Di Stefano: "Hay que garantizar una educación de calidad para que nuestros jóvenes puedan desarrollar su máximo potencial ”

En la sesión de este jueves en la Cámara de Diputadas y Diputados, se aprobó un proyecto donde se le pide al gobernador que revea la circular que anula los exámenes y los remplaza por mesas de trabajo.

Provincial - Educación23/12/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
Di Stefano
Di Stefano

La autora del proyecto, la diputada Di Stefano se refirió al respecto considerando que “el decreto que establece el régimen de evaluación y calificación de alumnos no puede ser invalidado por una circular ni resolución ministerial. Más allá de esta controversia técnico legal que no es menor, están dando lugar a que cada uno haga lo que quiera y eso es improvisación”, señaló.

La diputada pertenece al bloque que encabeza el precandidato a gobernador Maximiliano Pullaro, es licenciada en Comunicación, dicta clases en la UNR y durante todo su trabajo legislativo puso el acento en la necesidad de mejorar el sistema con la participación de todos los actores y promoviendo el premio al trabajo y el esfuerzo de los estudiantes. “El Ministerio eliminó las mesas examinadoras y las remplazó por trabajos integradores conspirando con la calidad de los aprendizajes de los alumnos y nivelando hacia abajo. El que cumplió fue obligado a asistir de igual modo que el que no cumplió”, destacó.

“Le pedimos al gobernador Omar Perotti y a la ministra Cantero que se respete el régimen de evaluación y adelantamos que desde el bloque que encabeza Maxi Pullaro vamos a pedir informes para saber los reales resultados de la extensión del ciclo lectivo de esta manera”, enfatizó este jueves en su discurso en la Cámara.

“Como madre que formo parte del sistema educativo, como docente universitaria y desde la banca que hoy me toca ocupar, a mí y a todo nuestro bloque nos importa resguardar a nuestros niños, niñas y adolescentes y garantizarles una educación de calidad que les permita desarrollar al máximo su potencial”, añadió.

A partir de este proyecto y su aprobación, también se resolvió citar a la ministra de Educación, Adriana Cantero, para que brinde información sobre las políticas implementadas en 2022.

Te puede interesar
docentes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran el incentivo mensual de marzo

La Lupa Medios
Provincial - Educación20/04/2025

Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una. También se pagará el premio trimestral, al que acceden casi 40 mil docentes y directivos. En marzo se otorgó un aumento del incentivo del 15 %, y fueron incorporados al programa, los secretarios y preceptores.

clases

Clases normales el lunes 14 en Santa Fe, las escuelas abrirán tras las elecciones

La Lupa Medios
Provincial - Educación09/04/2025

El Ministerio de Educación de Santa Fe confirmó que las clases se dictarán con normalidad el lunes 14 de abril, a pesar de que muchas escuelas funcionarán como centros de votación el día anterior. La medida busca evitar interrupciones en el calendario escolar y garantizar la continuidad del ciclo lectivo, marcando un cambio respecto de elecciones anteriores, donde era habitual suspender las actividades al menos durante la mañana.

WhatsApp Image 2025-04-08 at 12.23.17

Pullaro: “Hay una Provincia comprometida que quiere la mejor calidad educativa de la República Argentina”

La Lupa Medios
Provincial - Educación08/04/2025

La Provincia de Santa Fe fue reconocida por sus avances en alfabetización inicial, en el marco de la la Campaña Nacional por la Alfabetización “Que Entiendan Lo Que Lean”, que impulsan entre otras organizaciones, Argentinos por la Educación. “Hoy, a poco tiempo del inicio de la gestión, nos parece importante reconocer el proceso. No es lo mismo estar actuando que no estar actuando y acá estamos viendo una serie de acciones consistentes que deberían llevar a una mejora en los resultados”, remarcaron desde la organización.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 12.05.38

Pullaro: “Queremos que nuestros chicos y chicas sean los más formados y capacitados en comprensión de aprendizajes de la Argentina”

La Lupa Medios
Provincial - Educación01/04/2025

Lo afirmó el Gobernador al presentar este martes los resultados del Plan de Alfabetización Santafesino Raíz y las proyecciones de trabajo para este año. Junto al ministro Goity, repasó la inversión en infraestructura escolar y recordó que “este año, después de 14 años, las clases empezaron en tiempo y forma”.

escuelas

El 97 % de las escuelas santafesinas estuvieron abiertas y funcionando el 24 de febrero

La Lupa Medios
Provincial - Educación26/02/2025

El 90,5 % de los docentes de gestión pública y privada completaron, hasta el momento, la Declaración Jurada de Prestación de Servicio. Hay tiempo hasta hoy a las 23.59 para llenar el formulario. “La educación es una prioridad para este Gobierno y trasladar la información que relevamos, es importante para seguir garantizando el acceso”, destacaron desde el Ministerio de Educación.

WhatsApp Image 2025-02-24 at 11.29.07

Pullaro inauguró un aula y dio inicio al ciclo lectivo provincial desde una escuela rural

La Lupa Medios
Provincial - Educación24/02/2025

Este lunes el gobernador participó del inicio de clases en la Escuela Nº 6132 “Margarita Bustos de Ovietta”, de Colonia Angeloni, en el departamento San Justo. Allí, además, se puso en funcionamiento un aula que fue construida en el marco del programa provincial 1.000 Aulas. “Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para tener una educación de excelencia”, aseguró.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.