Camioneros: Aladio reclama un acuerdo salarial de emergencia ante la compleja situación económica del país

El gremio de los camioneros que conduce Sergio Aladio presionan por la reapertura de las paritarias. "La plata no alcanza", sentenció Aladio, quien solicitó un aumento salarial de emergencia para poder enfrentar la crisis económica y social derivada del azote sistemático de la inflación que afecta a todos los trabajadores.

Gremiales02/09/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
ALADIO-1536x1028

Los camioneros de Santa Fe presionan por la reapertura de la paritaria sectorial para mejorar el acuerdo salarial firmado a fines de abril pasado. El acuerdo vigente celebrado por la Federación nacional de Camioneros estableció un aumento del 31% de mayo a septiembre en dos cuotas.

El secretario general del Sindicato de Conductores de Camiones, Obreros y Empleados del Transporte Automotor de Cargas de Santa Fe, Sergio Aladio, solicitó de manera formal ante el ministerio de Trabajo la convocatoria con carácter de «urgente» a la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), representante de las cámaras empresarias, para discutir y consensuar un ”incremento salarial de emergencia”.

«La plata no alcanza», sentenció Aladio, quien solicitó «un aumento salarial de emergencia para poder enfrentar la crisis económica y social derivada del azote sistemático de la inflación que afecta a todos los trabajadores».

El dirigente Aladio, principal opositor al moyanismo, argumentó que “dada la difícil situación económica que atraviesan nuestros representados, los camioneros, como consecuencia de los incrementos de precios que han destruido el poder adquisitivo de nuestros trabajadores, tornando absolutamente insuficientes los últimos incrementos salariales frente a la descontrolada escalada inflacionaria, venimos a solicitar que se sirvan convocar con carácter de «urgente” a una reunión de las partes para llegar a un acuerdo salarial de emergencia.

En la paritaria firmada en abril, se fijaron dos cuotas de aumento (15% en mayo y un 16% a partir de septiembre) para retomar luego las conversaciones y cerrar los incrementos para la segunda mitad del período paritario.

Es intención de Aladio acelerar los tiempos de la negociación para afrontar de mejor manera los últimos meses del año, con un panorama inflacionario incierto y muy por encima del porcentaje percibido hasta el momento por los trabajadores.

Fuente: MG.com

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-28 at 11.39.57

Amsafe delegación San Lorenzo participó de la movilización frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales28/08/2025

Desde la delegación San Lorenzo participó un nutrido grupo de docentes activos y jubilados, quienes expresaron su rechazo a la reforma previsional y a los perjuicios que, aseguran, genera para el sector docente: el pago de aumentos a los 60 días a jubilados, el aporte “solidario” obligatorio, la pérdida del 82% móvil, y los cambios en la edad jubilatoria y en los aportes.

WhatsApp Image 2025-08-27 at 13.57.13

Multitudinaria concentración de Amsafe frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales27/08/2025

En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.

Banco Santa Fe

Dictaron conciliación obligatoria en el conflicto del Nuevo Banco de Santa Fe

La Lupa Medios
Gremiales22/08/2025

En la última semana se registraron cinco despidos, y según precisó la secretaria general del gremio, Analía Ratner, en lo que va de 2025 ya son 60 los trabajadores menos en la entidad bancaria. Con la conciliación obligatoria, los últimos despidos deberán volver a foja cero y abrirse un período de negociación por 15 días.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-27 at 13.57.13

Multitudinaria concentración de Amsafe frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales27/08/2025

En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.

Marcelo-Escola juez de familia

San Lorenzo: obligan a padres a pagar más de $500 mil por la manutención de su hijo en situación de vulnerabilidad

La Lupa Medios
Judiciales27/08/2025

El Juzgado de Familia de San Lorenzo, a cargo del juez Marcelo Escola, resolvió que los progenitores de un adolescente en situación de vulnerabilidad deberán abonar una cuota alimentaria provisoria equivalente al 30% de sus ingresos, con un piso mínimo de $515.984, monto que corresponde al 100% de la Canasta Básica de Crianza para la franja etaria de 6 a 12 años.