Se licitó el servicio de mantenimiento electromecánico de la Autopista Rosario-Santa Fe

Con un presupuesto oficial de $22.217.705,40, comprende trabajos para la atención y mantenimiento del sistema de iluminación del corredor y los accesos vigentes, además de los que se encuentran en ejecución y tendrán lugar en los kilómetros 10 de Fray Luis Beltrán y 151 de Santo Tomé.

Provincial29/03/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
licitación autopista

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, realizó este lunes la apertura de sobres con ofertas correspondientes a la licitación pública Nº07/2022, para la contratación de un servicio de mantenimiento electromecánico a lo largo del corredor vial de la Autopista Provincial AP-01 "Brigadier General Estanislao López" que conecta Rosario con Santa Fe.

El servicio refiere a las tareas necesarias para la atención y mantenimiento del sistema de iluminación existente incluyendo los accesos vigentes, además de los que se encuentran en ejecución y tendrán lugar en los kilómetros 151 (Santo Tomé) y 10 (Fray Luis Beltrán).

Con un presupuesto oficial de $22.217.705,40 el período de contratación consta de 12 meses, con opción a prórroga de hasta 90 días más. La contratista será responsable por el correcto funcionamiento del alumbrado público y la adecuada conservación de instalaciones.

El acto, celebrado en las oficinas administrativas del corredor ubicadas en el kilómetro 22 a la altura de la localidad de Aldao, fue presidido por el gerente administrativo Facundo Ayuso, en presencia de representantes de las empresas oferentes.

Se presentaron dos ofertas: Las Heras Electromecánica S.A., cotizó un total de $25.843.860; mientras que MEM Ingeniería S.A. hizo lo propio por $19.980.000.

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Pullaro

Pullaro: “Esta Constitución le abre las puertas al futuro y termina con los privilegios del poder”

La Lupa Medios
Provincial09/09/2025

En la última sesión del pleno de la Convención Reformadora, el gobernador y convencional constituyente Maximiliano Pullaro afirmó que la nueva Carta Magna de Santa Fe simboliza “un cambio de época”. “La Constitución no estaba escrita”, dijo al dirigirse a “los pesimistas” que auguraban un fracaso, y a “las corporaciones que concentraban poder”. “Hoy ese poder vuelve al pueblo de Santa Fe”, sostuvo. Resaltó que el 93 % del articulado fue aprobado con el aval del 67 % de los convencionales, y subrayó que la norma otorga rango constitucional a la seguridad, incorpora la ficha limpia y establece límites inéditos al poder.

Lo más visto