Alta presencia turística en la provincia durante el fin de semana largo

Desde la Secretaría de Turismo realizaron un balance positivo respecto de la afluencia de visitantes a los atractivos santafesinos, lo que ratifica el crecimiento del rubro con la decisión del gobierno de Omar Perotti de fortalecer la actividad con diversas herramientas.

Provincial20/06/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
semana-santa-rosario-cr-rosario-turismojpg

El turismo santafesino realizó un balance positivo de la ocupación y afluencia de turistas en la provincia durante el último fin de semana largo. Gran cantidad de turistas eligieron los atractivos santafesinos para disfrutar de diversas actividades y paseos.

En un feriado que arrancó el viernes y culminará mañana lunes con la celebración del Día de la Bandera (hoy domingo se festeja el Día del Padre y con ello, se suman opciones en varios rubros), los turistas aprovecharon los beneficios y promociones como Billetera Santa Fe y la plataforma digital Viví Santa Fe, dos de las herramientas impulsadas por la actual gestión del gobierno provincial.

Al respecto, el secretario de Turismo de la provincia, Alejandro Grandinetti, indicó: “Lo ocurrido este fin de semana extra largo en la provincia de Santa Fe ratifica los pasos que se venían dando en los últimos tiempos con respecto a la llegada de numerosos visitantes provenientes de diferentes provincias, además de santafesinos, recorriendo e instalando la provincia de Santa Fe como uno de los destinos emergente de Argentina”, sostuvo. 

Y agregó: “Tuvimos una ocupación muy importante, en algunos casos llegando al 100 %, con variables dependiendo del lugar, pero muy buena ocupación en Rosario con índices de entre el 95% y el 100%. También, fue muy buena en el corredor de la Ruta 1, y en Melincué con un 100%”, explicó.

El funcionario expresó que “nos hace prever que este sector está en la senda de la recuperación plena, aunque todavía sabemos que falta mucho para que se recupere lo perdido durante la pandemia. Seguimos trabajando con el sector privado, generando herramientas de promoción y de estímulo para que cada vez más personas sigan eligiendo y visitando la provincia de Santa Fe”, concluyó Grandinetti.

La ciudad de Santa Fe se posicionaba con una ocupación del 80%, y en algunos establecimientos con ocupación completa, al igual que el sector cabañero de los corredores provinciales, y lo mismo la ciudad de Reconquista, con un 90%. 

Otro de los atractivos del feriado largo fue compartir el Día del Padre en familia, y disfrutar del Día de la Bandera en la cuna de la misma, la ciudad de Rosario. 

Los índices de la provincia ratifican la gran recuperación y fortaleza del sector, elegido no solo por santafesinos sino también por visitantes de provincias aledañas como Buenos Aires, Entre Ríos y Córdoba, disfrutando de las costas del Río Paraná, la amplia oferta cultural, gastronomía y múltiples actividades para disfrutar en familia, con amigos o en pareja. 

Te puede interesar
Pullaro discurso

La Convención aprobó la reelección del gobernador y habilitó a Pullaro a competir en 2027

La Lupa Medios
Provincial28/08/2025

El nuevo texto constitucional establece que “el gobernador y el vicegobernador duran cuatro años en sus funciones y podrán ser reelegidos o sucederse recíprocamente por un solo período consecutivo. Si han sido reelectos o se han sucedido recíprocamente, no podrán volver a postularse sino tras un intervalo de un mandato”. La cláusula transitoria aclara que los mandatos en curso no se computarán como primer período, excepto en el caso del gobernador y del vice, para quienes el actual se considera primer mandato.

Pullaro y Scaglia

Pullaro: “A la corrupción hay que condenarla siempre”

Lucas Bigil
Provincial27/08/2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a la investigación en la Agencia Nacional de Discapacidad y reclamó mejoras en infraestructura. Junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia pidió “apuntar al desarrollo” y reiteró su pedido de que las rutas nacionales pasen a la órbita provincial.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 17.49.07

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

La Lupa Medios
Provincial26/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó._

WhatsApp Image 2025-08-24 at 09.37.43

Llega más gas nacional que importado, pero Nación no baja tarifas: Santa Fe reclama readecuar precios para mejorar la competitividad industrial

La Lupa Medios
Provincial24/08/2025

La Provincia reclama que la Nación actualice el cálculo de la tarifa de gas, ya que hoy el suministro proviene mayoritariamente de la Cuenca Neuquina, con un costo muy inferior al del gas importado de Bolivia. El ministro santafesino Gustavo Puccini advierte que esta distorsión afecta la competitividad de las empresas y el bolsillo de los usuarios. Si se actualizara la metodología, las tarifas para grandes usuarios y empresas podrían reducirse hasta un 60 %.

WhatsApp Image 2025-08-23 at 08.44.41

Defensa del Consumidor: más de 4.700 denuncias en seis meses: servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales a la cabeza

La Lupa Medios
Provincial23/08/2025

El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó un balance del trabajo que se viene realizando en todo el territorio provincial, en el marco de una política pública que prioriza la resolución eficaz, la transparencia y la equidad. Servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales concentran la mayor cantidad de reclamos.

Lo más visto
image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.