
Di Stefano celebró el avance y la importancia de la reforma constitucional
“Es un impulso definitivo hacia el desarrollo, la integración y la verdadera igualdad de todos los santafesinos", aseguró la diputada provincial.
Luego de una reunión de expertos, la ministra Martorano sostuvo la importancia de utilizar el barbijo y de completar esquemas de vacunación ante un incremento de los casos y de la demanda de atención, en las últimas dos semanas.
PROVINCIAL - CORONAVIRUS 28/05/2022La provincia, a través del Ministerio de Salud realizó este viernes una nueva reunión de expertos para evaluar la situación epidemiológica vinculada al Covid-19 y las enfermedades respiratorias estacionales, ante un incremento de los casos y de la demanda de atención, en las últimas dos semanas.
Concluido el encuentro, presencial y virtual, la ministra de Salud Sonia Martorano resumió las conclusiones centrales de la misma y los lineamientos de la provincia en este momento: “Luego de la reunión con expertos hemos concluido que atento a la situación se torna sumamente importante el uso del barbijo en espacios cerrados como una de las formas más eficaces para prevenir los contagios crecientes de Coronavirus y la alta transmisibilidad y consultas por enfermedades respiratorias”.
SALUD, EDUCACIÓN Y TRANSPORTE
Posteriormente, Martorano subrayó que la provincia “recomienda fuertemente la utilización del barbijo particularmente en el ámbito de la Salud, la Educación y el uso del Transporte, aunque también en todo sitio cerrado donde no podamos asegurar una buena ventilación”.
A su vez, recordó que siguen habilitados los puntos de testeo para Covid-19 e insistió en el consejo de completar los esquemas de vacunación con refuerzos, o iniciar los que no se iniciaron. “Los puntos de testeo en toda la provincia de Santa Fe están abiertos. Pueden consultarse en la página web de la provincia o presentarse espontáneamente. Por el momento, no se solicita en ningún caso indicación médica”, dijo al respecto la ministra.
PRESENTES
Participaron de la reunión además, el secretario de Salud Jorge Prieto; el director provincial de Calidad, Regulación y Fiscalización del 3er Nivel de Atención, Rodrigo Mediavilla; la directora de Epidemiología Carolina Cudós, y las referentes en la temática Florencia Galatti y Gabriela Ensink. Así como también, Fabián Fay, del laboratorio CIBIC; Pedro Flynn, del hospital Provincial y el grupo Oroño; Alejandra Gaydou (Cemafe, FCM UNL); Daniel Rafell del Colegio de Médicos de la 1ª Circunscripción; Ángela Prigione del Colegio de Médicos de la Circunscripción; Larisa Carrera, de la FCM de la UNL .
Asimismo, por la Sociedad Argentina de Pediatría Omar Tabaco; por PAMI,Jorgelina Cassineri y Osvaldo Teglia; y por la Universidad Abierta Interamericana, Guillermo Weisburd; las autoridades hospitalarias: Gilda Tamagno del hospital Centenario; Marcela Vera Blanch Marcela, del hospital Provincial del Centenario.
También formaron parte del encuentro, los exministros y ministras: Miguel Capiello, Miguel González, Andrea Uboldi y Oscar Rubio Galli.
“Es un impulso definitivo hacia el desarrollo, la integración y la verdadera igualdad de todos los santafesinos", aseguró la diputada provincial.
Se realizará el próximo 11 de septiembre en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 4 de septiembre. Se rematarán más de 40 vehículos, dos inmuebles y joyas.
Del mismo modo invitó a la población a acercarse a los diferentes vacunatorios a colocarse su refuerzo correspondiente. "En el área de salud en estos momentos es de carácter obligatorio, tanto los y las profesionales como los pacientes que ingresan con sus acompañantes, deben colocarse un barbijo", subrayó la ministra de Salud.
Frente al aumento significativo de contagios, junto a otras infecciones respiratorias, se reiteran y renuevan recomendaciones para la población en general y para los equipos de Salud.
El inicio se dio este martes en la ciudad de Santa Fe. El secretario de Salud, Jorge Prieto, destacó que esta estrategia fue una “política de salud que dio muy buenos resultados en los momentos más difíciles de la pandemia”.
La ministra de Salud, Sonia Martorano, destacó la importancia de asistir a los centros para colocarse el refuerzo correspondiente. Se invita a las personas a aplicarse la vacuna para Coronavirus si ya pasaron 120 días desde la última dosis
Será únicamente con turno y estará destinada a inmunocomprometidos y a quienes posean su esquema primario de vacunación con Sinopharm.
El Ministerio de Salud destacó la seguridad de la vacuna y la posibilidad de coadministración con las del calendario. El operativo, que comenzó este viernes, no requiere turno previo.
Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.
Su familia organiza ventas, rifas y shows solidarios para financiar el viaje y el tratamiento que podría mejorar la calidad de vida de Julia.
La Iglesia Católica tiene nuevo Pontífice. El humo blanco se vio a las 18:07 en Roma.
La PDI realizó allanamientos en el marco de una investigación por tentativa de homicidio, amenazas y comercialización de drogas.
Un incendio afectó este martes una vivienda ubicada en Pasaje 1 al 1100, en la localidad de Puerto General San Martín. El fuego se desató alrededor de las 10:20 de la mañana y fue sofocado por personal de Bomberos Zapadores y Voluntarios que acudieron rápidamente al lugar.