Quedó inaugurada oficialmente la “Usina de la Cultura” en Timbúes

El Presidente Comunal, Antonio Fiorenza, inauguró el nuevo espacio denominado “USINA DE LA CULTURA” para fomentar la educación y la cultura local. Se trata de un espacio con tecnología de última generación que funcionará para el dictado de cursos, talleres y capacitaciones que serán impulsados por el Gobierno de Timbúes.

Timbúes30/09/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
Usina Timbúes

309669139_464411935730681_8583117689158182335_n

Se incorporaron 10 computadoras con monitores de alta definición, preparados de manera especial para las clases de computación y diseño gráfico, se instaló un nuevo servidor, aplicaciones y se hizo la conexión a la red inalámbrica. 

308046910_464411742397367_8849098928963971683_n

Además, se adquirieron nuevos bancos y pizarrones. También se realizó la reconstrucción de los espacios y salones con intervenciones artísticas y culturales. 

310222254_464412042397337_533700092785514421_n

El hall de ingreso recupera un espacio para la historia y la cultura local con imágenes que  representan a los timbuenses y con un sentido homenaje al Dr. Néstor Sanchéz Widmer compartiendo las realizaciones artísticas del ex Presidente Comunal. 

307345386_464411352397406_7469257515787070061_n

El Presidente Comunal, Antonio Fiorenza, manifestó: “Hoy es un día de mucha alegría, estamos inaugurando un espacio para todos los timbuenses. Invertimos los recursos para que nuestros vecinos puedan acceder a una mejor educación gratuita y de calidad y así garantizar un mejor futuro.

“Esta obra estuvo a cargo de personas que desde los primeros días de nuestra gestión trabajaron arduamente para darle nuestra impronta y queríamos brindarle al pueblo algo distinto y de calidad. Este lugar se originó como una usina de trabajo, luego funcionó el Jardín y nuestra decisión fue la de darle valor y ponerlo en realce”, finalizó Antonio Fiorenza.

Te puede interesar
limpieza contenedores

Timbúes más Limpio: Continúa la limpieza y desinfección de contenedores

La Lupa Medios
Timbúes23/08/2025

Este programa, llevado adelante por una unidad especialmente conformada de trabajadores comunales, se centra en la limpieza profunda y desinfección de los contenedores, además de la eliminación de residuos acumulados en sus fondos. Estas tareas buscan no sólo mejorar la higiene urbana, sino también prevenir la salud.

dia del niño Timbúes

Mil y una sonrisa para desbloquear la niñez

La Lupa Medios
Timbúes11/08/2025

Este domingo 10 de agosto se realizó una nueva jornada inolvidable para celebrar el Día de la Niñez en Timbúes. Cientos de familias se dieron cita en el Parque Urbano Comunal y disfrutaron de una tarde increíble llena de juegos y sonrisas.

lactancia Timbúes

Escucha y Contención: Timbúes realizó una charla sobre lactancia y vínculo temprano

La Lupa Medios
Timbúes09/08/2025

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia y durante la jornada, se dialogó sobre la importancia de la lactancia como base del vínculo temprano, desde una mirada que incluye los aspectos físicos, emocionales y vinculares. La misma estuvo a cargo del equipo interdisciplinario del Centro de Salud, conformado por la Dra. María Amigone (Pediatra), Ana María Cabral (Puericultora) y Graciela Bassi (Musicoterapeuta).

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.