Di Stefano: "Hay que garantizar una educación de calidad para que nuestros jóvenes puedan desarrollar su máximo potencial ”

En la sesión de este jueves en la Cámara de Diputadas y Diputados, se aprobó un proyecto donde se le pide al gobernador que revea la circular que anula los exámenes y los remplaza por mesas de trabajo.

Provincial - Educación23/12/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
Di Stefano
Di Stefano

La autora del proyecto, la diputada Di Stefano se refirió al respecto considerando que “el decreto que establece el régimen de evaluación y calificación de alumnos no puede ser invalidado por una circular ni resolución ministerial. Más allá de esta controversia técnico legal que no es menor, están dando lugar a que cada uno haga lo que quiera y eso es improvisación”, señaló.

La diputada pertenece al bloque que encabeza el precandidato a gobernador Maximiliano Pullaro, es licenciada en Comunicación, dicta clases en la UNR y durante todo su trabajo legislativo puso el acento en la necesidad de mejorar el sistema con la participación de todos los actores y promoviendo el premio al trabajo y el esfuerzo de los estudiantes. “El Ministerio eliminó las mesas examinadoras y las remplazó por trabajos integradores conspirando con la calidad de los aprendizajes de los alumnos y nivelando hacia abajo. El que cumplió fue obligado a asistir de igual modo que el que no cumplió”, destacó.

“Le pedimos al gobernador Omar Perotti y a la ministra Cantero que se respete el régimen de evaluación y adelantamos que desde el bloque que encabeza Maxi Pullaro vamos a pedir informes para saber los reales resultados de la extensión del ciclo lectivo de esta manera”, enfatizó este jueves en su discurso en la Cámara.

“Como madre que formo parte del sistema educativo, como docente universitaria y desde la banca que hoy me toca ocupar, a mí y a todo nuestro bloque nos importa resguardar a nuestros niños, niñas y adolescentes y garantizarles una educación de calidad que les permita desarrollar al máximo su potencial”, añadió.

A partir de este proyecto y su aprobación, también se resolvió citar a la ministra de Educación, Adriana Cantero, para que brinde información sobre las políticas implementadas en 2022.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-19 at 10.01.36

Programa Quedate: comienzan las tutorías presenciales para estudiantes de Secundaria

La Lupa Medios
Provincial - Educación19/10/2025

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. Esta vez, a las escuelas habilitadas se les sumarán sedes no escolares en varias localidades de la provincia. “Desde la gestión provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia se trabaja para fortalecer las trayectorias educativas, favorecer la continuidad escolar y disminuir la repitencia”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

WhatsApp Image 2025-10-18 at 11.37.17

Plan Raíz: más de 7 mil docentes y directivos participaron de las instancias de formación y capacitación en alfabetización

La Lupa Medios
Provincial - Educación18/10/2025

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia  destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada. “El plan es un compromiso del gobierno de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, con la mejora de los aprendizajes, la formación docente continua y el derecho a la alfabetización de todos los niños y niñas”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

Goity

Educación: hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones para el ciclo lectivo 2026

La Lupa Medios
Provincial - Educación17/10/2025

Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital. “La gestión de Pullaro y Scaglia logró que luego de 14 años terminemos con 185 días clases y eso demuestra que la educación es prioridad en la provincia de Santa Fe, y seguiremos por ese camino”, expresó el ministro Goity.

Lo más visto