De Grandis presidió la promesa de lealtad a la bandera de niñas y niños de Puerto   

El acto fue organizado por la Secretaría de Cultura y Educación Municipal y la Escuela Especial N° 2074 "Arnold Gesell uy tuvo lugar en la Plaza Seca del Centro Cultural Municipal “Batalla Punta Quebracho”, donde el mandatario local tomó la promesa de lealtad a la Bandera a alumnas y alumnos 4° grado de las escuelas de la ciudad.

Puerto Gral. San Martín 25/06/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
carlos

El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, tomó la promesa de lealtad a la Bandera a alumnas y alumnos 4° grado de las escuelas de la ciudad, en el marco de un emotivo acto realizado este mediodía en la Plaza Seca del Centro Cultural Municipal “Batalla Punta Quebracho”, organizado por la Municipalidad de Puerto General San Martín, a través de la Secretaría de Cultura y Educación Municipal y la Escuela Especial N° 2074 "Arnold Gesell".

La jura formó parte de las celebraciones del Día de la Bandera, en conmemoración del 202° aniversario del paso a la inmortalidad de Manuel Belgrano.

alumnos

Estuvieron presentes acompañando a la comunidad educativa el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, los concejales Sonia Grassano, Maximiliano de Grandis, miembros del Gabinete Municipal, la directora de la escuela especial, María José Falcone, autoridades escolares, familiares y vecinos en general.

Tras entonar el Himno Nacional Argentino frente a las banderas de ceremonias de establecimientos educativos de la ciudad presentes, se entonó la Marcha de Malvinas, en conmemoración del 40 aniversario del conflicto en las islas.

puerto bandera

La directora María José Falcone destacó la figura de Manuel Belgrano, su legado, y su trayectoria: “Este día en el que recordamos su muerte el mejor homenaje está relacionado con el esfuerzo, la educación y el patriotismo”.

“Alumnos, esta bandera celeste y blanca representa a la Patria de los argentinos, ella es símbolo constante de nuestra identidad y en sus colores están presentes los hechos históricos, protagonizados por nuestro pueblo, que aún hoy, siguen fortaleciéndonos como argentinos”, expresó en su discurso el Intendente.

puerto bandera1

“Honrarla es un canto de amor, al respetarla crece nuestra esperanza y podemos confiar en el futuro. Es necesario que nos preparemos desde la escuela para ser honestos ciudadanos, defendiendo nuestras tradiciones, y estudiando la historia para no olvidar nuestro pasado que nos marca el sentido del camino a seguir”, agregó.

Finalmente, frente a los niños, preguntó: “¿Prometen que en cada pequeña tarea responsablemente asumida van a quererla, respetarla y rendirle el homenaje que ella merece?”, y con toda la energía de sus voces los alumnos presentes respondieron: “¡Si, prometo!”, para cerrar el emotivo momento con aplausos.

puerto bandera2

Antes de finalizar el acto, el presidente del Concejo Municipal y el Intendente hicieron entrega de diplomas a representantes de los grupos de alumnos que realizaron la promesa a la bandera-

Alumnos de la escuela N° 221 Granadero Basilio Bustos compartieron canciones para todos los presentes, y alumnos y docentes del turno mañana de la escuela especial arengaron la jornada bailando unas chacareras y luciendo con toda emoción la bandera argentina.

Te puede interesar
DSC_0774

Puerto disfrutó de otra edición de los Juegos Paralímpicos

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 03/11/2025

Con el encendido temprano de la tradicional llama paralímpica en la Plaza San Martín se dio inicio el pasado viernes 31 de octubre a la 14° edición de los Juegos Paralímpicos, una jornada de integración deportiva y recreativa, organizada por el Grupo Despertar, Centro de Día dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Puerto General San Martín.

Lo más visto
sindicalistas

Reforma laboral: 7 de cada 10 argentinos, en contra de los aportes sindicales obligatorios

La Lupa Medios
Nacional23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.