Piden que la EPE cumpla con la eximición de pago de las facturas eléctricas a cuarteles de bomberos

La diputada Silvana Di Stefano exige garantizar el cumplimiento de la ley, y dejar sin efecto las boletas impagas.

Provincial02/06/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
Di stefano

La diputada provincial del Bloque UCR Evolución, Silvana Di Stefano reingresó un proyecto donde insiste en que se garantice el cumplimiento de la ley que exime del pago del servicio de energía eléctrica a los cuarteles, federaciones y asaciones de bomberos voluntarios, con consumos que no superen los 2.000 kilowatts por período bimestral de facturación.

Además, pide dejar sin efecto los reclamos de las facturaciones impagas emitidas a las asociaciones de toda la provincia, hasta el importe de la extensión, y establecer como saldo a favor, para futuras facturaciones, la diferencia abonada por quienes cancelaron el importe total de las boletas emitidas desde la entrada en vigencia de la ley por la Empresa Provincial de la Energía (EPE).

Di Stefano aclaró que la ley 12.969 que regula la organización, misión y funcionamiento de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios establece la exención del pago del servicio de energía eléctrica, pero pese a su vigencia “la EPE no la aplica y sigue emitiendo facturas no respetando la reducción del importe”.

“Es importante recordar que las Asociaciones de Bomberos Voluntarios son personas jurídicas de bien público sin fines de lucro”, aclaró la diputada de la UCR”.

La legisladora recordó que “en la actualidad, las agrupaciones solo cuentan con aportes del Gobierno Provincial, mediante el Fondo de Seguridad Provincial, y con donaciones de vecinos, empresas, y fondos recaudados por actividades sociales. No obstante, dichos ingresos resultan insuficientes para afrontar la obtención y mantenimiento de los recursos materiales y la capacitación de los recursos humanos para el efectivo cumplimento del servicio”.

Por tal motivo, y debido a la crisis económica, el incremento de los valores de los servicios públicos, y los recortes en los subsidios otorgados por el Gobierno Nacional, “es necesario hacer efectivo el cumplimiento de la exención impositiva establecida en la ley 12.969. Lo pedimos el año pasado y sigue sin cumplirse”, sentenció.

La propuesta de Di Stefano es acompañada por Maximiliano Pullaro, Marcelo González, Sergio Basile, Georgina Orciani, Fabián Bastía, Fabián Palo Oliver, Juan Cruz Cándido, Silvia Ciancio, Jimena Senn, y Marlén Espíndola, integrantes del bloque de la UCR.-

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 09.02.17

Con el apoyo de la Provincia, el astillero Atria volvió a producir y emplea a 100 personas

La Lupa Medios
Provincial01/11/2025

Ubicado en la ciudad de Alvear, tras haber cerrado sus puertas en 2022, el astillero retomó su actividad productiva gracias a una política provincial centrada en la articulación público-privada, la capacitación técnica y el impulso a sectores estratégicos. Ya cuenta con más de 100 trabajadores incorporados, cinco barcazas en construcción. Una industria clave para la región nuevamente en marcha.

Lo más visto
Patricio-Serjal

Condenaron al ex fiscal Patricio Serjal a 9 años de prisión

La Lupa Medios
Judiciales07/11/2025

El tribunal del Centro de Justicia Penal de Rosario impuso penas de 9 y 5 años de prisión a Patricio S. y Nelson U. por integrar una asociación ilícita dedicada a explotar salas ilegales, pagar coimas y manipular investigaciones judiciales. La estructura operó entre 2017 y 2020 en distintas ciudades de Santa Fe.