
Aguas Santafesinas realiza purgado de la red de agua potable en San Lorenzo
El operativo se realizará este viernes 14 de noviembre de 5:00 a 7:00 y afectará a varios sectores de la ciudad.
Ante alumnos de nivel secundario, especialistas disertaron sobre residuos, cambio climático y humedales. El ciclo busca disminuir el impacto ambiental, a través de acciones de responsabilidad social ciudadana.
San Lorenzo13/09/2022
La Lupa Medios
Este lunes, en el colegio Santa Rosa de Viterbo, se llevó a cabo la primera jornada del ciclo Agenda Verde, para la creación y difusión de políticas públicas vinculadas al medio ambiente con la participación activa de ciudadanos e instituciones intermedias. Estuvieron presentes el intendente Leonardo Raimundo; la presidenta del Concejo Municipal, Luciana Resquín; la secretaria de Coordinación General, Andrea Soria; y el concejal Hernán Ore.
Teniendo en cuenta el Calendario Ambiental, se irán desarrollando durante los meses del año diferentes actividades en pos de disminuir el impacto ambiental, a través de acciones de responsabilidad social ciudadana.
Ayer, en el marco de Día Nacional de la Conciencia Ambiental se desarrollaron charlas, orientadas a los alumnos del nivel secundario, sobre Economía Circular, la problemática del residuo, cambio climático y humedales. Las disertaciones estuvieron a cargo del doctor Matías De Bueno, abogado especialista en Derecho Ambiental y director del Observatorio Ambiental de la UNR, y la ingeniera ambiental María Elena D´Abate.

Asimismo se trabajará en la difusión y la promoción de las políticas públicas medioambientales que se vienen llevando adelante por de la Municipalidad, como la red de ciclovías, la migración de lámparas de alumbrado público a luminarias led, la recolección de pilas y aceite para su correcta disposición final y el Programa Reciclón, para el reciclaje de aparatos electrónicos en desuso.
La primera actividad se desarrolló en conmemoración del Día Nacional de la Conciencia Ambiental, declarado por Ley Nacional 24.605 en memoria de las personas fallecidas como consecuencia del escape de gas cianhídrico ocurrido en la ciudad de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires, el 27 de septiembre de 1993.
La «conciencia ambiental» implica conocer qué es el ambiente, cuáles son los problemas ambientales contemporáneos y qué podemos hacer desde cada uno de nuestros lugares para revertir o mejorar las condiciones vigentes.


El operativo se realizará este viernes 14 de noviembre de 5:00 a 7:00 y afectará a varios sectores de la ciudad.

La actividad se realizará este viernes 14 de noviembre, de 9 a 12, en la Plaza del Hospital Granaderos a Caballo. Los vecinos podrán acceder a controles de presión arterial y detección de diabetes sin turno previo.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

El Concejo Municipal votó por unanimidad el aumento, que comenzará a regir cuando lo promulgue el intendente. La tarifa no se modificaba desde hace un año y medio.

La Escuela Ing. Enrique Mosconi N° 1339, ubicada en barrio Finavi Oeste, realizará este sábado 15 de noviembre la última jornada de bingo con el objetivo de recaudar fondos destinados al mantenimiento del establecimiento.

La tumba fue nuevamente destruida en el cementerio local y los familiares sostienen que no se trata de un hecho aislado.

El hecho ocurrió en una vivienda de calle Reconquista al 300. La policía secuestró una cuchilla y una chaira.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

La octava fecha del torneo femenino de la Liga Sanlorencina dejó triunfos clave y definiciones cada vez más ajustadas en las Copas de Oro y de Plata.

La mujer, de entre 40 y 45 años, se arrojó al agua desde el Club Náutico de San Lorenzo, sobre calle Luis Borghi. Fue rescatada con vida por pescadores en la zona de la Guardería Náutica Gualtieri.