La Municipalidad y vecinales reclamaron a la provincia acciones efectivas contra la inseguridad

A través de un petitorio, solicitaron más efectivos y móviles policiales, operativos de saturación y el restablecimiento de los destacamentos de Bouchard y barrio Norte, entre otros puntos. La reunión, con amplia representación de las fuerzas vivas de San Lorenzo, fue encabezada por el intendente Leonardo Raimundo.

San Lorenzo11/05/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
conferencia0-1024x684

En un encuentro realizado esta mañana en el marco del Consejo de Seguridad de San Lorenzo, la Municipalidad, vecinales e instituciones locales reclamaron a la provincia la implementación de de medidas efectivas frente a los hechos de inseguridad registrados recientemente.

La reunión, encabezada por el intendente Leonardo Raimundo, tuvo lugar en el SUM del Centro de Atención al Turista y contó con la participación de representantes de las vecinales de los barrios Mitre, José Hernández, 2 de Abril, Islas Malvinas, Fonavi Oeste, El Pino, Díaz Vélez, Rivadavia, Alem y Capitán Bermúdez; del Rotary Club, el Club de Leones, Cámara de Comercio, Industria y Servicios; Unión de Comerciantes e Industriales, la Asociación de Abogados y el Colegio de Abogados. En representación del gobierno municipal también estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Alejandro Cabral; la secretaria de Coordinación General, Andrea Soria; la coordinadora de Gabinete, Gimena Bulla; el coordinador de Gobierno, Aníbal Comparada; y por parte del Concejo Municipal, Hernán Ore y Luciana Resquín.

“Estamos todos en pleno conocimiento de los problemas de la ciudad de Rosario. Nos solidarizamos y hacemos votos para que el gobierno provincial ponga en caja a los malvivientes que atentan contra la propiedad y la vida de las personas, pero aquí también tenemos que hacer peticiones que son de carácter urgente”, comenzó diciendo Raimundo ante los medios de prensa.

Puntualmente, a través de un petitorio firmado por todos los presentes, se solicitó al gobierno provincial la incorporación de más efectivos y móviles policiales, la realización periódica de operativos de saturación, el restablecimiento operativo de los destacamentos de barrio Bouchard y Norte, y gestiones ante la Nación para el despliegue local de Gendarmería.

Luego de fundamentar estos reclamos, el mandatario local puntualizó el aporte de la Municipalidad: “Control Urbano circula con luces todas las noches, hemos instalado un sistema de cámaras con detección de patentes que pusimos a disposición de la provincia, y en los operativos de tránsito en conjunto con la policía ha caído gente presa con pedido de captura y se recuperan motos robadas”, aunque aclaró: “Los intendentes no manejamos la policía, no podemos hacerlo por ley, y por eso estamos elevando esta petición a quien corresponde”.

En este sentido, reconoció la buena predisposición de la gestión provincial: “Vemos una actitud más proactiva, sabemos del compromiso del gobierno, especialmente del secretario de seguridad, Claudio Brilloni; pero estas son propuestas que venimos haciendo desde hace tiempo y las reiteramos antes de que pasen cosas más graves”.

Finalmente, Raimundo remarcó que “la situación dramática de Rosario hace que se concentren los recursos allá”: “Lo entendemos y no estamos diciendo que la realidad de San Lorenzo sea la misma, pero no queremos llegar a ese punto; no vamos a permitir llegar a ese punto”.

“Antes el reclamo era por luz y por asfalto; ahora es por seguridad”. En representación de los vecinalistas, el referente barrial de José Hernández, Francisco Frontera, destacó que hace unos años el reclamo de los vecinos “era por luz y por asfalto, pero ahora es por mayor seguridad”.

En el mismo sentido, recordó que entonces la policía esgrimía dificultades para hacer patrullajes debido al mal estado de las calles y falta de alumbrado. “Esas situaciones fueron revertidas por el municipio; ahora las acciones de la provincia deben ser contundentes porque los reclamos son los mismos hace años”, concluyó.

conferencia1-1024x684

Te puede interesar
axion2-

La Municipalidad incorpora desfibriladores automáticos en estaciones de servicio

La Lupa Medios
San Lorenzo12/09/2025

El intendente Leonardo Raimundo entregó un desfibrilador externo automático a la estación de servicio Axion, de bulevar Urquiza al 2600, en el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita. Además, el personal del establecimiento recibió una capacitación en su uso. El plan ya suma equipos en distintos puntos estratégicos de la ciudad y prevé nuevas incorporaciones.

charla sanlo

El intendente Raimundo explicó los cambios que vendrán con la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo10/09/2025

El intendente inició en la escuela Nº 672 Remedios de Escalada un ciclo de charlas con alumnos de nivel secundario. El mandatario destacó que, a partir de la jura de la nueva Constitución Provincial, desde el viernes San Lorenzo será ciudad autónoma, lo que le permitirá dictar sus propias normas. Además invitó a los jóvenes a sumarse a la transformación institucional, que durará alrededor de dos años.

Lo más visto