Assal emitió una alerta alimentaria por las conservas marca "Don Mario"

A través de la Comunicado Nº 04/2022, la Assal prohibió el fraccionamiento, tenencia, transporte, comercialización y exposición en todo el territorio nacional.

Provincial - Salud25/08/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-08-25 at 7.25.02 AM

El Ministerio de Salud, a través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), prohibió la elaboración, tenencia, fraccionamiento, transporte, comercialización y exposición, en todo el territorio nacional los productos alimenticios rotulados Conservas marca Don Mario.

La resolución se tomó “por ser un alimento falsificado conforme lo establecido en el punto 8 del artículo 6, capítulo l del CAA y cuyo retiro encuadra en incidente alimentario de Clase I conforme lo establecido en el Manual de Retiro de Alimentos, artículo 1415 del Código antes citado.”, agregaron desde esta agencia.

Descripción del producto alimenticio falsamente rotulados

info Assal

Finalmente, la Assal verifica que los productos alimenticios cumplan con la legislación alimentaria vigente; que los rótulos cuenten con toda la información obligatoria; y que esa información sea cierta y correcta, a fin de brindar herramientas a los consumidores de alimentos garantizando la salud de todos.

Te puede interesar
octubre rosa

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140 % más de mamografías

La Lupa Medios
Provincial - Salud08/11/2025

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

vacunación dengue

Objetivo Dengue: en Santa Fe ya se colocaron más de 145.000 dosis y suman a adolescentes de las áreas priorizadas

La Lupa Medios
Provincial - Salud02/11/2025

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Lo más visto