San Lorenzo consolida su Plan Estratégico y mira al 2030

En un encuentro desarrollado en el SUM del Parador Turístico, se presentó el eje de Centralidad regional y proyección internacional. La actividad contó con la presencia del intendente Leonardo Raimundo.

San Lorenzo28/12/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
plan1 San Lorenzo

Este martes en el SUM del Parador Turístico se desarrolló un encuentro en el que la Municipalidad de San Lorenzo presentó el Plan Estratégico 2030, con el que consolidará el trabajo de planificación que viene desarrollando hace años. De la actividad participaron el intendente Leonardo Raimundo, la secretaria de Coordinación General, Andrea Soria, y miembros del equipo técnico.

En la actualidad, la Secretaría de Coordinación General y el equipo técnico están finalizando la primera etapa del plan, que implica la elaboración de un documento base en torno a cuatro ejes principales: El eje de Centralidad regional y proyección internacional, presentado este martes, el eje Socio institucional, el eje Físico ambiental y el eje Económico productivo.

plan3 San Lorenzo

Este documento constituye una herramienta de trabajo para que los vecinos cuenten con los elementos objetivos a partir de los cuales podrán hacer sus propios aportes y consolidar las bases sobre las cuales se van a desarrollar las estrategias de futuro.

La planificación estratégica de ciudades es un proceso sistemático, creativo y participativo con una mirada en el largo plazo, que define un futuro y desarrolla líneas o caminos estratégicos para alcanzarlo. Estos caminos se trazan a través de un sistema continuo de toma de decisiones por parte de los actores locales, que el año próximo serán protagonistas centrales de distintas instancias de participación ciudadana.

plan San Lorenzo

El objetivo del plan es diseñar un futuro deseado a partir de los aspectos cruciales de la ciudad, como los espacios verdes, los accesos para tránsito pesado, las áreas de radicación de las industrias y las empresas, las atracciones turísticas, las actividades de servicios, entre otros, para lograr una ciudad planificada en todos sus niveles.

Te puede interesar
autonomia SANLO

San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.

axion2-

La Municipalidad incorpora desfibriladores automáticos en estaciones de servicio

La Lupa Medios
San Lorenzo12/09/2025

El intendente Leonardo Raimundo entregó un desfibrilador externo automático a la estación de servicio Axion, de bulevar Urquiza al 2600, en el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita. Además, el personal del establecimiento recibió una capacitación en su uso. El plan ya suma equipos en distintos puntos estratégicos de la ciudad y prevé nuevas incorporaciones.

charla sanlo

El intendente Raimundo explicó los cambios que vendrán con la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo10/09/2025

El intendente inició en la escuela Nº 672 Remedios de Escalada un ciclo de charlas con alumnos de nivel secundario. El mandatario destacó que, a partir de la jura de la nueva Constitución Provincial, desde el viernes San Lorenzo será ciudad autónoma, lo que le permitirá dictar sus propias normas. Además invitó a los jóvenes a sumarse a la transformación institucional, que durará alrededor de dos años.

Lo más visto
autonomia SANLO

San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.