
El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.
Es un programa que la Municipalidad de San Lorenzo está comenzando a ejecutar con el objetivo de crear y difundir políticas públicas relacionadas al ciudadano del Medio Ambiente con la participación activa de ciudadanos e instituciones intermedias.
San Lorenzo12/09/2022
La Lupa Medios
A lo largo del año y teniendo en cuenta el Calendario Ambiental, tanto a nivel nacional e internacional se irán desarrollando durante los meses del año diferentes actividades en pos del cumplimiento del principal objetivo: Disminuir el Impacto Ambiental a través de nuestras acciones, tomando como eje la “Responsabilidad Social Ciudadana” (involucrando mucho más que los clásicos Derechos y Obligaciones; es el compromiso que un ciudadano moderno debe asumir con su comunidad, generando un verdadero cambio en su forma de participar).
Se trabajará en difusión y promoción de las políticas públicas medioambientales que se vienen llevando adelante por el Municipio, como la red de ciclovías, el cambio de lámparas de alumbrado público a luminaria Led, la recolección de pilas, aceites, todo con su correcta disposición final, el Programa Reciclón, para aparatos electrónicos en desuso.
La primera actividad se desarrollará por el Día Nacional de la Conciencia Ambiental, declarado por Ley Nacional 24605, en memoria de las personas fallecidas como consecuencia del escape de gas cianhídrico ocurrido en la ciudad de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires, el 27 de septiembre de 1993-; dicha Ley en su artículo 2°, insta a que todos los años en esta fecha “se recordará en los Establecimientos Educativos Primarios y Secundarios, los derechos y deberes relacionados con el ambiente mencionados en la Constitución Nacional”.

La «conciencia ambiental» implica conocer qué es el ambiente, cuáles son los problemas ambientales contemporáneos y qué podemos hacer desde cada uno de nuestros lugares para revertir o mejorar las respectivas condiciones. Se trata de tener conciencia sobre la conveniencia de actuar con respeto y compromiso en los lugares en que nos toca vivir, teniendo siempre presente que el daño que le hacemos al ambiente nos lo hacemos a nosotros mismos y a las generaciones futuras.
Con motivo del Día Nacional de la Conciencia Ambiental se desarrollará una charla el día 12 de septiembre, en la Escuela Santa Rosa de Viterbo, orientada a los alumnos de todo el nivel secundario, con las disertaciones de el Dr. Matías De Bueno, abogado especialista en Derecho Ambiental, Director del Observatorio Ambiental de la UNR y la Ingeniera Ambiental María Elena D´Abate, sobre de Economía Circular -la problemática del residuo-, Cambio Climático y Humedales.

El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.

La obra consiste en la construcción de una farmacia, un centro de kinesiología, tres consultorios y una sala de guardia. La inversión, superior a los 400 millones de pesos, corre por cuenta de la Municipalidad de San Lorenzo.

El operativo se realizará este viernes 14 de noviembre de 5:00 a 7:00 y afectará a varios sectores de la ciudad.

La actividad se realizará este viernes 14 de noviembre, de 9 a 12, en la Plaza del Hospital Granaderos a Caballo. Los vecinos podrán acceder a controles de presión arterial y detección de diabetes sin turno previo.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

Una mujer pidió refugio en una vivienda, escapó con un celular y fue localizada minutos después; contaba con una solicitud de paradero vigente

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.

Jésica convivió más de una década con agresiones, amenazas e incumplimientos de las medidas de restricción impuestas a su ex pareja. La declaración de su hija e hijo y su propio testimonio fueron claves para que la Justicia condenara a Juan Carlos Sebastián Chirino a 9 años y 8 meses de prisión.

Una joven de 19 años recibió un disparo y permanece estable. La Policía secuestró una pistola con numeración suprimida y detuvo a un sospechoso tras un rápido operativo.