Con una jornada en el colegio Santa Rosa, se puso en marcha el programa de conciencia ambiental Agenda Verde

Ante alumnos de nivel secundario, especialistas disertaron sobre residuos, cambio climático y humedales. El ciclo busca disminuir el impacto ambiental, a través de acciones de responsabilidad social ciudadana.

San Lorenzo13/09/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
agenda verde Santa Rosa

Este lunes, en el colegio Santa Rosa de Viterbo, se llevó a cabo la primera jornada del ciclo Agenda Verde, para la creación y difusión de políticas públicas vinculadas al medio ambiente con la participación activa de ciudadanos e instituciones intermedias. Estuvieron presentes el intendente Leonardo Raimundo; la presidenta del Concejo Municipal, Luciana Resquín; la secretaria de Coordinación General, Andrea Soria; y el concejal Hernán Ore. 

Teniendo en cuenta el Calendario Ambiental, se irán desarrollando durante los meses del año diferentes actividades en pos de disminuir el impacto ambiental, a través de acciones de responsabilidad social ciudadana.

Ayer, en el marco de Día Nacional de la Conciencia Ambiental se desarrollaron charlas,  orientadas a los alumnos del nivel secundario, sobre Economía Circular, la problemática del residuo, cambio climático y humedales. Las disertaciones estuvieron a cargo del doctor Matías De Bueno, abogado especialista en Derecho Ambiental y director del Observatorio Ambiental de la UNR, y la ingeniera ambiental María Elena D´Abate.

agenda verde Santa Rosa1

Asimismo se trabajará en la difusión y la promoción de las políticas públicas medioambientales que se vienen llevando adelante por de la Municipalidad, como la red de ciclovías, la migración de lámparas de alumbrado público a luminarias led, la recolección de pilas y aceite para su correcta disposición final y el Programa Reciclón, para el reciclaje de aparatos electrónicos en desuso.

La primera actividad se desarrolló en conmemoración del Día Nacional de la Conciencia Ambiental, declarado por Ley Nacional 24.605 en memoria de las personas fallecidas como consecuencia del escape de gas cianhídrico ocurrido en la ciudad de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires, el 27 de septiembre de 1993. 

La «conciencia ambiental» implica conocer qué es el ambiente, cuáles son los problemas ambientales contemporáneos y qué podemos hacer desde cada uno de nuestros lugares para revertir o mejorar las condiciones vigentes. 

agenda verde Santa Rosa2

Te puede interesar
Prensa-San-Lzo-

Una vez más, la comunidad de San Lorenzo recibirá la Navidad con múltiples atracciones y un marco deslumbrante en la avenida

La Lupa Medios
San Lorenzo18/11/2025

El programa, desarrollado de forma conjunta entre la Municipalidad y diferentes instituciones locales, incluye diversas actividades artísticas, religiosas y de impacto comercial. La presentación de la agenda se llevó a cabo este lunes por la noche en el patio del Complejo Museológico, con la participación del intendente Leonardo Raimundo.

Lo más visto
sindicalistas

Reforma laboral: 7 de cada 10 argentinos, en contra de los aportes sindicales obligatorios

La Lupa Medios
Nacional23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 12.46.22 (1)

Perros de la PDI se consagraron campeón y subcampeón argentinos en una prestigiosa competencia en Córdoba

La Lupa Medios
Policiales24/11/2025

Se trata del pastor belga malinois “Bono” y del cachorro pastor alemán “Black”, integrantes de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones de Santa Fe. Tuvieron una destacada participación en la final del Campeonato Argentino de Perros de Utilidad y Servicios 2025, realizada este fin de semana en la localidad cordobesa de Villa Carlos Paz.