Capitán Bermúdez: impulsan un calendario de fechas reivindicatorias de la comunidad LGBTIQ+

El proyecto creado por el Centro de Estudios Regionales permitirá que el colectivo, el Estado Municipal y toda la comunidad puedan realizar actividades de concientización y difusión, como así también actos conmemorativos en diferentes fechas, como el 28 de junio, Día Internacional del Orgullo.

Capitán Bermúdez28/06/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-06-28 at 8.48.16 AM

Desde el Centro de Estudios Regionales (CER) presentarán un proyecto ante el Concejo Municipal de Capitán Bermúdez para crear el calendario de fechas reivindicatorias de la comunidad LGBTIQ+, con el objetivo de impulsar, desde el Estado local junto a la sociedad, la realización actividades de concientización y difusión, como así también actos conmemorativos en diferentes fechas significativas para el colectivo.

Una de ellas es precisamente el 28 de junio, conocido como Día Internacional del Orgullo, en conmemoración a los disturbios de Stonwall (Estados Unidos) en 1969. La iniciativa establece además que se permitirá el izamiento de la bandera de diversidad por parte de dicho colectivo y/o por el Estado Municipal, en los espacios públicos que determine el Departamento Ejecutivo Municipal.

“Nos parece que es un proyecto que tendrá un aporte fundamental para impulsar, desde el Estado local, nuevas acciones principalmente contra la discriminación, permitiendo el reconocimiento y el respeto de las distintas identidades sexuales y de género”, señaló el presidente del CER, Fabio Rovere.

28_06_dia_del_orgullo_gay-

El titular de la organización remarcó además que se trata de una iniciativa impulsada desde la Comisión de Género y Diversidad del CER, que encabeza Emiliano Moyano, en el marco de la reciente puesta en funcionamiento de las distintas áreas que componen la institución para profundizar el trabajo y la creación de propuestas y actividades en beneficio de la sociedad. 

Calendario LGBTIQ+

  • 7 de marzo, Día de la Visibilidad Lésbica, conmemorando el asesinato de Natalia Pepa Gaitán.
  • 18 de marzo, Día de la Promoción de los Derechos de Personas Trans, conmemorando el fallecimiento de Claudia Pia Baudracco, fundadora de ATTTA, santafesina y referente del colectivo.
  • 9 de mayo, al sancionarse en el año 2012 la Ley de Identidad de Género.
  • 17 de mayo, Día Contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género. En el año 1990 la OMS retira la homosexualidad de su clasificación internacional de enfermedades, donde estaba catalogada como enfermedad mental.
  • 28 de junio, Día del Orgullo LGBTIQ+, en conmemoración a los disturbios de Stonwall en 1969.
  • 15 de julio, sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario, en el año 2010.
  • 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos.

Mural del Orgullo

Dentro de las actividades impulsadas por la Comisión de Género y Diversidad del CER y en el marco del Día Internacional del Orgullo, el próximo sábado 2 de julio se inaugurará formalmente el Mural del Orgullo en Capitán Bermúdez.

La actividad se desarrollará a partir de las 12:30 en la esquina de Entre Ríos y Av. Pomilio, donde se plasmará la pintura. 

Te puede interesar
Incendio fatal Bermúdez

Indignación y dolor: denunciaron un robo en la vivienda donde murieron Gino, su papá Alan y su mamá Agustina

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez07/08/2025

En medio del dolor y la consternación por la trágica muerte de Gino, de 2 años, su papá de 23 y Agustina, de 27, la familia denunció que desconocidos ingresaron a robar en la vivienda donde ocurrió el incendio. Horas después de la tragedia, delincuentes aprovecharon la situación para irrumpir en la vivienda y robar objetos personales de la familia. La denuncia fue realizada por allegados en redes sociales, donde expresaron su dolor y bronca:

Mateo-

Marcharán para pedir justicia por Mateo, el adolescente asesinado de una puñalada en Bermúdez

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez15/07/2025

Bajo el lema "Seamos la voz de Mateo" familiares, amigos y vecinos se movilizarán el próximo viernes para pedir justicia por el jovencito que perdió la vida tras ser apuñalado por un menor de 13 años, la noche del viernes 11 de Julio. La concentración será a las 14:00 h. en el Club Barrio Quinta, donde Mateo jugaba al fútbol y desde ahí marcharán hasta la esquina de avenida San Lorenzo y calle Florida.

MATEO

"Mateo era un nene muy servicial, muy dulce, no se merecía esto que le paso", así lo describió Eva referente del barrio

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez12/07/2025

Mateo Arévalo, tenía 16 años, falleció en la noche de ayer tras sufrir un paro cardiorrespiratorio provocado por una puñalada que le asestó un adolescente de 13 años. Eva Albornoz, titular de la Copa de leche Sol de barrio Quinta de Capitán Bermúdez, señaló a este medio "Mateo era un nene muy dulce, amoroso y carismático, venía desde muy chiquito a tomar la leche acá".

Emilio saucedo

Triple Crimen de Bermúdez: "Emiliano era un chico humilde, en lo único que pensaba era en salir adelante"

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez19/12/2024

Así lo describió María Gabriel, mamá del Emiliano Saucedo, uno de los jovenes asesinados violentamente en el mes de enero del 2023 en Capitán Bermáde, cuando fue con un compañaero a cambiar dólares. Por la causa se encuentran dos personas detenidas. Este viernes, la madre del joven, María Gabriela, se reunirá con el fiscal Aquiles Balbis, quien trabajó la investigación tras la licencia de la fiscal Luisina Paponi.

Lo más visto
paulaperassi-1024x683

Dónde está Paula? A 14 años de su desaparición marcharán en San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo16/09/2025

Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.