La provincia trabaja en la Ley de los 1.000 Días con la Fundación Padre Ignacio

El acuerdo tiene como objetivo trabajar conjuntamente en la implementación de esta ley para fortalecer el cuidado integral de la salud y la vida de las personas gestantes, y de los niños y niñas en sus primeros tres años de vida.

Región03/06/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
2022-06-03NID_274887O_1

El Ministerio de Salud firmó un acta acuerdo de cooperación para la implementación de la Ley de los 1.000 días con la fundación Padre Ignacio.

El acuerdo, que tiene una vigencia de 12 meses, tiene como objetivo trabajar conjuntamente en la implementación de esta ley para fortalecer el cuidado integral de la salud y la vida de las personas gestantes, y de los niños y niñas en sus primeros tres años de vida.

Este convenio busca facilitar y promover la cooperación, complementación e intercambio entre las partes contribuyendo al desarrollo institucional, potenciando las redes vinculares, institucionales e intersectoriales y reconociendo a las mismas como espacios para el desarrollo de procesos de transformación social en el marco de aplicación de la Ley Nacional N° 27.611 de “Atención y cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia”.

ley mil dias

Al respecto, la ministra de Salud, Sonia Martorano, expresó que “esta ley tiene que ver con el cuidado de nuestras embarazadas, de niños y niñas en sus primeros 3 años de vida. Por eso, este acuerdo de cooperación pone en valor y trabaja con la impronta que le impone la fundación”.

“Estamos muy contentos de poder trabajar juntos en el cuidado de nuestros niños y niñas que son el futuro de nuestro país”, continuó.

En este sentido, la ministra de Salud, señaló: “Esta ley es uno de los ejes de gestión y tiene que ver con un proyecto de futuro. Trabajamos en conjunto con los ministerios de Desarrollo Social, Género y Educación de manera que es un modo de abordaje, de política de estado, donde cada niño y niña pueda tener todas las condiciones pertinentes para desarrollar todo su talento independientemente de donde nazca, donde viva y sus condiciones”.

padre-ignacio

“Es un modo de llegar a ellos, no solo con asistencia sino también con acompañamiento, educación y de esta manera despertar los talentos que cada niño y niña tiene”, concluyó Martonano.

Trabajo interinstitucional

Con este acuerdo, tanto el Ministerio de Salud como la fundación Padre Ignacio, se comprometen a implementar talleres y espacios de formación, participación y acceso a la información para mujeres, personas gestantes y sus familiares, sobre aspectos relevantes vinculados al derecho a la salud integral que constituyan los ejes priorizados por la autoridad de aplicación de la “Ley de los 1.000 días”.

Finalmente, buscarán establecer acciones de coordinación y colaboración, con el fin de promover los objetivos que defina “La Mesa de los 1.000 días” de la provincia de Santa Fe, en articulación con Unidad de Coordinación Administrativa Nacional.

Te puede interesar
obras Ruta11

Vialidad Nacional realiza mantenimiento en el puente de RN 11 sobre el río Carcarañá

La Lupa Medios
Región02/07/2025

Los arreglos preventivos se realizan entre las 9 y las 12, con reducción de un carril y paso alternado, coordinado con la colaboración de la comuna de Timbúes para el ordenamiento de la circulación. Los trabajos comprenden el refuerzo de la fijación de los chapones de acero colocados en las juntas del puente tiempo atrás, que dado el alto tránsito pesado evidencian la necesidad de mantenimiento.

Lo más visto