El pequeño trasplantado por hepatitis "evoluciona favorablemente"

Los especialistas del Sanatorio de Niños santafecino confirmaron que tras el trasplante hepático el niño de 8 años evoluciona favorablemente. Recibió el órgano de un paciente fallecido de La Pampa.

Provincial - Salud11/05/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-05-11 at 8.11.46 AM

El trasplante de hígado del niño de 8 años que está internado por una falla hepática grave de origen desconocido en Rosario, Santa Fe, “salió bien” y el menor “está evolucionando favorablemente”. La información fue brindada por la Unidad de Hígado y Trasplante del Sanatorio de Niños de dicha ciudad. “Las primeras 24 horas vamos a estar enfocados en detectar complicaciones de la cirugía”, explicó el jefe del área, Alejandro Costaguta.

En tanto, según explicaron desde el Ministerio de Salud a Infobae, “el niño de un año y siete meses evoluciona de manera favorable tras el trasplante llevado a cabo en el Hospital Garrahan”, mientras que los “6 casos restantes ya están haciendo tratamiento ambulatorio, no tiene gravedad su estado”.

sanatorio de niños

Durante una conferencia de prensa, Costaguta aseguró que “se implantó el lóbulo izquierdo (del órgano)” y “ha salido bien” el trasplante del niño de 8 años. “Estamos muy satisfechos porque estamos terminando la cirugía en nuestro receptor”, señaló durante la tarde de este martes, junto al médico Alejandro Vitetti, encargado del equipo quirúrgico.

“El paciente estaba muy crítico, llegó en una situación prácticamente imposible de empeorar, por lo que fue muy oportuna la llegada del donante”, afirmó el jefe de la Unidad de Hígado y Trasplante del Sanatorio de Niños. Asimismo, advirtió que el pequeño “está evolucionando favorablemente aunque todavía se encuentra en un momento crítico porque el órgano debe dar muestras de funcionamiento”. “El problema al principio no es la aceptación” del órgano en el cuerpo del receptor, “sino que no haya complicaciones derivadas de la cirugía”, aseguró.

hepatitis-c-

Es por este motivo que el especialista afirmó que “las primeras 24 horas vamos a estar enfocados en detectar complicaciones de la cirugía”, además de evaluar el funcionamiento del hígado cuando “reconectado al cuerpo”. Además, Costaguta advirtió que la derivación a esta clase de intervenciones por esta clase de casos de hepatitis “son la excepción y no la regla, por eso son noticia”.

“Hay que evitar entrar en pánico con esta situación de las hepatitis que pueden terminar mal. Instamos a las familias a estar tranquilas, las autoridades sanitarias van a emitir las comunicaciones que sean necesarias. Por el momento no vemos nada diferente a otros años”, afirmó el especialista. Al tiempo que señaló que es usual la presencia de dos o tres casos de hepatitis severa de origen desconocido al año.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
octubre rosa

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140 % más de mamografías

La Lupa Medios
Provincial - Salud08/11/2025

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

vacunación dengue

Objetivo Dengue: en Santa Fe ya se colocaron más de 145.000 dosis y suman a adolescentes de las áreas priorizadas

La Lupa Medios
Provincial - Salud02/11/2025

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Lo más visto