La comunidad religiosa de Timbúes celebra 119 años de la Virgen SS. De Bisaccia

La Parroquia Nuestra Señora del Carmen invita a la comunidad timbuense y a la región este domingo 15 de mayo a celebrar la Fiesta de la Virgen de la Bisaccia. A las 14:30 hs se realizarán bailes típicos a cargo del Centro Cultural Molisano. A las 16:00 hs se realizará la Misa y Procesión presidida por monseñor Eduardo Martín, Arzobispo de Rosario.

Timbúes13/05/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
InShot_20220513_140221918

La fiesta de la Virgen de Bisaccia tiene su origen en la devoción de un grupo de inmigrantes que llegaron a Timbúes provenientes de Montenero di Bisaccia, provincia de Campobasso, región de Molise, Italia, hace 119 años. 

El grupo decide encargar la realización de una copia del cuadro existente en la iglesia de su pueblo de procedencia. La imagen, confeccionada en Italia sobre fina tela, bordada a todo color, arribó al puerto de Buenos Aires en el mes de agosto de 1902. Luego llega a la ciudad de Rosario donde se le confecciona un marco y caja decorativa de madera. Al poco tiempo la imagen es llevada a la localidad de Ricardone y fue conservada en la casa de la señora Anita Bollero, la cual borda con hilos de oro la leyenda que figura al pie. 


Después de unos días es trasladada a la Colonia Jesús María (Timbúes), donde también había paisanos colonos deseosos de venerarla y tenerla junto a ellos, entonces se la coloca en la primitiva capilla que fuera hecha construir por don José María Cullen, fundador del pueblo.


El destino originario de la imagen era la Iglesia Santa Rosa, de Rosario, de acuerdo a lo que se había programado al traerla, pero luego de llegar a Timbúes, las gestiones no se realizan y finalmente acompaña a los timbuenses desde ese momento. 

IMG-20220512-WA0097

Te puede interesar
feria del libro Timbúes

Timbúes vivió una histórica y emocionante edición de la Feria del Libro 2025

La Lupa Medios
Timbúes23/10/2025

Con gran participación de público y una importante grilla de actividades se llevó a cabo la tercera edición de la Feria del Libro, evento que tuvo lugar los días jueves 16 y viernes 17 en Timbúes.  Bajo el lema "El agua, nuestro ambiente y nosotros", la feria ofreció una nutrida agenda de actividades pensadas para todo público, con gran participación de instituciones educativas y adultos mayores de geriátricos de la localidad.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 13.03.57

Timbúes se tiño de rosa en una jornada de concientización por la salud

La Lupa Medios
Timbúes21/10/2025

Timbúes vivió una jornada cargada de emoción, energía y compromiso con la prevención del cáncer de mama. Bajo el lema "Octubre Rosa", vecinas y vecinos participaron activamente de una caminata por la concientización que partió desde el Centro de Salud Dr. Eduardo Gerbaix hasta el Parque Urbano Comunal y luego culminó con diferentes actividades.

recorrida Fiorenza Puccini

Puccini y Fiorenza recorrieron el nuevo Puerto de Timbúes

La Lupa Medios
Timbúes17/10/2025

Esta visita representa un nuevo hito dentro del Régimen de Competitividad Portuaria de Timbúes, una política impulsada por el Gobierno local que atrae inversiones de gran escala para impulsar el trabajo, el desarrollo y el progreso de la región.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.