Se puso en marcha el programa "Agenda Verde"

Es un programa que la Municipalidad de San Lorenzo está comenzando a ejecutar con el objetivo de crear y difundir políticas públicas relacionadas al ciudadano del Medio Ambiente con la participación activa de ciudadanos e instituciones intermedias.

San Lorenzo12/09/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
Programa Agenda Verde

A lo largo del año y teniendo en cuenta el Calendario Ambiental, tanto a nivel nacional e internacional se irán desarrollando durante los meses del año diferentes actividades en pos del cumplimiento del principal objetivo: Disminuir el Impacto Ambiental a través de nuestras acciones, tomando como eje la “Responsabilidad Social Ciudadana” (involucrando mucho más que los clásicos Derechos y Obligaciones; es el compromiso que un ciudadano moderno debe asumir con su comunidad, generando un verdadero cambio en su forma de participar).

Se trabajará en difusión y promoción de las políticas públicas medioambientales que se vienen llevando adelante por el Municipio, como la red de ciclovías, el cambio de lámparas de alumbrado público a luminaria Led, la recolección de pilas, aceites, todo con su correcta disposición final, el Programa Reciclón, para aparatos electrónicos en desuso.

La primera actividad se desarrollará por el Día Nacional de la Conciencia Ambiental, declarado por Ley Nacional 24605, en memoria de las personas fallecidas como consecuencia del escape de gas cianhídrico ocurrido en la ciudad de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires, el 27 de septiembre de 1993-; dicha Ley  en su artículo 2°, insta a  que todos los años en esta fecha “se recordará en los Establecimientos Educativos Primarios y Secundarios, los derechos y deberes relacionados con el ambiente mencionados en la Constitución Nacional”.

agenda verde1

La «conciencia ambiental» implica conocer qué es el ambiente, cuáles son los problemas ambientales contemporáneos y qué podemos hacer desde cada uno de nuestros lugares para revertir o mejorar las respectivas condiciones. Se trata de tener conciencia sobre la conveniencia de actuar con respeto y compromiso en los lugares en que nos toca vivir, teniendo siempre presente que el daño que le hacemos al ambiente nos lo hacemos a nosotros mismos y a las generaciones futuras.

Con motivo del Día Nacional de la Conciencia Ambiental se desarrollará una charla el día 12 de septiembre, en la Escuela Santa Rosa de Viterbo, orientada a los alumnos de todo el nivel secundario, con las disertaciones de el Dr. Matías De Bueno, abogado especialista en Derecho Ambiental, Director del Observatorio Ambiental de la UNR y la Ingeniera Ambiental María Elena D´Abate, sobre de Economía Circular -la problemática del residuo-, Cambio Climático y Humedales.

Te puede interesar
Milo

Para celebrar: Milo viajará a México para someterse a su tratamiento que podría cambiarle la vida

La Lupa Medios
San Lorenzo08/07/2025

El pequeño gigante tiene 9 años y padece encefalopatía crónica no evolutiva. Gracias a una enorme red solidaria, su familia logró reunir los fondos para costear un tratamiento innovador en Monterrey. La fecha del viaje está confirmada para el próximo 9 de agosto, la familia partirá rumbo a México con la esperanza puesta en lo que el tratamiento puede brindarle a Milo una mejor calidad de vida, mayor movilidad y bienestar general.

Lo más visto