
La empresa aplicará el cargo en pasajes económicos y promocionales, mientras que las tarifas más altas seguirán incluyendo la elección sin costo.
Durante el mes se registraron entre 20 y 31 femicidios y trans-travesticidos. La Casa del Encuentro, el Observatorio Lucía Pérez, MuMaLá-Mujeres de la Matria Latinoamericana y "Ahora que sí nos ven" confeccionan sus propias mediciones de crímenes vinculados a la violencia de género mes a mes con el fin de visibilizar los hechos.
Nacional03/08/2022
La Lupa Medios
En julio de 2022 se registraron entre 20 y 31 femicidios y trans-travesticidos en todo el país, de acuerdo a los relevamientos realizados por los cuatro observatorios que confeccionan sus propias mediciones de crímenes vinculados a la violencia de género, lo que arroja un promedio de un caso cada 29 horas.
La Casa del Encuentro, el Observatorio Lucía Pérez, MuMaLá-Mujeres de la Matria Latinoamericana y Ahora que sí nos ven (AQSNV) elaboraron durante julio un recuento de los crímenes con estadísticas propias, con el fin de visibilizar los hechos de violencia de género ante la demora que conlleva el cálculo de las cifras oficiales anuales, las cuales son elaboradas por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) en base a los expedientes judiciales.
Los cuatro observatorios basan sus registros a partir de "exhaustivos monitoreos" de los medios de comunicación, aunque suelen diferir entre sí debido a los distintos criterios que utilizan a la hora de recopilar la información.
Por ejemplo, el Observatorio Lucía Pérez, contabilizó 31 femicidios durante el mes pasado, lo que significa que se cometieron 187 crímenes motivados por género en lo que va del 2022, según sus registros.
En tanto, la organización civil MuMaLá-Mujeres de la Matria Latinoamericana y La Casa del Encuentro registraron 25 femicidios en los últimos 31 días, mientras que AQSNV afirmó que hubo al menos 20 asesinatos de mujeres.

La empresa aplicará el cargo en pasajes económicos y promocionales, mientras que las tarifas más altas seguirán incluyendo la elección sin costo.

Desde Miami, el presidente defendió el libre mercado, pidió construir “un gran consenso capitalista” y afirmó que su gobierno tendrá “el Congreso más reformista de la historia argentina”. También agradeció a Donald Trump por un nuevo acuerdo comercial.

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

El 6 de noviembre las entidades financieras permanecerán cerradas por el Día del Bancario. No habrá atención al público, aunque seguirán disponibles los canales digitales para operar con normalidad.

La medida, publicada este martes en el Boletín Oficial, autoriza a legítimos usuarios y entidades de tiro a acceder a armas semiautomáticas bajo estrictos requisitos. El Registro Nacional de Armas (RENAR) será la autoridad encargada del control y la fiscalización.

La designación se produce en el marco de la reorganización del Gabinete tras las elecciones legislativas. Santilli tendrá a su cargo la coordinación con gobernadores y legisladores para avanzar en las reformas planificadas por la administración.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La institución provincial recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del funcionario y designó en su lugar al actual vocero presidencial, quien asumirá el lunes, según informó el Gobierno nacional.

La empresa aplicará el cargo en pasajes económicos y promocionales, mientras que las tarifas más altas seguirán incluyendo la elección sin costo.

Un camión despistó y volcó su acoplado durante la madrugada, desparramando cereal sobre la calzada. Otro vehículo de carga quedó atascado cuando intentó colaborar. No hubo heridos.

El tribunal del Centro de Justicia Penal de Rosario impuso penas de 9 y 5 años de prisión a Patricio S. y Nelson U. por integrar una asociación ilícita dedicada a explotar salas ilegales, pagar coimas y manipular investigaciones judiciales. La estructura operó entre 2017 y 2020 en distintas ciudades de Santa Fe.

La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Domingo 09 de Noviembre. El corte s ellevará adelante de 08.00 a 16.00 hs.

La medida, votada por las asociaciones de base de CONADU, se realizará los días 12, 13 y 14 de noviembre. En Rosario, COAD representó en el plenario nacional la postura de más de 2.100 docentes de la UNR, que se pronunciaron a favor de continuar el plan de lucha por salarios y presupuesto.