
La Municipalidad realizará controles de glicemia gratuitos en la Esquina de los Bancos
La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.
Se licitarán las obras para la reparación integral del edificio e instalaciones de agua y cloacas. La inversión provincial supera los 43 millones de pesos. La licitación se realizará el martes 23 de agosto, a las 9:30 en la Escuela Nº 6392 "Carlos J. Benielli", de la ciudad de San Lorenzo
San Lorenzo09/08/2022
La Lupa MediosEl Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Secretaría de Arquitectura y Obras Públicas, llevará adelante el 23 de agosto la apertura de ofertas para la reparación integral de la Escuela Nº 6392 “Carlos Javier Benielli”, ubicada entre las calles Coronel Bogado, Domingo Gurel, Estado de Israel y Colectora RN 11, del barrio Bouchard de la ciudad de San Lorenzo.
Al respecto, la ministra de Infraestructura, Silvina Frana indicó: "Estamos llevando adelante un plan de obras de gran volumen en toda la provincia y que a pesar de las dificultades, mantenemos en marcha. El trabajo de refuncionalización en la escuela Benielli se suma a lo que ya estamos haciendo con la recuperación de otros edificios escolares deteriorados o que durante muchos años no han tenido intervención, además de las nuevas escuelas pospandemias que estamos ejecutando en el territorio”.
"Esta licitación demuestra a las claras el compromiso asumido por nuestro gobernador Omar Perotti de concretar las obras y mejorar, no solamente el equipamiento, sino también en infraestructura escolar. Queremos que toda la comunidad educativa pueda disfrutar de espacios adecuados y confortables que garanticen una educación más inclusiva y de calidad", concluyó Frana.

LAS OBRAS
La intervención tiene por objeto la rehabilitación edilicia y estructural del sector comprendido en planta baja por dos aulas, SUM, circulación, ingreso y sala de maestros (en la edificación original) y en planta alta tres aulas, SUM, sanitarios y circulación, con el fin de que vuelva a ser habilitado para desarrollar sus funciones y prestar servicio a la comunidad educativa en su totalidad.
Cabe recordar que dicho sector fue clausurado en octubre de 2021 debido a la aparición de grietas a nivel de paredes y pisos, y en el año 2022, con la vuelta a la presencialidad, se incorporaron aulas móviles en un sector del patio interno que posibilitaron (de algún modo) salvar los inconvenientes generados por la clausura de estos espacios.
También se prevé la extracción de la cubierta de tejas que presenta importantes deterioros de piezas de madera, tejas sueltas, invasión de murciélagos y otros insectos, el mejoramiento del sistema de desagües pluviales, incluyendo la extracción completa de los tratamientos impermeables en cubiertas planas, la impermeabilización de recintos soterrados que almacenan fluidos o que ocacionalmente pueden inundarse por el ascenso de los niveles freáticos del agua subterránea; terminando la instalación con el reemplazo de tramos de cañerias hasta la conexión a la calle.

En la presente obra se incluye la provisión y puesta en marcha de un ascensor hidráulico en reemplazo del existente dado que la revisión del servicio técnico ha recomendado su reemplazo luego de constatar daños irreversibles.
EL ACTO
La licitación se realizará el martes 23 de agosto, a las 9:30 en la Escuela Nº 6392 "Carlos J. Benielli", de la ciudad de San Lorenzo, ubicada en Ruta Nacional Nº 11 Km. 287. El presupuesto oficial es de $ 43.949.873,15 y su plazo de ejecución será de 180 días.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

El Concejo Municipal votó por unanimidad el aumento, que comenzará a regir cuando lo promulgue el intendente. La tarifa no se modificaba desde hace un año y medio.

La Escuela Ing. Enrique Mosconi N° 1339, ubicada en barrio Finavi Oeste, realizará este sábado 15 de noviembre la última jornada de bingo con el objetivo de recaudar fondos destinados al mantenimiento del establecimiento.

La tumba fue nuevamente destruida en el cementerio local y los familiares sostienen que no se trata de un hecho aislado.

El mandatario local les entregó diplomas de reconocimiento luego de que se consagraran en el certamen “UCA te premia” con el proyecto “Eco-Innova”, destinado a reutilizar residuos y reducir el impacto ambiental. De este modo obtuvieron dos becas de la Universidad Católica Argentina.

El mandatario entregó medallas de reconocimiento a empleados que cumplieron 25, 30 y 40 años de servicio. El acto se desarrolló en el marco del Día del Trabajador Municipal.

El siniestro ocurrió en la madrugada del domingo en Bulevar Sarmiento y San Juan. Dos personas resultaron heridas, entre ellas un adolescente de 15 años que sufrió la amputación de su pierna derecha. El conductor del automóvil quedó aprehendido.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

La investigación se inició luego de una denuncia por parte de la víctima, en la que expuso que recibió amenazas reiteradas tras solicitar un préstamo informal de $300.000 a un hombre identificado posteriormente como S. A. P. (39). Explicó que, al no poder abonar las últimas cuotas del préstamo, el monto exigido se incrementó arbitrariamente hasta superar $1.500.000, y que comenzó a recibir mensajes intimidatorios, incluso hacia la nueva inquilina del domicilio, a través de WhatsApp.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

Este miércoles, estudiantes de sexto grado de 1.520 escuelas de Santa Fe son evaluados en Lengua y Matemática. A nivel nacional, las pruebas alcanzan a 750 mil alumnos de primaria en más de 20 mil instituciones.