En el Parque Recreativo hubo encuentro de asadores y destreza criolla

Con el objetivo de celebrar el Día de la Tradición, y en el marco de la agenda de eventos por el 133 aniversario de la ciudad, el centro de la ciudad pudo ayer disfrutar desde temprano del tradicional desfile de la Carroza Chamamecera, encabezada por la Agrupación  Gaucha “Lucio Mansilla”, junto a un nutrido grupo de vecinos y agrupaciones de la región invitadas, que  recorrió las calles de la ciudad, desde la plaza seca del CCM hasta el Parque Recreativo Municipal, donde el municipio organizó allí el festival “Puerto Canta y Baila Chamamé”.

Puerto Gral. San Martín 20/11/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
Puerto concurso asadores

Alma de gaucho: Puerto se llenó de tradición con la Carroza Chamamecera  y el festival “Puerto Canta y Baila Chama

El sábado 19 de noviembre se llevó a cabo la séptima edición de este encuentro de música y tradición, con entrada libre y gratuita, que reunió a grandes artistas del género musical para compartir desde temprano una gran tarde a puro chamamé, un evento festivo que ya es una clásica iniciativa de la gestión del Intendente Municipal, Carlos De Grandis, quien estuvo presente durante la tarde.

WhatsApp Image 2022-11-20 at 16.31.46 (2)

El arranque de la jornada comenzó con el primer “Encuentro de Asadores”, a beneficio del Grupo Despertar, y el concurso de destreza criolla, con la puesta de exquisitos manjares a la estaca. El fuego prendido, el mate de compañero, los fogones en hileras con costillares asándose lentamente, durante cuatro o cinco horas, hicieron honor a la más tradicional costumbre gastronómica argentina para una verdadera fiesta popular, donde los expertos compitieron y fueron evaluados por un jurado.

Los organizadores entregaron diplomas a todos los participantes del primer encuentro de asadores, y premiaciones a los primeros cinco ganadores y un obsequio del municipio que consistió en un magnífico cuchillo criollo y un set de asador parrillero completo para el ganador. Hubo  menciones al mejor stand y mejor vestimenta.

Con la locución de Daniel Mapelli, el podio del encuentro de asadores se conformó en el 5° puesto para El Gauchito de la Isla, 4° para el Catalina Salomón, 3° para Los Takas, 2° para Fuego Rojo y el primer premio fue para Sabor Criollo.

WhatsApp Image 2022-11-20 at 16.31.47

Por la tarde llegó la música y el baile, con la presentación de grandes artistas, locales y provinciales, como Carlitos Zacarías y su Banda, Herencias Chamameceras, El Ángel de las Dos Hileras, Edgar Duarte y su Banda, Ceferino y Los Capos del Chamamé, Los Hermanos Pinedas, Luichito Bordón y su conjunto San Sebastián, Agrupación Amigos Unidos por el Chamamé,  Los Amigos del Litoral, y un cierre a toda música argentina con el Legendario Ivoti.

Todo el ritmo y toda la diversión de las familias de Puerto y la región presentes se trasladó a los pies del escenario mayor para dar rienda suelta a los bailes, con zapateos mediantes, y reiterando el tradicional grito del sapucai, para demostrar la alegría de la gente del litoral.

WhatsApp Image 2022-11-20 at 16.31.46 (3)

El presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, acompañado por los concejales Maximiliano De Grandis y Walter García, y los secretarios de Desarrollo Social, Fernando Torrens, y de Educación y Cultura, Sebastián Lezcano, agradeció la gran convocatoria recibida. “Fue una tarde hermosa compartida en familia. Queremos agradecerle a la agrupación Gaucha Lucio Mansilla que siempre están presentes, a la Carroza Chamamecera que son unos amigos, a los asadores y los organizadores de la destreza criolla. Vamos a hacer este evento cada mes aniversario. Gracias a todos por venir”, manifestó.

Te puede interesar
veredas escuela Bustos

Nuevas veredas para la Escuela “Basilio Bustos”

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 25/08/2025

La obra contempló la demolición de las antiguas veredas, adecuación de los desagües pluviales, compactación de suelos y ejecución de bases. Se colocaron cordones premoldeados de hormigón, además de cazuelas para el arbolado. Las veredas son de adoquines grises y adoquines negros para las bicisendas. La obra aporta a la seguridad vial y a la conectividad entre barrios, lo que redunda en beneficio de la población escolar que llega desde Barrio Fátima.

totem seguridad Puerto

Puerto continúa con la instalación de unidades de Punto Seguro

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 21/08/2025

En la jornada de miércoles 20 quedaron instalados un Punto Seguro en el ingreso de la ciudad, Avenida San Martín y Tucumán, y otro Punto Seguro en la Plaza del Estudiante, Alberdi y Guillermo Kirk Las torres son de acero inoxidable, de unos 2,93 metros de altura, y están provistas de una cámara de video de 360 grado, un intercomunicador, iluminación, carteles indicativos de números útiles (CIAD, Violencia de Género, Bomberos, ambulancias, policía).

8 encuentro grupo Despertar

El Grupo Despertar fue anfitrión en Puerto del 8vo Encuentro Igualarte en el Teatro Municipal

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 20/08/2025

El querido Centro de Día Grupo Despertar fue el anfitrión esta mañana del inicio del 8vo Encuentro Igualarte realizado en el Teatro Municipal, donde cada año distintas instituciones de la región se suman a compartir momentos emocionantes, cargados de expresiones artísticas, como actos musicales y danzas preparadas, para compartir momentos de mucha emoción por el constante desarrollo de cada uno de ellos.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.