Santa Fe tuvo el mes con mayor cantidad de donación de órganos de la historia

En noviembre hubo 19 procesos de donación de órganos en la provincia, que posibilitaron 40 trasplantes.

Provincial - Salud30/11/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
donante

La provincia de Santa Fe registró en noviembre 19 donantes de órganos, con lo que alcanzó una cifra récord en la historia de la donación y trasplante.

En ese marco, el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (CUDAIO), Mario Perichón, describió el logro como “una circunstancia excepcional en las cifras, y es para lo que hemos estado trabajando y preparándonos durante décadas. A semejante cantidad de donantes no sólo se llega porque hubo 19 personas que fallecieron en condiciones de donar: hace falta una coordinación operativa sumamente profesional y preparada, con todas las guardias cubiertas, un laboratorio de élite, con los suministros necesarios y disponible las 24 horas, una flota de vehículos con sus choferes para la logística que garantice que los órganos lleguen a tiempo y en condiciones óptimas para su implante, además de neurólogos, técnicos y la dirección médica a cargo”.

En ese sentido, sostuvo: “Como nunca, la compleja estructura del Cudaio se puso a prueba ante un desafío de esta magnitud; y el éxito se traduce en muchas personas que pudieron acceder al trasplante”.

De esos procesos, cinco tuvieron lugar en el Hospital Cullen de Santa Fe, al igual que en el HECA de Rosario; dos en el Sanatorio Laprida de la misma ciudad, y, respectivamente, uno en el Hospital Ferré de Rafaela, Clínica 10 de Septiembre de Sunchales, Sanatorios Rosendo García, Británico e Italiano Centro y Hospitales Centenario y Privado, todos de Rosario.

donantes

Récord: 40 TRASPLANTES

Los órganos ablacionados en los 19 procesos hicieron posible un total de 40 trasplantes.

Al respecto, el subdirector del Cudaio, Martín Morejón, subrayó que “la procuración de este mes se caracterizó por varios procesos para resolver al mismo tiempo, y en todos los casos el resultado fue exitoso. Por ejemplo, en la primera semana el Hospital Cullen tuvo tres donaciones. Como los procesos pueden durar 48, 72 y hasta 96 horas, tres en una semana implican superposición y multiplicación de varias tareas. Es un logro del trabajo en equipo, del compromiso y de la capacitación profesional”.

Por último, destacó la donación de Sunchales al sostener que “el operativo de la Clínica 10 de Septiembre fue coordinado por nuestro equipo de Santa Fe y resultó positivo. Venimos trabajando en una política de ampliación territorial, para que cualquier localidad con una unidad de terapia intensiva debidamente equipada se sume a la procuración. Es una de las formas con que podremos elevar el techo de donantes que impone la casuística cotidiana de Rosario y Santa Fe”.

Te puede interesar
vacunación dengue

Objetivo Dengue: en Santa Fe ya se colocaron más de 145.000 dosis y suman a adolescentes de las áreas priorizadas

La Lupa Medios
Provincial - Salud02/11/2025

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 08.11.33

En lo que va de 2025, Santa Fe compró más medicamentos y con un ahorro del 83 %

La Lupa Medios
Provincial - Salud21/10/2025

Se logró a través de la estrategia de compras centralizadas iniciada en 2024, en un contexto en el que Nación envía menor cantidad de insumos y medicamentos y de manera discontinuada. Para garantizar el acceso a la salud, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe realizó procesos de licitación pública, que en los últimos dos años permitieron comprar por $ 35.660 millones lo que hubiese costado más de $ 209.230 millones.

operativo transplantes

Provincia garantiza la logística para operativos de trasplante mientras se desarrollan las obras en el Aeropuerto Internacional de Rosario

La Lupa Medios
Provincial - Salud12/10/2025

Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección de Movilidad y Aeronáutica de la Provincia, hasta el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Desde allí, continuaron en un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasplantarse en pacientes que estaban en lista de espera.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 17.24.40

Investigan un presunto abuso sexual en una escuela primaria de Fray Luis Beltrán: el portero fue detenido

La Lupa Medios
Policiales03/11/2025

El hecho ocurrió este lunes en la Escuela N°1085 “República de Colombia”, ubicada en Teniente Agneta al 200. Padres de alumnos de sexto grado denunciaron que el portero del establecimiento habría realizado manifestaciones de índole sexual hacia los niños. El sospechoso fue aprehendido por la Policía en medio de un clima de tensión, donde una mujer fue detenida por agredir a un efectivo. La Fiscalía de San Lorenzo investiga el caso.