La provincia refaccionará la escuela Carlos Javier Benielli

La obra contempla una intervención integral del edificio y la ejecución de instalaciones de agua y cloacas. La inversión provincial supera los 43 millones de pesos.

San Lorenzo23/08/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
2022-08-23NID_275665O_1

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Secretaría de Arquitectura y Obras Públicas, llevó adelante la apertura de sobres con las ofertas económicas para la reparación integral de la escuela Nº 6392 “Carlos Javier Benielli”, ubicada entre las calles Coronel Bogado, Domingo Gurel, Estado de Israel y Colectora RN 11, del barrio Bouchard de la ciudad de San Lorenzo.

El acto fue presidido por la secretaria de Arquitectura y Obras Públicas, Leticia Battaglia; junto al intendente local, Leonardo Raimundo; el senador departamental, Armando Traferri; y el Delegado Regional del Ministerio de Educación, Osvaldo Biagiotti.

Consultada sobre la actividad, la ministra de Infraestructura, Silvina Frana indicó: "El trabajo de refuncionalización en la escuela Benielli se suma a lo que ya estamos haciendo con la recuperación de otros edificios escolares deteriorados o que durante muchos años no han tenido intervención, además de las nuevas escuelas pospandemias que estamos ejecutando en el territorio”.

obras escuela Benielli

"Esta licitación demuestra a las claras el compromiso asumido por nuestro gobernador Omar Perotti de concretar las obras y mejorar, no solamente el equipamiento, sino también en infraestructura escolar. Queremos que toda la comunidad educativa pueda disfrutar de espacios adecuados y confortables que garanticen una educación más inclusiva y de calidad", concluyó Frana.

Asimismo, Battaglia precisó que “sabíamos de las necesidades y los problemas que tenía esta escuela, y proyectamos las soluciones en medio de esta pandemia, aprendiendo las nuevas formas de diseñar en la pospandemia. Y definimos una intervención integral e incorporamos aulas móviles en un sector del patio por la clausura de 7 aulas que actualmente se encuentran cerradas por problemas estructurales, con el fin de que puedan desarrollarse las actividades educativas. Por eso estas obras van a ser de gran impacto para toda la comunidad, posibilitando que nuestros niños y niñas aprendan en espacios confortables”.

Por su parte, el senador Traferri destacó que “el aprendizaje más importante de hoy es que si estamos todos juntos las cosas se pueden lograr, destacando el compromiso de la comunidad educativa y sostengo que la educación es la base para que trabajemos juntos”.

2022-08-23NID_275665O_1

En tanto, Biagiotti señaló que “estas obras no sean un parche, trabajamos conjuntamente armando el pliego técnico en poco tiempo, y hoy estamos con la satisfacción de una solución definitiva a los problemas del edificio”.

A su turno, Raimundo manifestó: “Hoy sale el sol para esta escuela después de mucho tiempo, y estoy orgulloso y agradecido por la comunidad educativa”.

Finalmente, la directora de la institución agradeció y subrayó que “este es un día trascendental porque nuestra escuela celebra el valor de estar presentes garantizando el derecho a aprender y enseñar, gracias a las autoridades que con acciones concretas respaldaron la palabra empeñada”.

OFERTA Y OBRAS

Con un presupuesto oficial de $43.949.873,15 y un plazo de ejecución de 180 días, se presentó la firma Auge SRL que cotizó $67.293.501,26.

La intervención tiene por objeto la rehabilitación edilicia y estructural del sector comprendido en planta baja por dos aulas, SUM, circulación, ingreso y sala de maestros (en la edificación original) y en planta alta tres aulas, SUM, sanitarios y circulación, con el fin de que vuelva a ser habilitado para desarrollar sus funciones y prestar servicio a la comunidad educativa en su totalidad.

Cabe recordar que dicho sector fue clausurado en octubre de 2021 debido a la aparición de grietas a nivel de paredes y pisos, y en el año 2022, con la vuelta a la presencialidad, se incorporaron aulas móviles en un sector del patio interno que posibilitaron (de algún modo) salvar los inconvenientes generados por la clausura de estos espacios.

También se prevé la extracción de la cubierta de tejas que presenta importantes deterioros de piezas de madera, tejas sueltas, invasión de murciélagos y otros insectos, el mejoramiento del sistema de desagües pluviales, incluyendo la extracción completa de los tratamientos impermeables en cubiertas planas, la impermeabilización de recintos soterrados que almacenan fluidos o que ocasionalmente pueden inundarse por el ascenso de los niveles freáticos del agua subterránea; terminando la instalación con el reemplazo de tramos de cañerías hasta la conexión a la calle.

En la presente obra se incluye la provisión y puesta en marcha de un ascensor hidráulico en reemplazo del existente dado que la revisión del servicio técnico ha recomendado su reemplazo luego de constatar daños irreversibles.

Te puede interesar
Milo

Para celebrar: Milo viajará a México para someterse a su tratamiento que podría cambiarle la vida

La Lupa Medios
San Lorenzo08/07/2025

El pequeño gigante tiene 9 años y padece encefalopatía crónica no evolutiva. Gracias a una enorme red solidaria, su familia logró reunir los fondos para costear un tratamiento innovador en Monterrey. La fecha del viaje está confirmada para el próximo 9 de agosto, la familia partirá rumbo a México con la esperanza puesta en lo que el tratamiento puede brindarle a Milo una mejor calidad de vida, mayor movilidad y bienestar general.

Lo más visto
MATEO

"Mateo era un nene muy servicial, muy dulce, no se merecía esto que le paso", así lo describió Eva referente del barrio

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez12/07/2025

Mateo Arévalo, tenía 16 años, falleció en la noche de ayer tras sufrir un paro cardiorrespiratorio provocado por una puñalada que le asestó un adolescente de 13 años. Eva Albornoz, titular de la Copa de leche Sol de barrio Quinta de Capitán Bermúdez, señaló a este medio "Mateo era un nene muy dulce, amoroso y carismático, venía desde muy chiquito a tomar la leche acá".

GRIPE

Aumentan los casos de gripe en Santa Fe y alertan por la circulación simultánea de virus respiratorios

La Lupa Medios
Provincial - Salud14/07/2025

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe informó un incremento sostenido en los casos de infecciones respiratorias agudas, especialmente de gripe tipo A (H1N1), desde mediados de abril. La circulación simultánea de Influenza A H1N1, SARS-CoV-2 (COVID-19) y virus sincicial respiratorio (VSR) preocupa a las autoridades sanitarias, debido a su impacto en personas vulnerables.