El Museo Del Río Paraná abrió sus puertas para vivir su primera Noche de los Museos Abiertos

Con la temática de los humedales y el cuidado del ambiente, hubo exposiciones, Glittel temático, juegos didácticos, música y bailes en una noche cultural.

Puerto Gral. San Martín 31/10/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
Museo del Rio Paraná
Museo del Rio Paraná

Puerto General San Martín, mediante el flamante Museo del Río Paraná, se sumó por primera vez a la Noche de los Museos Abiertos el sábado 29 de octubre, la propuesta cultural, organizada por el Gobierno de Santa Fe, donde en cada edición los museos dependientes del Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia participan de este evento con una diversidad de propuestas y actividades.

En el marco de la agenda de actividades por los festejos del 133 aniversario de la ciudad, esta noche los puertenses y visitantes de la región compartieron una actividad única para disfrutar en familia y con amigos, con la propuesta que ofrece el Museo del Río vinculada a su historia, su flora y su fauna, sus potencialidades, y los acontecimientos históricos de los que fue testigo protagonista, que ya fue visitado por más de cuatro mil chicos en cuatro meses.

Desde las 18, en la plaza seca del Centro Cultural Municipal Batalla Punta Quebracho, en las puertas del Museo, se disfrutó de una velada de música, actividades y juegos didácticos, exposiciones y sorteos desde la cuenta de Instagram @museodelrioparana, como cinco juegos de cartas de Expedición Humedales de la colección Expediciones, para concientizar, aprender y hacer foco en la sustentabilidad, el cuidado del medio ambiente y el respeto por nuestros recursos.

Museo del Rio Paraná1

La tarde, conducida por Gustavo Sanvido, ofreció la belleza de la música y los bailes folklóricos a cargo del Ballet Municipal Punta Quebracho, la cumbia cruzada de Rody Galván y chicos de Baila Mi Cumbia de PGSM, la cantante Tefi Díaz y el cierre con Sofi Parente y los 80 Babys.

Una puesta cultural para grandes y chicos, que incluyó serigrafía y estampado, glitter temático, actividades del Eco Club de la ciudad que expuso productos a la venta en su stand (tortas, plantas, entre otros), y una exposición sitios Ramsar, iniciativa que se desprende de una red que nuclea a aquellos humedales considerados de importancia internacional en el marco de la Convención sobre los Humedales, temática principal que se debatió en la noche de los museos.

El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, acompañó el evento y se mostró orgulloso y feliz por la puesta del museo. “Tiempo atrás esto era una edificación perdida, y empecé a soñar con hacer algo en este lugar. Iban a instalar una playa de estacionamiento de la Línea 35/9, pero nosotros nos opusimos porque soñábamos con hacer algo cultural y educativo. Cómo cambia la historia cuando uno tiene un proyecto de ciudad que es hoy es una realidad”, recordó.

Museo del Rio Paraná2

En tanto, destacó la iniciativa cultural. “Ser parte de esta movida que hace la provincia de Santa fe con la Noche de los Museos nos enorgullece, para nosotros es muy importante insertar a Puerto en la cultura que nos abre estas oportunidades, que junto con la educación, son los pilares de nuestra gestión. Queremos ver que todos los niños de la ciudad puedan tener las mismas oportunidades que aquellos chicos que pueden viajar a Rosario, por eso hacemos el Polo Educativo o el Museo, que es un tributo al Paraná que tantas riquezas nos da a la ciudad”

La oportunidad permitió presentar así en sociedad a “Chapai”, la mascota del museo, una ilustración de un carpincho (o capibara, que significa maestro de los pastos en guaraní) realizada por el artista Gustavo Chinellato que fue la imagen que se estampó en las prendas de la noche y en bolsas reciclables que se distribuyeron en la tarde.

Museo del Rio Parná3

Te puede interesar
Puerto paso a nivel

De Grandis inauguró la apertura del paso a nivel de calle Mendoza concretando un anhelado sueño puertense

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 26/06/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió en la tarde de ayer la inauguración oficial de la apertura del paso a nivel de calle Mendoza, en el marco de un ambicioso plan de inversión que además incluye las aperturas de calles Sarmiento, Andrés Pitón y Rivadavia, que obtendrán, definitivamente, la libre circulación culminando una etapa en la historia de la ciudad que estuvo dividida por las barreras urbanas que constituyen el tendido ferroviario del ramal N° 23 (enclavadas de norte a sur entre las calles Belgrano y 9 de julio). Con la apertura de hoy, se conectan barrio Centro con Iturralde.

planta cerealera

Puerto San Martín relanza el curso gratuito de Operador de Planta Cerealera

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 25/06/2025

El curso tendrá una duración de cinco meses, con clases presenciales todos los jueves de 18:00 a 20:30, y comenzará el jueves 3 de julio. La inscripción estará habilitada del 25 de junio al 1 de julio, de 8:00 a 12:30, en la Oficina de Empleo (América y Belgrano). Los requisitos para anotarse son tener secundario completo (con analítico o constancia en trámite) y DNI con domicilio en Puerto San Martín. La inscripción es únicamente presencial y no se aceptarán solicitudes por otros medios.

patrimonio Puerto

De Grandis expuso el crecimiento del patrimonio público de Puerto: “Los puertenses poseen hoy más de 30 estadios de fútbol completos”.

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 24/06/2025

De Grandis destacó la dimensión de la ampliación del patrimonio público, que muchas veces no se ve, pero que define el rumbo de una ciudad. “Gracias a la gestión, la herramienta más poderosa que tiene la política cuando se toma en serio, Puerto incorporó al dominio público más de 1.311.693 metros cuadrados, más de 1.300 hectáreas, equivalente a 30 estadios de fútbol, que hoy son parte del patrimonio de todos los vecinos. Se construyeron 13.335,30 mts2 de edificios municipales”, detalló. “Acá no hablamos de lo que se va a hacer, acá mostramos lo que ya hicimos”, afirmó el Intendente.

Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta de un boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

detenidas

Sorprendieron a dos mujeres robando cerámicos en un galpón de la ex Ar Zinc

La Lupa Medios
Policiales05/07/2025

El hecho ocurrió cuando personal policial que realizaba servicio de adicional escuchó ruidos sospechosos provenientes de uno de los galpones del lugar. Al dirigirse al sector, los agentes encontraron a dos mujeres de 19 y 27 años, sustrayendo pisos tipo cerámicos. Ambas fueron detenidas en el acto y trasladadas a sede policial.