Clausuraron un criadero ilegal de perros y rescataron a 133 chihuahuas

Estaban hacinados y en malas condiciones. La dueña del lugar fue detenida y quedó imputada por actos de maltrato y crueldad animal.

Actualidad06/07/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-07-06 at 6.34.03 PM

La Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA) desbarató y clausuró un criadero canino ilegal de perros de raza chihuahua. Allí constataron que el lugar se encontraba en condiciones psicofísicas, enjaulados y en estado de hacinamiento.

Dicha inspección se realizó esta mañana en la Av. Juan B. Justo al 3000 en el barrio de Villa Crespo. Según confirmaron las autoridades a cargo de la clausura la responsable fue detenida y quedó imputada por actos de maltrato y crueldad animal.

maltrato-animal

El caso se inició tras una denuncia de los vecinos del lugar por olores y ruidos provocados por los más de 130 animales que se encontraban allí. El área de fauna y ambiente del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal realizó tareas de investigación y a partir de ello se pudo comprobar que el lugar funcionaba como un criadero.

A su vez que los animales se ofrecían a la venta por redes sociales y plataformas virtuales por valores que oscilaban los $80.000 y $ 360.000: “Durante la inspección se contabilizaron un total de 133 canes de la raza Chihuahua, confirmando la hipótesis de arranque de la investigación en cuanto al funcionamiento de un criadero ilegal canino, con expresa prohibición legal en el ámbito de la CABA conforme la ordenanza 41.831/87 y art. 4.13.1. del Régimen de Faltas (ley 451 CABA)”, enviaron autoridades a la prensa.

WhatsApp Image 2022-07-06 at 7.08.30 PM

“Cabe recordar que la comercialización de animales domésticos se encuentra estrictamente regulada en el ámbito local, debiendo hacerse en locales expresamente habilitados con el expendio con una certificación médico veterinaria de un profesional matriculado, que asegure el estado sanitario para evitar la trascendencia de enfermedades zoonóticas, lo que no se verifico en el caso concreto”, continuaron.

Los médicos veterinarios establecieron que la mayoría de los perros estaban inmóviles y bajos de pesos, y en su totalidad se encontraban hacinados, en espacio reducidos por la cantidad de seres acumulados, en muchos casos enjaulados y sin las mínimas condiciones higiénico sanitarias, lo que generaban los olores y ladridos.

Por último, se informó que los 133 animales fueron rescatados del lugar y receptados por 3 ONGs especializadas en el rescate de animales víctima de estas maniobras para su recuperación y análisis caso por caso para dar inicio a procesos de adopción responsables de los mismos.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar
Carlo Custis

Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

La Lupa Medios
Actualidad07/09/2025

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.

discapacidad

Un fallo judicial declaró inválido el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La Lupa Medios
Actualidad18/08/2025

El Juzgado Federal de Campana, a cargo del magistrado Adrián González Charvay, declaró la invalidez del veto presidencial a la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad, dispuesto por el decreto 534/2025. La resolución fue dictada en el marco de una acción de amparo presentada por los padres de dos niños de 11 años con Certificado Único de Discapacidad vigente.

Lo más visto
paulaperassi-1024x683

Dónde está Paula? A 14 años de su desaparición marcharán en San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo16/09/2025

Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.