
Di Stefano celebró el avance y la importancia de la reforma constitucional
“Es un impulso definitivo hacia el desarrollo, la integración y la verdadera igualdad de todos los santafesinos", aseguró la diputada provincial.
El reconocimiento se dio en el Seminario de Líderes Latinoamericanos de Salud de la Universidad británica de Oxford. La ministra Martorano participó del Seminario junto a colegas de Brasil, Estados Unidos, Paraguay, Colombia, México y Argentina.
PROVINCIAL - CORONAVIRUS 27/07/2022El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Salud, obtuvo el primer premio en el Seminario de Líderes Latinoamericanos de Salud en Harris Manchester College, Universidad de Oxford, Gran Bretaña.
El reconocimiento se dió en el curso “Gestionando la Innovación, Aprendizajes de la pandemia en Inglaterra y América Latina”. Esta presentación brindó conocimiento además sobre el Sistema de Salud Británico y las reformas que están realizando con el objetivo de bajar costos integrando servicios sociales y de salud.
Al respecto, la ministra de Salud, Sonia Martorano, expresó: “Participamos de un seminario muy interesante basado en lecciones y aprendizaje de pandemia pero por sobre todas las cosas como se trabajó en innovación, creatividad y una agenda planteada a futuro porque todos los sistemas, incluso en el Reino Unido, están planteando cambios ante las fortalezas y debilidades que se visibilizaron durante la pandemia”.
“En nuestro caso presentamos un trabajo en el workshop sobre la temática gestionando pandemia en un sistema de salud fragmentado, como lo es el argentino, y se presentó también la experiencia en residencias de adultos mayores. Pasamos la primera instancia donde se eligieron los mejores tres trabajos y es así que en el último día tuvimos que exponer ante el jurado y participantes la temática seleccionada”, continuó.
Asimismo, la titular de la cartera sanitaria indicó que “fue muy bien vista la creatividad utilizada en la gestión, la flexibilidad y el compromiso pero por sobre todo el trabajo gestionando pandemia en un sistema de salud fragmentado. Este tenía eje en la articulación que se hizo en la provincia entre los sistemas público y privado y la participación permanente y comprometida de la mesa de expertos dónde participaron también reconocidos infectólogos, colegios de profesionales y las universidades”.
“Este punto de trabajo en equipo y de compromiso de todas las partes con una fuerte gobernanza -agregó la funcionaria- fue uno de los puntos centrales y a partir de allí se continuó con las residencias de mayores dónde comentamos cómo se trabajó en geolocalización y georeferencia, clasificando por riesgo las 436 residencias y los buenos resultados obtenidos a partir de las medidas que implementamos que tenía más que ver con creatividad que con costo real. El resultado final en cuanto a las residencias es que ninguna fue evacuada, tuvimos solamente un 20% que se contagió y un 4% que falleció”.
Finalmente, la ministra de Salud mencionó que “en este contexto de la instancia final de trabajos seleccionados, el de la provincia de Santa Fe fue electo con el primer premio. Esto nos enorgullece, nos compromete a trabajar cada día más y mejor para nuestra gente pero por sobre todo es un agradecimiento a todos los que trabajaron en forma conjunta desinteresada y generosa en esta pandemia articulando constantemente con el Ministerio de Salud y el gobierno de la provincia”.
“Es un reconocimiento a un gobierno y a un gobernador que confiaron en su sistema de salud, apostaron a la salud y que tuvo una mirada amplia, permitiendo escuchar todas las voces y generando los cambios y medidas siempre en un marco de consenso, escucha y de confianza entre las partes”, concluyó Martorano.
“Es un impulso definitivo hacia el desarrollo, la integración y la verdadera igualdad de todos los santafesinos", aseguró la diputada provincial.
Se realizará el próximo 11 de septiembre en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 4 de septiembre. Se rematarán más de 40 vehículos, dos inmuebles y joyas.
Del mismo modo invitó a la población a acercarse a los diferentes vacunatorios a colocarse su refuerzo correspondiente. "En el área de salud en estos momentos es de carácter obligatorio, tanto los y las profesionales como los pacientes que ingresan con sus acompañantes, deben colocarse un barbijo", subrayó la ministra de Salud.
Frente al aumento significativo de contagios, junto a otras infecciones respiratorias, se reiteran y renuevan recomendaciones para la población en general y para los equipos de Salud.
El inicio se dio este martes en la ciudad de Santa Fe. El secretario de Salud, Jorge Prieto, destacó que esta estrategia fue una “política de salud que dio muy buenos resultados en los momentos más difíciles de la pandemia”.
La ministra de Salud, Sonia Martorano, destacó la importancia de asistir a los centros para colocarse el refuerzo correspondiente. Se invita a las personas a aplicarse la vacuna para Coronavirus si ya pasaron 120 días desde la última dosis
Será únicamente con turno y estará destinada a inmunocomprometidos y a quienes posean su esquema primario de vacunación con Sinopharm.
El Ministerio de Salud destacó la seguridad de la vacuna y la posibilidad de coadministración con las del calendario. El operativo, que comenzó este viernes, no requiere turno previo.
Rosario Bus redujo las frecuencias de sus líneas Expreso y 35/9 desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio. Los nuevos horarios ya están disponibles en la página online de la empresa.
Rube Arévalo tenía 21 años y había sido herido por su hermano el martes durante una discusión familiar. El agresor, un menor de 16 años, fue detenido y quedó a disposición de la Justicia.
Personal policial logró recuperar un teléfono celular robado a un adolescente de 15 años en Timbúes, luego de seguir la geolocalización del dispositivo y dar con él en un domicilio de la ciudad de San Lorenzo. Una mujer quedó implicada en la causa por el presunto delito de encubrimiento.
Un auto comenzó a prenderse fuego cuando el conductor intentó arrancarlo. El hombre actuó rápido y evitó que las llamas se extendieran. A los minutos llegaron los bomberos para terminar de enfriar el motor.
El hecho ocurrió minutos antes de la 1:30 de la madrugada en avenida San Martín al 1500, San Lorenzo. La dotación de bomberos llegó cuando el fuego ya había sido contenido.