
Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.