La provincia intensifica los controles en las rutas durante las vacaciones de invierno

Con el objeto de optimizar la seguridad vial en el territorio santafesino, debido al fluido tránsito como consecuencia de los viajes que se realizan, en el marco del receso escolar.

Provincial15/07/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
2022-07-15NID_275305O_1

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) puso en marcha un cronograma especial de operativos de control y prevención en el marco de las condiciones de movilidad que tienen lugar en estos días por las vacaciones de invierno. Las acciones tienen por objetivo prevenir situaciones de riesgo y evitar accidentes en todas las rutas de la provincia.

Al respecto, el subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo, sostuvo que “durante estos días vamos a estar en las rutas reforzando los controles que apuntan a evitar aquellas conductas que más inciden en la siniestralidad vial. En ese sentido, establecimos un intensivo cronograma de operativos en todas las rutas y recomendaciones a los ciudadanos a través de nuestras redes sociales”.

En tanto, la directora de ese organismo, Antonela Cerutti, recordó que “desde la APSV insistimos en la importancia de planificar el viaje, desde el descanso de la persona que va a conducir; el traslado con la documentación obligatoria; y el chequeo técnico del vehículo. Si vamos con niños y niñas, es importante que el traslado sea seguro, en sus correspondientes sistemas de retención infantil”.

controles apsv

LOS OPERATIVOS

La APSV reforzará los operativos de control en rutas que se llevan a cabo en forma sistemática durante todos los días de la semana. El esquema contempla más de 20 puntos de fiscalización en toda la provincia a cargo de la Policía de Seguridad Vial (PSV) y estarán ubicados en las salidas de las principales rutas de la provincia que los santafesinos transiten con destino a los sitios elegidos. Los controles tienen por objetivo detectar conductas de riesgo y retirar a los conductores de la circulación, protegiendo la vida de todos.

De esta manera, se fiscaliza el consumo de alcohol al volante en todo tipo de conductores; la documentación obligatoria para circular; la cantidad de ocupantes y uso de cinturón de seguridad; y la utilización de luces bajas, entre otras medidas.

Actualmente, la APSV cuenta con 22 puestos fijos de fiscalización que funcionan las 24 horas; y 80 puestos de control alternativos, que se traduce en un total de 100 operativos funcionales diarios y más de 45.000 vehículos fiscalizados por mes.

Paralelamente, el organismo provincial realiza un importante trabajo de educación, formación y concientización de las principales conductas de riesgo que buscan modificar prácticas inseguras.

control alcoholemía

RECOMENDACIONES

Durante el invierno existen más riesgos para la conducción, lo cual exige mayor prudencia y preparación, tanto del vehículo como del propio conductor. El período de luz se acorta, puede aparecer niebla lo que disminuye drásticamente la visibilidad, las lluvias y tormentas son más frecuentes y puede existir escarcha o hielo en la calzada.

Por lo tanto, al momento de emprender un viaje se recomienda:

>> Controlar el estado del vehículo: frenos, limpiaparabrisas, neumáticos, luces

>> Llevar la documentación obligatoria para circular

>> No consumir alcohol

>> Descansar al menos 8 horas

>> Planificar el viaje de modo de utilizar las vías más seguras e informarse acerca del estado de las rutas a través del Twitter @redsegvial

>> Todos los pasajeros deben viajar con el cinturón de seguridad abrochado

>> Los niños siempre en los asientos traseros y en los SRI adecuados

>> Luces bajas encendidas

>> Respetar las velocidades permitidas

>> No utilizar el celular ni otros elementos que distraigan la conducción

>> Al transitar por travesías urbanas, extremar la atención ante la presencia de niños, peatones y ciclomotores

>> Atender la señalización vial en cada tramo

>> Prever posibles retrasos debido al estado de la circulación

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-25 at 11.45.35

Pullaro presentó las tobilleras duales para prevenir hechos de violencia de género: “Al agresor lo vamos a controlar permanentemente”

La Lupa Medios
Provincial25/11/2025

Lo dijo el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia. La inversión del Gobierno provincial es de más de 1 millón de dólares. “Lo que estamos haciendo es cambiar por completo el paradigma”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-24 at 12.46.22 (1)

Perros de la PDI se consagraron campeón y subcampeón argentinos en una prestigiosa competencia en Córdoba

La Lupa Medios
Policiales24/11/2025

Se trata del pastor belga malinois “Bono” y del cachorro pastor alemán “Black”, integrantes de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones de Santa Fe. Tuvieron una destacada participación en la final del Campeonato Argentino de Perros de Utilidad y Servicios 2025, realizada este fin de semana en la localidad cordobesa de Villa Carlos Paz.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 17.07.27

Santa Fe movió más de $ 34.704 millones durante este fin de semana largo

La Lupa Medios
Provincial - Economía 24/11/2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.