Camioneros: Aladio reclama un acuerdo salarial de emergencia ante la compleja situación económica del país

El gremio de los camioneros que conduce Sergio Aladio presionan por la reapertura de las paritarias. "La plata no alcanza", sentenció Aladio, quien solicitó un aumento salarial de emergencia para poder enfrentar la crisis económica y social derivada del azote sistemático de la inflación que afecta a todos los trabajadores.

Gremiales02/09/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
ALADIO-1536x1028

Los camioneros de Santa Fe presionan por la reapertura de la paritaria sectorial para mejorar el acuerdo salarial firmado a fines de abril pasado. El acuerdo vigente celebrado por la Federación nacional de Camioneros estableció un aumento del 31% de mayo a septiembre en dos cuotas.

El secretario general del Sindicato de Conductores de Camiones, Obreros y Empleados del Transporte Automotor de Cargas de Santa Fe, Sergio Aladio, solicitó de manera formal ante el ministerio de Trabajo la convocatoria con carácter de «urgente» a la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), representante de las cámaras empresarias, para discutir y consensuar un ”incremento salarial de emergencia”.

«La plata no alcanza», sentenció Aladio, quien solicitó «un aumento salarial de emergencia para poder enfrentar la crisis económica y social derivada del azote sistemático de la inflación que afecta a todos los trabajadores».

El dirigente Aladio, principal opositor al moyanismo, argumentó que “dada la difícil situación económica que atraviesan nuestros representados, los camioneros, como consecuencia de los incrementos de precios que han destruido el poder adquisitivo de nuestros trabajadores, tornando absolutamente insuficientes los últimos incrementos salariales frente a la descontrolada escalada inflacionaria, venimos a solicitar que se sirvan convocar con carácter de «urgente” a una reunión de las partes para llegar a un acuerdo salarial de emergencia.

En la paritaria firmada en abril, se fijaron dos cuotas de aumento (15% en mayo y un 16% a partir de septiembre) para retomar luego las conversaciones y cerrar los incrementos para la segunda mitad del período paritario.

Es intención de Aladio acelerar los tiempos de la negociación para afrontar de mejor manera los últimos meses del año, con un panorama inflacionario incierto y muy por encima del porcentaje percibido hasta el momento por los trabajadores.

Fuente: MG.com

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-02 at 18.48.49

Repudio de UPCN San Lorenzo por el ataque vandálico al hospital Granaderos a Caballo

La Lupa Medios
Gremiales02/04/2025

La Delegación de UPCN San Lorenzo manifestó su enérgico repudio ante los hechos vandálicos ocurridos durante la medianoche y la madrugada de hoy en el hospital Granaderos a Caballo, donde desconocidos incendiaron una de las puertas de ingreso. Desde el gremio exigieron a la Justicia que los responsables, tanto materiales como intelectuales, sean severamente castigados, y advirtieron que este tipo de actos de violencia no pueden quedar impunes.

WhatsApp Image 2025-03-20 at 17.47.27

Amsafe participó de la jornada provincial y nacional de protesta

La Lupa Medios
Gremiales20/03/2025

En el marco de la Jornada de Protesta Nacional y Provincial, desde AMSAFE San Lorenzo participaron de la actividad propuesta por las compañeras de la Escuela Especial N° 2059 "Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa" de Capitán Bermúdez. A 44 años de la creación de la 2059, una vez más, se exigió la construcción del anhelado y necesario edificio propio.

bancarios

Los bancarios firmaron un nuevo aumento salarial y llevaron el básico arriba de los $ 1.700.000

La Lupa Medios
Gremiales20/03/2025

La Asociación Bancaria firmó la actualización salarial de febrero de 2025 en base al último índice de inflación publicado por el INDEC , lo que eleva el salario básico del sector por encima de los $1.700.000. El gremio que encabeza Sergio Palazzo informó que la recomposición acumulada en lo que va del año asciende al 4,7%. En detalle, el incremento de febrero fue del 2,4% sobre los sueldos de enero, impactando en todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales, tanto remunerativas como no remunerativas , e incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales.

Soae

SOEA advierte sobre la grave situación en Vicentin y denuncia maniobras políticas

La Lupa Medios
Gremiales16/03/2025

La Comisión Directiva del SOEA comunicó a sus afiliados de la empresa Vicentin SAIC que continúa gestionando el pago de los salarios adeudados de febrero y los vengados de marzo. El sindicato alertó sobre la creciente gravedad de la situación, agravada tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, y responsabilizó a la empresa por su falta de credibilidad y compromiso social.

docentes amsafe

Amsafe: Jornada de protesta por aumentos a jubilados y reclamos salariales

La Lupa Medios
Gremiales15/03/2025

CTERA y AMSAFE convocaron a una Jornada Provincial y Nacional de Protesta el pasado  jueves 13 de marzo. La medida incluyó diversas acciones en toda la provincia, con el reclamo central de aumentos salariales tanto para docentes activos como para jubilados, además de la derogación de la nueva Ley de Jubilación que afecta al sector. En la Delegación San Lorenzo, la protesta se visibilizó con una clase pública frente al ISP N.° 22 “Maestro Addad”, en Fray Luis Beltrán, a partir de las 19 h.

Lo más visto