
Se inauguraron Puntos Seguros y la continuidad del Centro Comercial a Cielo Abierto
En el marco del cumpleaños de la ciudad, quedó inaugurada una nueva etapa del centro comercial a cielo abierto y diez Puntos seguros.
Con la temática de los humedales y el cuidado del ambiente, hubo exposiciones, Glittel temático, juegos didácticos, música y bailes en una noche cultural.
Puerto Gral. San Martín 31/10/2022
La Lupa Medios
Puerto General San Martín, mediante el flamante Museo del Río Paraná, se sumó por primera vez a la Noche de los Museos Abiertos el sábado 29 de octubre, la propuesta cultural, organizada por el Gobierno de Santa Fe, donde en cada edición los museos dependientes del Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia participan de este evento con una diversidad de propuestas y actividades.
En el marco de la agenda de actividades por los festejos del 133 aniversario de la ciudad, esta noche los puertenses y visitantes de la región compartieron una actividad única para disfrutar en familia y con amigos, con la propuesta que ofrece el Museo del Río vinculada a su historia, su flora y su fauna, sus potencialidades, y los acontecimientos históricos de los que fue testigo protagonista, que ya fue visitado por más de cuatro mil chicos en cuatro meses.
Desde las 18, en la plaza seca del Centro Cultural Municipal Batalla Punta Quebracho, en las puertas del Museo, se disfrutó de una velada de música, actividades y juegos didácticos, exposiciones y sorteos desde la cuenta de Instagram @museodelrioparana, como cinco juegos de cartas de Expedición Humedales de la colección Expediciones, para concientizar, aprender y hacer foco en la sustentabilidad, el cuidado del medio ambiente y el respeto por nuestros recursos.

La tarde, conducida por Gustavo Sanvido, ofreció la belleza de la música y los bailes folklóricos a cargo del Ballet Municipal Punta Quebracho, la cumbia cruzada de Rody Galván y chicos de Baila Mi Cumbia de PGSM, la cantante Tefi Díaz y el cierre con Sofi Parente y los 80 Babys.
Una puesta cultural para grandes y chicos, que incluyó serigrafía y estampado, glitter temático, actividades del Eco Club de la ciudad que expuso productos a la venta en su stand (tortas, plantas, entre otros), y una exposición sitios Ramsar, iniciativa que se desprende de una red que nuclea a aquellos humedales considerados de importancia internacional en el marco de la Convención sobre los Humedales, temática principal que se debatió en la noche de los museos.
El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, acompañó el evento y se mostró orgulloso y feliz por la puesta del museo. “Tiempo atrás esto era una edificación perdida, y empecé a soñar con hacer algo en este lugar. Iban a instalar una playa de estacionamiento de la Línea 35/9, pero nosotros nos opusimos porque soñábamos con hacer algo cultural y educativo. Cómo cambia la historia cuando uno tiene un proyecto de ciudad que es hoy es una realidad”, recordó.

En tanto, destacó la iniciativa cultural. “Ser parte de esta movida que hace la provincia de Santa fe con la Noche de los Museos nos enorgullece, para nosotros es muy importante insertar a Puerto en la cultura que nos abre estas oportunidades, que junto con la educación, son los pilares de nuestra gestión. Queremos ver que todos los niños de la ciudad puedan tener las mismas oportunidades que aquellos chicos que pueden viajar a Rosario, por eso hacemos el Polo Educativo o el Museo, que es un tributo al Paraná que tantas riquezas nos da a la ciudad”
La oportunidad permitió presentar así en sociedad a “Chapai”, la mascota del museo, una ilustración de un carpincho (o capibara, que significa maestro de los pastos en guaraní) realizada por el artista Gustavo Chinellato que fue la imagen que se estampó en las prendas de la noche y en bolsas reciclables que se distribuyeron en la tarde.


En el marco del cumpleaños de la ciudad, quedó inaugurada una nueva etapa del centro comercial a cielo abierto y diez Puntos seguros.

Un total de 3.110 metros con una inversión municipal cercana a los 4 mil millones de pesos

En el marco de un acto llevado a cabo en el Teatro Municipal presidido por el intendente municipal, Carlos De Grandis, la ciudad de Puerto General San Martín conmemoró su 136 aniversario fundacional, destacando su historia, su presente y su identidad.

En la jornada de ayer, el Teatro de la Ciudad de Puerto General San Martín fue escenario de una noche llena de arte, emoción y talento con la presentación de “La Danza de las Cuerdas”, un espectáculo que combinó acrobacia aérea, danza y música en vivo.

En el marco de la agenda de eventos por el 136° aniversario de Puerto, se realizó este domingo 9 de noviembre.

El domingo 9 de noviembre, desde las 10 h, la ciudad vivirá una jornada a pura cultura correntina con feria, artesanos, concurso de asadores y una grilla repleta de artistas.

Con una gran participación de vecinos y visitantes, Puerto General San Martín dio inicio a los festejos por su 136° aniversario fundacional con la tercera edición de la “Noche de los Museos”, que se desarrolló el 31 de octubre en el Museo del Río Paraná y la Plaza Seca del Centro Cultural Municipal.

Con el encendido temprano de la tradicional llama paralímpica en la Plaza San Martín se dio inicio el pasado viernes 31 de octubre a la 14° edición de los Juegos Paralímpicos, una jornada de integración deportiva y recreativa, organizada por el Grupo Despertar, Centro de Día dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Puerto General San Martín.

Una gresca entre vecinos terminó con dos aprehendidos este sábado en Castelnovo y Gaboto. Varias patrullas llegaron tras el llamado al 911 y, según vecinos, la policía realizó disparos antitumulto para frenar el conflicto.

La familia de Gustavo Ibarra, un rosarino de 39 años, pide colaboración urgente para encontrarlo tras un accidente náutico ocurrido anoche frente a la costa de San Lorenzo. Prefectura y Fiscalía trabajan en la búsqueda, mientras las primeras versiones indican que la embarcación se hundió luego de un fuerte impacto.

Se trata del pastor belga malinois “Bono” y del cachorro pastor alemán “Black”, integrantes de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones de Santa Fe. Tuvieron una destacada participación en la final del Campeonato Argentino de Perros de Utilidad y Servicios 2025, realizada este fin de semana en la localidad cordobesa de Villa Carlos Paz.

El hecho fue advertido por un transeúnte. El foco se habría sofocado antes de la llegada de bomberos, que realizaron tareas preventivas y confirmaron que no hubo personas lesionadas.

El nuevo organismo centralizará el control migratorio y de fronteras, mientras que la Policía Migratoria asumirá funciones hoy a cargo de Gendarmería y la PSA.