Alta presencia turística en la provincia durante el fin de semana largo

Desde la Secretaría de Turismo realizaron un balance positivo respecto de la afluencia de visitantes a los atractivos santafesinos, lo que ratifica el crecimiento del rubro con la decisión del gobierno de Omar Perotti de fortalecer la actividad con diversas herramientas.

Provincial20/06/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
semana-santa-rosario-cr-rosario-turismojpg

El turismo santafesino realizó un balance positivo de la ocupación y afluencia de turistas en la provincia durante el último fin de semana largo. Gran cantidad de turistas eligieron los atractivos santafesinos para disfrutar de diversas actividades y paseos.

En un feriado que arrancó el viernes y culminará mañana lunes con la celebración del Día de la Bandera (hoy domingo se festeja el Día del Padre y con ello, se suman opciones en varios rubros), los turistas aprovecharon los beneficios y promociones como Billetera Santa Fe y la plataforma digital Viví Santa Fe, dos de las herramientas impulsadas por la actual gestión del gobierno provincial.

Al respecto, el secretario de Turismo de la provincia, Alejandro Grandinetti, indicó: “Lo ocurrido este fin de semana extra largo en la provincia de Santa Fe ratifica los pasos que se venían dando en los últimos tiempos con respecto a la llegada de numerosos visitantes provenientes de diferentes provincias, además de santafesinos, recorriendo e instalando la provincia de Santa Fe como uno de los destinos emergente de Argentina”, sostuvo. 

Y agregó: “Tuvimos una ocupación muy importante, en algunos casos llegando al 100 %, con variables dependiendo del lugar, pero muy buena ocupación en Rosario con índices de entre el 95% y el 100%. También, fue muy buena en el corredor de la Ruta 1, y en Melincué con un 100%”, explicó.

El funcionario expresó que “nos hace prever que este sector está en la senda de la recuperación plena, aunque todavía sabemos que falta mucho para que se recupere lo perdido durante la pandemia. Seguimos trabajando con el sector privado, generando herramientas de promoción y de estímulo para que cada vez más personas sigan eligiendo y visitando la provincia de Santa Fe”, concluyó Grandinetti.

La ciudad de Santa Fe se posicionaba con una ocupación del 80%, y en algunos establecimientos con ocupación completa, al igual que el sector cabañero de los corredores provinciales, y lo mismo la ciudad de Reconquista, con un 90%. 

Otro de los atractivos del feriado largo fue compartir el Día del Padre en familia, y disfrutar del Día de la Bandera en la cuna de la misma, la ciudad de Rosario. 

Los índices de la provincia ratifican la gran recuperación y fortaleza del sector, elegido no solo por santafesinos sino también por visitantes de provincias aledañas como Buenos Aires, Entre Ríos y Córdoba, disfrutando de las costas del Río Paraná, la amplia oferta cultural, gastronomía y múltiples actividades para disfrutar en familia, con amigos o en pareja. 

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Lo más visto
policia

Villa Gobernador Gálvez: un adolescente de 16 años fue asesinado a balazos

La Lupa Medios
Policiales14/09/2025

La víctima fue identificada como Eric Dallinger de 16 años, falleció tras recibir disparos en la cabeza. El ataque ocurrió cerca de las 20:40 horas, en la intersección de pasaje Oscar Medina y Roque Sáenz Peña. Según los primeros testimonios, el adolescente fue abordado por al menos tres hombres que le efectuaron detonaciones de arma de fuego.