Domingo de resurrección: qué significa y cuál es la enseñanza que nos deja

Esta es la última fecha de la Semana Santa en la que se recuerda el regreso a la vida de Jesucristo, quien padeció crucificado en la cruz por nuestros pecados.

Actualidad17/04/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
Pascuas

Durante toda esta semana y especialmente este finde, tiene lugar la conmemoración la Semana Santa y el Domingo de Resurrección 2022, conocido también como Domingo de Pascua.

Este es el día en el que Jesús de Nazaret resucitó y corresponde al tercer día luego de su crucifixión en Viernes Santo. De esta manera, el final de la Semana Santa es marcado por la Pascua.

¿Cuál es el origen?

 
Jesús de Nazaret, el hijo de Dios, volvió de la muerte para comprobar que era el salvador de la humanidad, enviado desde el cielo. Su resurrección al tercer día de haber sido crucificado representa una muestra de esperanza y prueba fehaciente de la existencia de Dios.

Por esto, liturgias y procesiones son organizadas alrededor del mundo, en conmemoración a los eventos narrados en la Biblia.

En el Domingo de Resurrección también es encendido el Cirio Pascual, representación de la luz de Jesús resucitado. No se apaga hasta el día de Ascensión, cuando tiene lugar la subida de Cristo al cielo.

De esta manera, este día corresponde a una emblemática celebración de la religión cristiana. Esa es la razón de los honores ofrecidos al sacrifico del hijo de Dios por la humanidad.

No existe una fecha fija para el Domingo de Resurrección

La celebración del Domingo de Resurrección no tiene una fecha fija en el calendario. Según la tradición, se conmemora luego de la primera luna llena, después del equinoccio de primavera en el hemisferio norte.

Por ese motivo, Semana Santa tiene lugar entre marzo y abril de cada año. Es decir, no antes del 22 de marzo y nunca después del 25 de abril.

Te puede interesar
Carlo Custis

Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

La Lupa Medios
Actualidad07/09/2025

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.

discapacidad

Un fallo judicial declaró inválido el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La Lupa Medios
Actualidad18/08/2025

El Juzgado Federal de Campana, a cargo del magistrado Adrián González Charvay, declaró la invalidez del veto presidencial a la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad, dispuesto por el decreto 534/2025. La resolución fue dictada en el marco de una acción de amparo presentada por los padres de dos niños de 11 años con Certificado Único de Discapacidad vigente.

Lo más visto
recorrida Fiorenza Puccini

Puccini y Fiorenza recorrieron el nuevo Puerto de Timbúes

La Lupa Medios
Timbúes17/10/2025

Esta visita representa un nuevo hito dentro del Régimen de Competitividad Portuaria de Timbúes, una política impulsada por el Gobierno local que atrae inversiones de gran escala para impulsar el trabajo, el desarrollo y el progreso de la región.