Camioneros: Aladio reclama un acuerdo salarial de emergencia ante la compleja situación económica del país

El gremio de los camioneros que conduce Sergio Aladio presionan por la reapertura de las paritarias. "La plata no alcanza", sentenció Aladio, quien solicitó un aumento salarial de emergencia para poder enfrentar la crisis económica y social derivada del azote sistemático de la inflación que afecta a todos los trabajadores.

Gremiales02/09/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
ALADIO-1536x1028

Los camioneros de Santa Fe presionan por la reapertura de la paritaria sectorial para mejorar el acuerdo salarial firmado a fines de abril pasado. El acuerdo vigente celebrado por la Federación nacional de Camioneros estableció un aumento del 31% de mayo a septiembre en dos cuotas.

El secretario general del Sindicato de Conductores de Camiones, Obreros y Empleados del Transporte Automotor de Cargas de Santa Fe, Sergio Aladio, solicitó de manera formal ante el ministerio de Trabajo la convocatoria con carácter de «urgente» a la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), representante de las cámaras empresarias, para discutir y consensuar un ”incremento salarial de emergencia”.

«La plata no alcanza», sentenció Aladio, quien solicitó «un aumento salarial de emergencia para poder enfrentar la crisis económica y social derivada del azote sistemático de la inflación que afecta a todos los trabajadores».

El dirigente Aladio, principal opositor al moyanismo, argumentó que “dada la difícil situación económica que atraviesan nuestros representados, los camioneros, como consecuencia de los incrementos de precios que han destruido el poder adquisitivo de nuestros trabajadores, tornando absolutamente insuficientes los últimos incrementos salariales frente a la descontrolada escalada inflacionaria, venimos a solicitar que se sirvan convocar con carácter de «urgente” a una reunión de las partes para llegar a un acuerdo salarial de emergencia.

En la paritaria firmada en abril, se fijaron dos cuotas de aumento (15% en mayo y un 16% a partir de septiembre) para retomar luego las conversaciones y cerrar los incrementos para la segunda mitad del período paritario.

Es intención de Aladio acelerar los tiempos de la negociación para afrontar de mejor manera los últimos meses del año, con un panorama inflacionario incierto y muy por encima del porcentaje percibido hasta el momento por los trabajadores.

Fuente: MG.com

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Jornada Memoria y Pañuelos AMSAFE San Lorenzo 3

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos

La Lupa Medios
Gremiales08/10/2025

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

pañuelos nunca mas

Seminario “Rondas y Pañuelos: Pedagogía de la memoria desde las escuelas”

La Lupa Medios
Gremiales01/10/2025

AMSAFE San Lorenzo y CTERA invitan a participar del Seminario de Formación Docente, Derechos Humanos y Democracia: “Rondas y Pañuelos. Pedagogía de la memoria desde las escuelas”, un ciclo de encuentros que busca generar un espacio de reflexión colectiva sobre la construcción de la memoria, la defensa de la democracia y la transmisión de valores a las nuevas generaciones.

Amsafe

AMSAFE definió la continuidad del plan de lucha docente

La Lupa Medios
Gremiales26/09/2025

La docencia santafesina resolvió profundizar las medidas de fuerza. AMSAFE ratificó el plan de lucha provincial, se sumará a las acciones nacionales de CTERA y convocó a un paro nacional en reclamo de mejoras salariales, condiciones dignas de trabajo y mayor financiamiento educativo.Este jueves 25 de septiembre, en un Plenario de Delegados con la participación de las 19 delegaciones seccionales, AMSAFE resolvió dar continuidad al plan de lucha definido por la Asamblea Provincial.

celebracion dia del maestro

Amsafe San Lorenzo celebró a lo grande el Día del Maestro y la Maestra

La Lupa Medios
Gremiales24/09/2025

Con la presencia de cientos de docentes de toda la Delegación, celebramos el Día del Maestro y la Maestra con una cena que se convirtió en un espacio de reencuentro, homenaje y celebración. La jornada permitió destacar la tarea cotidiana de enseñar y la defensa permanente de los derechos de la docencia.

Lo más visto