
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
El Arquitecto Mariano Brajkovic fue elegido como nuevo presidente de la entidad por un período de tres años,. Remplazará a Adrián Caramuto, que continuará en la entidad como miembro de Comisión Directiva.
Actualidad24/06/2022En la Asamblea General de Asociados realizada en el día de hoy, el Arq. Mariano Brajkovic fue elegido como nuevo presidente de la entidad por un período de tres años, quien remplazará a Adrián Caramuto, que continuará en la entidad como miembro de Comisión Directiva.
De esta manera, en dicho espacio institucional Caramuto agradeció el apoyo y acompañamiento de las empresas asociadas durante su mandato y destacó la activa participación que han tenido todos los sectores productivos y la labor de cada una de las Comisiones Internas de Trabajo en el seno de esta entidad gremial empresaria que la han llevado a ser una de las organizaciones referentes de esta región.
Plataforma de gestión que Mariano Brajkovic dará continuidad con el acompañamiento de las siguientes conformaciones de Comisión Directiva y Asesora, a partir de lo resuelto en la Asamblea efectuada.
Período 2022/2023
COMISION DIRECTIVA
Presidente: Mariano Brajkovic – Brayco
Vicepresidente 1º: Claudio Macoratti – CEM Provisiones Industriales
Vicepresidente 2º: Hernán López – Gente de Río Servicios Fluviales
Secretario: Fernando Larripa – Estudio Jurídico Larripa
Prosecretario: Ricardo Biancotti – Terminal 6
Tesorero: Juan Carlos Piotto – Asociación de Cooperativas Argentinas
Protesorero: Alberto Lirusso – Yo amo mi ciudad
Vocal Titular 1º: Adrián Caramuto – Grupo Previnca San Lorenzo
Vocal Titular 2º: Héctor Astorquia – Cargill
Vocal Titular 3º: Guillermo Rizzatti – Arauco Argentina
Vocal Titular 4º: Martín Ballesteros – Dow Argentina
Vocal Suplente 1º: Elso Bozzer – Bunge Argentina
Vocal Suplente 2º: Carolina Vaz Dinis Do Couto – Representaciones Mineras
Vocal Suplente 3º: Walter Stumpo – Via Sero
Vocal Suplente 4º: Silvina Gut – Gumaq
Síndico Titular: Angel Martínez – Cofco
Síndico Suplente: Nicolás Rocha – Nouryon
COMITÉ ASESOR
Rosana Costa – Pampa Energía
Lisandro Costa - Evonik
Emiliano Lingo - Parque Industrial San Lorenzo
José Castillo – Port Side Maritime
Francisco Nanzer – Grupo Nanzer
Luciana Camazón – Soime
Emilio Perazzio – Asoc. Cooperativas Argentinas Pta. Timbùes
Ricardo Canut – Canut Propiedades
Jorge Gabba – HSE Ingeniería
Cristian Van Houten – Van Houten Soluciones Industriales
Pablo Mastrizzo – Servicios Verde
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
El Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven” publicó un nuevo informe sobre femicidios en Argentina, en el que se detalla que entre el 1 de enero y el 29 de abril de este año se contabilizaron 95 femicidios, un incremento considerable respecto al mismo período de 2024, cuando se habían registrado 78. El estudio también alerta que en el país ocurre un intento de femicidio cada 22 horas. En abril se contabilizaron 13 casos, y el total de intentos en lo que va del año asciende a 143, la cifra más alta desde 2021. Además, el informe señala que el 17% de las víctimas había realizado una denuncia previa, lo que vuelve a poner en evidencia las fallas en los mecanismos de protección y prevención.
El presidente de la Nación entregó una distinción póstuma a la familia de Luca Aguilar, el joven repartidor asesinado en Moreno tras intentar defender a un vendedor ambulante. La ceremonia se realizó en Casa Rosada y contó con la presencia de Karina Milei y Patricia Bullrich.
En vísperas del tratamiento en comisiones del proyecto que propone reducir de 16 a 14 años la edad de punibilidad, la Iglesia Católica Argentina expresó su rechazo a la iniciativa. "No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz", afirmó monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja y presidente de la Comisión de Pastoral Social.
El cónclave para elegir al 267º Sucesor de Pedro comenzará el miércoles 7 de mayo, tras la conclusión de las Misas de sufragio por el eterno descanso del difunto Papa Francisco, así lo decidieron los Cardenales reunidos en la V Congregación General de esta mañana.
Balconear, lío, hermandad, periferia, descarte, orfandad, ternura, clericalismo, mundanidad. Estas son algunas de las palabras, en el centro del podcast «Las llaves de Pedro», con las que releer el Pontificado del Papa Bergoglio
Este viernes, en una ceremonia privada presidida por el camarlengo, se realizó el sellado del ataúd del Papa Francisco, dando inicio oficial al último adiós al pontífice argentino que marcó una época en la historia de la Iglesia Católica.
El legislador ingresó este jueves un pedido de informes para conocer si el efector cuenta con protocolos de atención de casos graves y también si tiene los insumos necesarios para la atención, entre otros temas. Ocurre luego de un presunto caso de mala praxis en una cesárea y de la muerte de un joven el 16 de abril pasado.
El hecho ocurrió cuando personal del Comando Radioeléctrico detectó su actitud sospechosa y le solicitó someterse a una requisa, a lo que inicialmente se negó. Tras una intervención pacífica, finalmente accedió a entregar un bulto compacto de color negro que llevaba oculto en su cuerpo. Se realizó una revisión de sus pertenencias, encontrando un teléfono celular marca Motorola, una tijera, cinta aisladora negra, una balanza de presión y otros objetos personales.
Este 9 y 10 de mayo se celebrará en Rosario el V Congreso Internacional de Ovnilogía, Contactismo y Paranormal, organizado por el grupo de estudio Proyecto Colora, liderado por la investigadora María del Carmen Dionigi, conocida también como Nanni Luminarias.
Ocurrió en la tarde de ayer, cuando personal policial intervino en una violenta riña entre vecinos en calle Yapeyú al 200, en la ciudad de Capitán Bermúdez. Una mujer de 29 años denunció haber sido agredida verbal y físicamente por personas del vecindario. Por su parte, dos hombres de 18 y 41 años, también señalaron haber sido atacados por la misma mujer, por lo que todos fueron traslados a sede polciial.
El Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven” publicó un nuevo informe sobre femicidios en Argentina, en el que se detalla que entre el 1 de enero y el 29 de abril de este año se contabilizaron 95 femicidios, un incremento considerable respecto al mismo período de 2024, cuando se habían registrado 78. El estudio también alerta que en el país ocurre un intento de femicidio cada 22 horas. En abril se contabilizaron 13 casos, y el total de intentos en lo que va del año asciende a 143, la cifra más alta desde 2021. Además, el informe señala que el 17% de las víctimas había realizado una denuncia previa, lo que vuelve a poner en evidencia las fallas en los mecanismos de protección y prevención.
Se realizaron esta mañana nuevas reuniones paritarias con representantes gremiales de la administración central. La propuesta del Gobierno Provincial incluye una suba salarial total del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000 para todos los trabajadores, y una compensación para aquellos empleados que en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.