
Corte programado de energía mañana en Puerto San Martín
La Empresa Provincial de la Energía informaó que estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico mañana jueves en el horario de 07.45 a 14.00 horas.
El Museo del Río Paraná organizó una serie de actividades recreativas para que los chicos puedan disfrutar en estas vacaciones de invierno. Abierto de martes a viernes desde las 14h. a 18h. y los sábados de 16 a 19 h. la entrada al museo y todas las actividades son totalmente gratuitas.
Puerto Gral. San Martín 09/07/2022El Museo del Río Paraná organizó una agenda de propuestas variadas para estas vacaciones de invierno, que incluyen recorridos guiados, talleres de creación para niños, actividades lúdicas y artísticas, exhibición de restos fósiles de Mastodonte.
El espacio, inaugurado este pasado 4 de junio, invita a conocer el Río Paraná, su formación geomorfológica, sus principales afluentes, la flora y la fauna en sus diferentes tramos, así como su historia desde la prehistoria hasta la guerra del Paraná. De martes a viernes de 14h. a 18h. y los sábados de 16 a 19 h. el público en general puede acceder y conocer el lugar.
Desde el día martes 12 a partir de las 15h., los más pequeños podrán disfrutar de la extensa agenda de propuestas que tiene el lugar. El ingreso al espacio es gratuito y las actividades no tiene costo alguno.
Cronograma de actividades:
𝙂𝙞𝙜𝙖𝙣𝙩𝙚𝙨 𝙨𝙤𝙧𝙥𝙧𝙚𝙣𝙙𝙚𝙣𝙩𝙚𝙨 𝙙𝙚 𝙣𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙤 𝙥𝙖𝙨𝙖𝙙𝙤
📅Martes 12 | Martes 19
🕒15 h.
🟠Recorrido mediado por el museo
🟠Taller de creación de fósiles para niños
🟠Excavación paleontológica para niños
🟠Actividades lúdicas y artísticas
𝙀𝙡 𝙙í𝙖 𝙦𝙪𝙚 𝙚𝙡 𝙧í𝙤 𝙨𝙚 𝙦𝙪𝙚𝙙𝙤 𝙨𝙞𝙣 𝙖𝙜𝙪𝙖
📅Miércoles 12 | Miércoles 20
🕒15 h.
🔴Recorrido mediado por el museo
🔴Lectura de fragmentos del libro "El día que el río se quedó sin agua" de Mara Digiovanna
🔴Actividades lúdicas y artísticas para estimular la imaginación de los niños
𝙄𝙢𝙖𝙜𝙞𝙣𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙪𝙣 𝙢𝙖𝙨𝙩𝙤𝙙𝙤𝙣𝙩𝙚 𝙙𝙚𝙨𝙙𝙚 𝙪𝙣 𝙙𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚
📅Jueves 14 | Jueves 21
🕒15 h.
🟡Recorrido mediado por el museo
🟡Exhibición de restos fósiles de Mastodonte
🟡Actividades lúdicas y artísticas vinculada con la temática
𝙈𝙞 𝙗𝙖𝙧𝙘𝙤 𝙝𝙖𝙘𝙞𝙖 𝙚𝙡 𝙞𝙣𝙛𝙞𝙣𝙞𝙩𝙤
📅Viernes 15 | Viernes 22
🕒15 h.
🟢Recorrido mediado por el museo
🟢Confección de barcos de papel
🟢Actividades lúdicas y artísticas
La Empresa Provincial de la Energía informaó que estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico mañana jueves en el horario de 07.45 a 14.00 horas.
El proyecto contempla la ampliación de la calzada para convertirla en una avenida con doble carril por mano, un boulevard central y una bicicenda.
El intendente Municipal, Carlos De Grandis, anunció el llamado a licitación de más obras de pavimentación en la zona industrial de la ciudad por un monto de 4.500 millones de pesos para la continuidad de calle Héroes de Malvinas, que se suman a la inversión municipal ya realizada de 3.700 millones de pesos, en el tramo comprendido entre las calles Presidente Perón y J. B. Thorne, donde esta mañana recorrió el progreso de la obra.
La construcción del nuevo complejo cinematográfico ya se encuentra en una etapa intermedia, con la estructura principal prácticamente finalizada.
Este domingo 19 de octubre, desde las 9:00 horas, se realizará una nueva edición de la Caminata Saludable en el Megaestadio “4 de Junio”. La jornada, organizada por la Secretaría de Salud y Medio Ambiente, la Secretaría de Cultura, Educación y Deportes y el SAMCO de Puerto San Martín, contará con premios y sorteos para los participantes.
Se encuentra en marcha la etapa final de construcción del AESO Nº 1328, con financiamiento proveniente del Fondo de Asistencia Educativa (FAE). Una obra integral para la comunidad educativa.
La Municipalidad de Puerto General San Martín continúa con el plan de mejora de la red vial urbana, con el avance de los trabajos de fresado y repavimentación en distintos puntos estratégicos de la ciudad, especialmente en los sectores de tránsito pesado.
Organizado con un fuerte compromiso de la Municipalidad, con la participación de todas las áreas, la celebración multitudinaria se completó con el sorteo de 160 premios, entre bicicletas de distintos rodados, patinetas, monopatines, patapatas, netbooks, celulares, Smartwatches, y tablets, y sillones infantiles.
Tras la difusión de una cena realizada en el Refectorio del Convento San Carlos, la Asociación Cultural Sanmartiniana de San Lorenzo emitió un comunicado para aclarar que no tuvo participación en esa actividad, luego de que se generaran confusiones con las organizadas por la entidad días atrás.
En septiembre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -4,2% a precios constantes, mientras que, en la comparación mensual desestacionalizada, la variación fue de -2%. En lo que va del año, acumulan un incremento interanual del 5%.
El hecho ocurrió en horas de la mañana en la zona de Misiones y Ayohuma. El joven, de 23 años, ingresó a un comercio, se llevó varias botellas de alcohol y huyó simulando portar un arma. Fue detenido pocas cuadras después por personal policial.
Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección de Movilidad y Aeronáutica de la Provincia, hasta el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Desde allí, continuaron en un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasplantarse en pacientes que estaban en lista de espera.
Los niveles de reservas llegaron al 80 % en alojamientos, con picos del 100 % establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio. Con fuerte impulso del turismo regional, la provincia se consolidó como uno de los destinos más convocantes del país.