Le embargaron el colectivo a Los Palmeras por un supuesto plagio

Los Palmeras fueron demandados por supuesto plagio de su famoso tema “Asesina” y la Justicia rosarina ordenó el embargo del colectivo que la banda de cumbia santafesina utiliza para sus giras.

Actualidad02/07/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
f800x450-219104_270550_5050

A raíz de una denuncia contra Los Palmeras, por el uso abusivo de la canción Asesina, la justicia provincial trabó un embargo por casi seis millones de pesos, que recayeron sobre el colectivo que usa la banda para trasladarse.

Víctor “Tolo” Rodríguez, cantante de “Los Cumbieros”, demandó al exitoso grupo santafesino por $6.600.000 en concepto de ingresos que habría dejado de recibir desde Sadaic y por presunto “daño moral” al “robarle” el tema.

En el escrito presentado ante el Juzgado en lo Civil y Comercial N°5, a cargo de Lucrecia Mantello, se indicó que el tema no pertenecería a Marcos Camino, pese a que el mismo es interpretado en cada recital de la banda, y de allí que el presunto real autor pretende hacer valer sus derechos.

 
A raíz de la demanda, la jueza decidió -como medida cautelar- embargar el micro, propiedad de Camino. “Asesina” tiene más de 20 millones de reproducciones en YouTube e incluso Los Palmeras grabaron una reversión junto a Andrés Calamaro.

Te puede interesar
Carlo Custis

Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

La Lupa Medios
Actualidad07/09/2025

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.

discapacidad

Un fallo judicial declaró inválido el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La Lupa Medios
Actualidad18/08/2025

El Juzgado Federal de Campana, a cargo del magistrado Adrián González Charvay, declaró la invalidez del veto presidencial a la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad, dispuesto por el decreto 534/2025. La resolución fue dictada en el marco de una acción de amparo presentada por los padres de dos niños de 11 años con Certificado Único de Discapacidad vigente.

Lo más visto