Detectan cocaína oculta en suelas de zapatillas

Los gendarmes advirtieron la presencia del estupefaciente al observar que las mismas se encontraban recientemente pegadas y del peso excesivo. Se decomisó un total de 767 gramos.

Provincial20/09/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
Detectan cocaína oculta en las suelas de cuatro zapatillas (1)

Ayer, personal de la Sección Seguridad Vial “Rafaela” mientras efectuaba un operativo público de prevención sobre el kilómetro 245 de la Ruta Nacional N° 34, en inmediaciones a la localidad santafesina de Ataliva, detuvieron la marcha de un ómnibus que circulaba con itinerario Jujuy – Buenos Aires.

Del control físico y documentológico de los pasajeros, los funcionarios detectaron que un hombre transportaba un par de zapatillas dentro de una mochila, los gendarmes fueron alertados al observar que las mismas presentaban signos de haber sido pegadas recientemente y que tenían un peso excesivo.

Al profundizar la requisa y al quitar las suelas, en presencia de testigos, los uniformados hallaron bolsas de nylon que contenían una sustancia blancuzca. Asimismo, el personal de la Fuerza descubrió más sustancia en los calzados del ciudadano.

Las pruebas de campo Narcotest arrojaron resultado positivo para cocaína, con un peso total de 767 gramos.

Detectan cocaína oculta en las suelas de cuatro zapatillas (2)

El Juzgado Federal de Rafaela dispuso el secuestro de la droga, dinero en efectivo y del teléfono celular, al igual que la detención del involucrado.

Detectan cocaína oculta en las suelas de cuatro zapatillas (1)

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Lo más visto