Argentina es el país sudamericano donde más subió el consumo de cocaína en 10 años

Según el Informe Mundial sobre Drogas de 2022, publicado por la Oficina de las Naciones Unidas para la Droga y el Delito (ONUDD) Argentina, Uruguay y Chile son los países sudamericanos donde más aumentó el consumo de cocaína. Además, indicó que la producción de cocaína alcanzó récords históricos en 2020 y resaltó que hay un aumento incipiente de su uso tras el descenso que se registró durante la pandemia de coronavirus.

Actualidad28/06/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
1656361113068

Según el Informe Mundial sobre Drogas de 2022, publicado por la Oficina de las Naciones Unidas para la Droga y el Delito (ONUDD), Argentina es el país sudamericano donde más aumentó el consumo de cocaína en la última década.

Argentina, Uruguay y Chile son los países sudamericanos donde más aumentó el consumo de cocaína 

El reporte advirtió que la cocaína se produce, trafica y consume en América del Sur, donde se estima que, en 2020, el 1,6% de la población de 15 a 64 años (unas 4,7 millones personas) eran consumidores de productos de cocaína el año pasado.

 
Este estimación es significativamente más alta que las estimaciones para 2010, cuando la prevalencia estimada era del 0,7%, correspondiente a 1,8 millones de usuarios.

“Los países sudamericanos han reportado diferentes tendencias en la prevalencia del consumo de cocaína en los últimos década, con el mayor incremento registrado por Argentina”, alertó el documento publicado este lunes en Viena. Por las diferencias estadísticas en cada país, la ONU consideró la década 2010-2020, para evaluar el crecimiento. Los últimos datos reportados de Argentina e incluidos en el informe global son de 2017.

Los expertos de la ONU recabaron datos a nivel global y consignaron que en el mundo 21,5 millones de personas consumieron cocaína en 2020; es decir, el 0,4 % de la población mundial entre 15 y 64 años. Además, indicó que la producción de cocaína alcanzó récords históricos en 2020 y resaltó que hay un aumento incipiente de su uso tras el descenso que se registró durante la pandemia de coronavirus.

QDPW274NPRCJLF4T6VNPHQKIGY

Te puede interesar
image (3)

Alejandra "Locomotora" Oliveras sigue internada en terapia intensiva tras sufrir un ACV isquémico

La Lupa Medios
Actualidad15/07/2025

El último parte médico del Hospital José María Cullen informó que la exboxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras se encuentra estable, aunque permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado, tras haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico. Según detalló el doctor Moroni, Oliveras atraviesa su primer día de internación con un cuadro que incluye inmovilidad en el lado izquierdo del cuerpo y un síndrome confusional, el cual está siendo monitoreado y tratado en terapia intensiva. "Está vigil, con algunas respuestas, pero con un síndrome confusional", precisó el profesional.

WhatsApp Image 2025-07-07 at 10.59.31

"La identidad siempre florece": Abuelas de Plaza de Mayo confirmó el hallazgo del nieto 140

La Lupa Medios
Actualidad07/07/2025

Este lunes 7 de julio, las Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron una noticia que conmueve y emociona: fue encontrado el nieto número 140. La noticia fue anunciada con gran expectativa por la organización, que desde hace más de 45 años trabaja incansablemente por restituir la identidad de hijos e hijas de personas desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar.

Cristina Fernandez

El Gobierno reclama a Cristina Kirchner la devolución de $1000 millones por jubilaciones y pensiones

La Lupa Medios
Actualidad14/06/2025

El Ministerio de Capital Humano y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) presentaron una acción judicial contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para exigir la devolución de cerca de $1000 millones percibidos en concepto de jubilaciones y pensiones. El monto incluye aproximadamente $400 millones correspondientes a su retiro como ex mandataria y otros $600 millones por la pensión derivada de su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner.

Lo más visto
MATEO

"Mateo era un nene muy servicial, muy dulce, no se merecía esto que le paso", así lo describió Eva referente del barrio

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez12/07/2025

Mateo Arévalo, tenía 16 años, falleció en la noche de ayer tras sufrir un paro cardiorrespiratorio provocado por una puñalada que le asestó un adolescente de 13 años. Eva Albornoz, titular de la Copa de leche Sol de barrio Quinta de Capitán Bermúdez, señaló a este medio "Mateo era un nene muy dulce, amoroso y carismático, venía desde muy chiquito a tomar la leche acá".

GRIPE

Aumentan los casos de gripe en Santa Fe y alertan por la circulación simultánea de virus respiratorios

La Lupa Medios
Provincial - Salud14/07/2025

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe informó un incremento sostenido en los casos de infecciones respiratorias agudas, especialmente de gripe tipo A (H1N1), desde mediados de abril. La circulación simultánea de Influenza A H1N1, SARS-CoV-2 (COVID-19) y virus sincicial respiratorio (VSR) preocupa a las autoridades sanitarias, debido a su impacto en personas vulnerables.