El Banco Nación suspendió temporalmente las transferencias desde su app

Aparentemente, el error permitía que los clientes realizaran transferencias sin que se les debitaran los fondos de sus cuentas. Las fuentes del banco admitieron que hubo una falla sin dar precisiones y prometieron que están trabajando para solucionarla a la brevedad. En las últimas horas, usuarios en las redes sociales aseguraban que “el Banco Nación perdió millones".

Nacional13/04/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
lalala

El Banco Nación de la Nación Argentina (BNA) informó que interrumpió temporalmente las operaciones de transferencia de fondos de la aplicación BNA+ hacia las cuentas identificadas con Clave Virtual Uniforme (CVU), generalmente utilizada por las fintech.

 "Personal especializado se encuentra trabajando para restablecer rápidamente las transferencias a CVU", indicó la entidad y aclaró que el resto de las operaciones se pueden realizar con absoluta normalidad tanto sea desde la BNA+, home banking, los cajeros automáticos, las sucursales y el resto de los canales.

Esto ocurrió luego de que se detectaran “fallas” en los sistemas, que habrían permitido transferencias indebidas, indicaron fuentes de la entidad. En las últimas horas, usuarios en las redes sociales aseguraban que “el Banco Nación perdió millones y millones de pesos por problemas en su app”, aunque en la entidad afirmaron que la suma sería bastante más acotada.

  
También aseguró que “se les reclamará a todos aquellos que hayan recibido dinero en forma indebida” que lo reintegren. Aparentemente, el error permitía que los clientes realizaran transferencias sin que se les debitaran los fondos de sus cuentas. Las fuentes del banco admitieron que hubo una falla sin dar precisiones y prometieron que están trabajando para solucionarla en las próximas horas.

Te puede interesar
femicidios

En lo que va de 2025, se registraron 164 femicidios

La Lupa Medios
Nacional02/09/2025

Desde el Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven” damos a conocer las cifras de femicidios en Argentina entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2025, elaboradas a partir del análisis de medios de comunicación de todo el país.

Lo más visto