La UTA ratificó el paro de colectivos para miércoles y jueves

La medida de fuerza es por 48 horas a partir de hoy hasta el jueves a la medianoche. Se trata de una medida lanzada en todo el interior del país debido a un reclamo salarial que aún no tuvo respuesta de parte del Gobierno nacional.

Gremiales11/10/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
colectivos

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó este martes el inicio del paro de colectivos en todo el interior del país. Se trata de una medida lanzada en todo el interior del país debido a un reclamo salarial que aún no tuvo respuesta de parte del Gobierno nacional.

Por un conflicto entre el Gobierno nacional y las provincias respecto de qué jurisdicción debe hacerse cargo del último aumento de sueldo para los conductores, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro total de colectivos en todo el país por 48 horas para mañana y el jueves. La medida de fuerza comenzará a la medianoche.

Finalmente, este mediodía se confirmó que fracasó la audiencia paritaria en el Ministerio de Trabajo de la Nación entre los empresarios de transporte urbano del interior del país enrolados en FATAP y los trabajadores representados por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), por lo que quedó firme el paro por 40 horas que comienza a las 0 de este miércoles.

El paro de colectivos comenzará a las 00 y se retomará el servicio el viernes en el mismo horario. Afecta a los colectivos urbanos e interurbanos, es decir, de corta y media distancia.

“Transportamos 9.000.000 de usuarios diariamente y los trabajadores del interior no podemos cobrar nuestro aumento salarial. Nos encontramos en medio de una disputa entre los Gobiernos Provinciales y Estado Nacional, sobre quien se hace cargo del acuerdo salarial”, menciona el comunicado de UTA que va firmado por Roberto Carlos Fernández, secretario General Consejo Directivo Nacional de la Unión Tranviarios Automotor.

En tanto, agregan “por ello, ponemos en conocimiento de los trabajadores, de la opinión pública y los usuarios de los servicios, que habiéndose agotado la Conciliación Obligatoria, declaramos Paro del Transporte de Pasajeros en el interior del País por 48 horas, durante los días miércoles 12 y jueves 13 de octubre del corriente. Los Gobernantes serán los responsables de los mismos, atento la negativa a acordar salarios para los compañeros representados”.

Asimismo, remarcan “queremos dejar expresado que hemos agotado todas las instancias de negociación en procura de la paz social, a fin de no perjudicar a los usuarios de nuestros servicios en el interior del país, pero debemos luchar por los salarios de los trabajadores, y por un aumento que es reconocido por los empresarios, pero los gobernantes desconocen, obligándonos a tomar las medidas”.

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Lo más visto
Patricio-Serjal

Condenaron al ex fiscal Patricio Serjal a 9 años de prisión

La Lupa Medios
Judiciales07/11/2025

El tribunal del Centro de Justicia Penal de Rosario impuso penas de 9 y 5 años de prisión a Patricio S. y Nelson U. por integrar una asociación ilícita dedicada a explotar salas ilegales, pagar coimas y manipular investigaciones judiciales. La estructura operó entre 2017 y 2020 en distintas ciudades de Santa Fe.