
El corte programado en el servicio eléctrico ese llevará adelante de 08.00 a 14.00 hs.
El acuerdo tiene como objetivo trabajar conjuntamente en la implementación de esta ley para fortalecer el cuidado integral de la salud y la vida de las personas gestantes, y de los niños y niñas en sus primeros tres años de vida.
Región03/06/2022El Ministerio de Salud firmó un acta acuerdo de cooperación para la implementación de la Ley de los 1.000 días con la fundación Padre Ignacio.
El acuerdo, que tiene una vigencia de 12 meses, tiene como objetivo trabajar conjuntamente en la implementación de esta ley para fortalecer el cuidado integral de la salud y la vida de las personas gestantes, y de los niños y niñas en sus primeros tres años de vida.
Este convenio busca facilitar y promover la cooperación, complementación e intercambio entre las partes contribuyendo al desarrollo institucional, potenciando las redes vinculares, institucionales e intersectoriales y reconociendo a las mismas como espacios para el desarrollo de procesos de transformación social en el marco de aplicación de la Ley Nacional N° 27.611 de “Atención y cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia”.
Al respecto, la ministra de Salud, Sonia Martorano, expresó que “esta ley tiene que ver con el cuidado de nuestras embarazadas, de niños y niñas en sus primeros 3 años de vida. Por eso, este acuerdo de cooperación pone en valor y trabaja con la impronta que le impone la fundación”.
“Estamos muy contentos de poder trabajar juntos en el cuidado de nuestros niños y niñas que son el futuro de nuestro país”, continuó.
En este sentido, la ministra de Salud, señaló: “Esta ley es uno de los ejes de gestión y tiene que ver con un proyecto de futuro. Trabajamos en conjunto con los ministerios de Desarrollo Social, Género y Educación de manera que es un modo de abordaje, de política de estado, donde cada niño y niña pueda tener todas las condiciones pertinentes para desarrollar todo su talento independientemente de donde nazca, donde viva y sus condiciones”.
“Es un modo de llegar a ellos, no solo con asistencia sino también con acompañamiento, educación y de esta manera despertar los talentos que cada niño y niña tiene”, concluyó Martonano.
Trabajo interinstitucional
Con este acuerdo, tanto el Ministerio de Salud como la fundación Padre Ignacio, se comprometen a implementar talleres y espacios de formación, participación y acceso a la información para mujeres, personas gestantes y sus familiares, sobre aspectos relevantes vinculados al derecho a la salud integral que constituyan los ejes priorizados por la autoridad de aplicación de la “Ley de los 1.000 días”.
Finalmente, buscarán establecer acciones de coordinación y colaboración, con el fin de promover los objetivos que defina “La Mesa de los 1.000 días” de la provincia de Santa Fe, en articulación con Unidad de Coordinación Administrativa Nacional.
El corte programado en el servicio eléctrico ese llevará adelante de 08.00 a 14.00 hs.
La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día domingo 14 de Septiembre en el horario de 08.00 a 13.00 hs.
El incremento comenzó a regir este miércoles en la SUBE y alcanza tanto a los viajes de larga distancia como a los recorridos entre ciudades del cordón industrial.
La señalización preventiva se ubica en los accesos a la autopista Rosario – Córdoba en Carcarañá (RP 26) y en Correa, donde operan los desvíos por la restricción de paso sobre el puente de la ex RN 9.
En base al relevamiento realizado, se estableció continuar por el momento con el corte total del puente, incluido el paso de motos, bicicletas y peatones. Los desvíos para el tránsito se mantienen en los accesos de Carcarañá y Correa a la autopista Rosario – Córdoba de RN 9, con la colaboración de fuerzas federales, provinciales y de ambas localidades.
Las modificaciones son tanto a los servicios interurbanos como a los de larga distancia, y estarán vigentes mientras se desarrollan las tareas de reparación.
Con el descenso de las aguas el organismo inició la evaluación de los daños para elaborar un informe técnico y determinar las tareas de reparación.
La empresa de energía informó que el próximo sábado 6 de septiembre se llevarán a cabo trabajos de mantenimiento en la red de media tensión que afectarán a distintas zonas de Fray Luis Beltrán y Capitán Bermúdez. Las tareas se realizarán en simultáneo en la franja horaria comprendida entre las 8:00 y las 14:00.
En la tarde de ayer, personal policial de San Lorenzo detuvo a un joven de 27 años, oriundo de Fray Luis Beltrán, tras ser señalado por vecinos cuando intentaba trepar el portón de una vivienda en calle Fray Mamerto Esquiú.
La víctima fue identificada como Eric Dallinger de 16 años, falleció tras recibir disparos en la cabeza. El ataque ocurrió cerca de las 20:40 horas, en la intersección de pasaje Oscar Medina y Roque Sáenz Peña. Según los primeros testimonios, el adolescente fue abordado por al menos tres hombres que le efectuaron detonaciones de arma de fuego.
El carrito quedó totalmente destruido junto con su mobiliario y electrodomésticos. Bomberos de San Lorenzo trabajaron rápido para evitar que el daño se extendiera a zonas cercanas.
El hecho ocurrió en el barrio rosarino de Parque Casas. Un hombre descartó una mochila y huyó a pie cuando advirtió la presencia del personal uniformado. Se secuestró 59 gramos del estupefaciente, una pistola calibre 9 mm cargada con ocho municiones y dinero en efectivo.
El Presidente encabezará este lunes una jornada cargada de actividades en Casa Rosada, que incluye la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior y un mensaje televisado a las 21 para detallar el proyecto de Presupuesto 2026.