Con una jornada en el colegio Santa Rosa, se puso en marcha el programa de conciencia ambiental Agenda Verde

Ante alumnos de nivel secundario, especialistas disertaron sobre residuos, cambio climático y humedales. El ciclo busca disminuir el impacto ambiental, a través de acciones de responsabilidad social ciudadana.

San Lorenzo13/09/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
agenda verde Santa Rosa

Este lunes, en el colegio Santa Rosa de Viterbo, se llevó a cabo la primera jornada del ciclo Agenda Verde, para la creación y difusión de políticas públicas vinculadas al medio ambiente con la participación activa de ciudadanos e instituciones intermedias. Estuvieron presentes el intendente Leonardo Raimundo; la presidenta del Concejo Municipal, Luciana Resquín; la secretaria de Coordinación General, Andrea Soria; y el concejal Hernán Ore. 

Teniendo en cuenta el Calendario Ambiental, se irán desarrollando durante los meses del año diferentes actividades en pos de disminuir el impacto ambiental, a través de acciones de responsabilidad social ciudadana.

Ayer, en el marco de Día Nacional de la Conciencia Ambiental se desarrollaron charlas,  orientadas a los alumnos del nivel secundario, sobre Economía Circular, la problemática del residuo, cambio climático y humedales. Las disertaciones estuvieron a cargo del doctor Matías De Bueno, abogado especialista en Derecho Ambiental y director del Observatorio Ambiental de la UNR, y la ingeniera ambiental María Elena D´Abate.

agenda verde Santa Rosa1

Asimismo se trabajará en la difusión y la promoción de las políticas públicas medioambientales que se vienen llevando adelante por de la Municipalidad, como la red de ciclovías, la migración de lámparas de alumbrado público a luminarias led, la recolección de pilas y aceite para su correcta disposición final y el Programa Reciclón, para el reciclaje de aparatos electrónicos en desuso.

La primera actividad se desarrolló en conmemoración del Día Nacional de la Conciencia Ambiental, declarado por Ley Nacional 24.605 en memoria de las personas fallecidas como consecuencia del escape de gas cianhídrico ocurrido en la ciudad de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires, el 27 de septiembre de 1993. 

La «conciencia ambiental» implica conocer qué es el ambiente, cuáles son los problemas ambientales contemporáneos y qué podemos hacer desde cada uno de nuestros lugares para revertir o mejorar las condiciones vigentes. 

agenda verde Santa Rosa2

Te puede interesar
Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.