Di Stefano: “Los clubes son actores comunitarios que contribuyen a la integración social, y la promoción del deporte y la cultura"

La diputada de la UCR solicitó la reglamentación de la ley de Régimen de Promoción de los Clubes de Barrio y de Pueblo.

Provincial21/06/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG-20220621-WA0005

La diputada provincial del Bloque UCR Evolución, Silvana Di Stefano, presentó un nuevo proyecto en el que pide a la provincia que gestione ante la Nación la reglamentación de la ley 27.098 de Régimen de Promoción de los Clubes de Barrio y de Pueblo.

“Los clubes son actores comunitarios que contribuyen a la integración social y a la inclusión, y son a su vez instrumentos de promoción del deporte, la cultura y educación”, aseguró Di Stefano.

La mencionada ley fue promulgada el 20 de enero de 2015 y aún se encuentra sin reglamentar. Entre los beneficios que significaría para los clubes, está la asignación de fondos, un presupuesto participativo, una tarifa social básica de servicios públicos, y asistencia y asesoramiento para facilitar el cumplimiento de los requisitos necesarios para inscribirse en el Registro.

“A pesar de la existencia de numerosas resoluciones que aprueban beneficios, contribuciones económicas y programas a favor de estas instituciones, la falta de reglamentación no deja de ser un perjuicio que recae directamente sobre los clubes”, indicó la legisladora del bloque de la UCR, presidido por Maximiliano Pullaro.

“Es importante que esto se concrete, teniendo en cuenta la realidad de numerosas instituciones de nuestra provincia que requieren políticas específicas de apoyo económico, de mejora de infraestructura, y de facilidades para su administración”, manifestó la diputada, quien todas las semanas visita este tipo de entidades en distintas localidades de la región.

“Los clubes, alejados de las prácticas profesionales, llevan adelante una gran tarea dentro de su radio territorial. Son las primeras entidades en recoger a nuestros niños, niñas y adolescentes en sus primeras prácticas deportivas y sociales, aportando valores esenciales que se proyectan a lo largo de toda su vida, como el compañerismo, la solidaridad, el respeto, el trabajo en equipo y el compromiso”, valoró Di Stefano.-

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Puccini

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Lo más visto