Alarma por un brote de triquinosis por consumo de salames y chorizos

Se reportaron 46 casos nuevos de triquinosis en la provincia de Córdoba. ¿Cuáles son las recomendaciones y las formas de prevenirlo?

Actualidad18/04/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
triquinosis

El Ministerio de Salud de Córdoba reportó 46 casos nuevos de triquinosis, distribuidos por diferentes puntos de la provincia y que se suman a 13 detectados días anteriores.

Por el momento, no se pudo establecer el origen del alimento, mientras continúan las investigaciones llevadas a cabo por la División de Zoonosis del Ministerio de Salud de la provincia y personal de Epidemiología y Calidad Alimentaria de la Municipalidad de Córdoba. Se constató en estos casos el consumo de salame y chorizo, sin identificación de marca.

Los diagnosticados este fin de semana con la enfermedad corresponden a personas oriundas de la ciudad de Córdoba (37), Santa Rosa de Calamuchita (cinco) y Deán Funes (cuatro).

Por el momento no se pudo establecer el origen del alimento, mientras continúan las investigaciones llevadas a cabo por la División de Zoonosis del Ministerio de Salud de la provincia y personal de Epidemiología y Calidad Alimentaria de la Municipalidad de Córdoba.

Triquinosis
¿En qué consiste?
Es una enfermedad producida por parásitos del género Trichinella que afecta a una amplia variedad de animales domésticos y silvestres y que puede transmitirse al hombre.

¿Cómo se produce?
La enfermedad se origina cuando los cerdos son criados sin las condiciones higiénicas adecuadas, en contacto con roedores o alimentados con basura y animales muertos. El parásito ingresa al cerdo cuando consume esos restos de carne o animales infectados, y luego pasa al hombre cuando consume productos y subproductos (crudos o insuficientemente cocidos) de cerdos contaminados y elaborados sin inspección veterinaria.
Revisten principal importancia los animales que son faenados en forma domiciliaria y los chacinados secos "caseros" que se elaboran a partir de los mismos.

Síntomas
Los síntomas pueden aparecer entre los cinco y 60 días posteriores al consumo del alimento contaminado, siendo los más frecuentes dolores musculares, edema (hinchazón) de los párpados y fiebre; también se puede desarrollar dolor abdominal, náuseas, vómitos y diarrea. En los casos leves, puede confundirse con un cuadro gripal.

¿Cuáles son los alimentos donde puede aparecer más frecuentemente?
Los alimentos asociados con la triquinosis son productos o subproductos provenientes de carne de cerdo cruda o mal cocida como por ejemplo: salamines, embutidos, chorizos, hamburguesas, cortes de carne.

Medidas de prevención

  • La crianza de los cerdos debe ser en forma higiénica. No deben alimentarse con basura ni restos de carne crudos y se debe realizar el control de roedores, comadrejas, etc., que puedan ingresar a los corrales, así como también eliminar de los mismos los animales muertos.
  • Si realizas una faena familiar de cerdos podes enviar la carne a analizar para asegurarte que no está contaminada con el parásito.
  • Si tenés una carnicería, fabrica de chacinados o comercio, debés abastecerte de carne sólo de establecimientos habilitados.
  • Compra los productos cárnicos (y cualquier otro alimento) en lugares habilitados, y verificá su origen en el rótulo (etiqueta).
  • Cocina completamente la carne antes de su consumo. No dejes nunca partes crudas.
Te puede interesar
image (3)

Alejandra "Locomotora" Oliveras sigue internada en terapia intensiva tras sufrir un ACV isquémico

La Lupa Medios
Actualidad15/07/2025

El último parte médico del Hospital José María Cullen informó que la exboxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras se encuentra estable, aunque permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado, tras haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico. Según detalló el doctor Moroni, Oliveras atraviesa su primer día de internación con un cuadro que incluye inmovilidad en el lado izquierdo del cuerpo y un síndrome confusional, el cual está siendo monitoreado y tratado en terapia intensiva. "Está vigil, con algunas respuestas, pero con un síndrome confusional", precisó el profesional.

WhatsApp Image 2025-07-07 at 10.59.31

"La identidad siempre florece": Abuelas de Plaza de Mayo confirmó el hallazgo del nieto 140

La Lupa Medios
Actualidad07/07/2025

Este lunes 7 de julio, las Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron una noticia que conmueve y emociona: fue encontrado el nieto número 140. La noticia fue anunciada con gran expectativa por la organización, que desde hace más de 45 años trabaja incansablemente por restituir la identidad de hijos e hijas de personas desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar.

Cristina Fernandez

El Gobierno reclama a Cristina Kirchner la devolución de $1000 millones por jubilaciones y pensiones

La Lupa Medios
Actualidad14/06/2025

El Ministerio de Capital Humano y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) presentaron una acción judicial contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para exigir la devolución de cerca de $1000 millones percibidos en concepto de jubilaciones y pensiones. El monto incluye aproximadamente $400 millones correspondientes a su retiro como ex mandataria y otros $600 millones por la pensión derivada de su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner.

Lo más visto
MATEO

"Mateo era un nene muy servicial, muy dulce, no se merecía esto que le paso", así lo describió Eva referente del barrio

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez12/07/2025

Mateo Arévalo, tenía 16 años, falleció en la noche de ayer tras sufrir un paro cardiorrespiratorio provocado por una puñalada que le asestó un adolescente de 13 años. Eva Albornoz, titular de la Copa de leche Sol de barrio Quinta de Capitán Bermúdez, señaló a este medio "Mateo era un nene muy dulce, amoroso y carismático, venía desde muy chiquito a tomar la leche acá".