
Di Stefano celebró el avance y la importancia de la reforma constitucional
“Es un impulso definitivo hacia el desarrollo, la integración y la verdadera igualdad de todos los santafesinos", aseguró la diputada provincial.
La Ministra de Salud pidió reforzar cuidados y respetar turnos de vacunación. "Podemos tener un rebrote, un coletazo, una ola, en abril o mayo seguramente", señaló Martorano.
PROVINCIAL - CORONAVIRUS 14/03/2022A dos años desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la pandemia de coronavirus, la ministra de Salud de la provincia de Santa Fe, Sonia Martorano, pidió apuntalar los cuidados ante un posible rebrote de coronavirus en abril o mayo.
“Se empieza a vislumbrar el pasaje a la nueva normalidad. Podemos tener un rebrote, un coletazo, una ola, en abril o mayo seguramente. Estamos preparados y estamos dejando todo organizado para esto”, explicó la titular de la cartera sanitaria, agregando que ese nuevo pico de casos “probablemente” pueda registrarse durante este otoño-invierno: “Hay que tener mucho cuidado todavía con el barbijo, empecemos a caminar esta pandemia de otra manera y que sea una enfermedad respiratoria más”.
Martorano advirtió que este otoño el virus de la gripe, precisamente la influenza, va a coexistir con el coronavirus: “La ventilación cruzada y el aire libre son una ventaja, pero cuando empieza a hacer frío la gente se mete para adentro y genera un caldo de cultivo”.
La ministra puntualizó en que la temporada estival “no es de enfermedades respiratorias, la ola de la variante ómicron nos sorprendió porque no se esperaba”, y reflexionó: “Como cambia el clima pareciera que también tenemos cambios epidemiológicos, y pareciera que la influenza también se está adelantando y tenemos alertas, por eso lo importante es inocularnos ni bien lleguen las vacunas”.
Además, destacó la campaña de vacunación: “En el gráfico es como una aguja que sube muy alta y también baja muy de repente. La importancia de haber tenido un buen proceso de vacunación es que en líneas generales se transitó mayormente como un resfrío, como un cuadro gripal”.
“Faltó un grupo de gente para la tercera dosis que fueron citados entre enero y febrero y se contagiaron. Entiendo que vamos a tener un abril fuerte porque se cumplen los tres meses”, adelantó.
En este sentido, invitó a colocarse la vacuna de la gripe, que comenzará a distribuirse en abril, y aclaró que aún se está evaluando si será necesaria una cuarta dosis para la población general. Por ahora solo se aplica a personas que fueron inoculadas con Sinopharm que tengan más de 50 años y/o estén inmunocomprometidas.
Fuente: La Capital
“Es un impulso definitivo hacia el desarrollo, la integración y la verdadera igualdad de todos los santafesinos", aseguró la diputada provincial.
Se realizará el próximo 11 de septiembre en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 4 de septiembre. Se rematarán más de 40 vehículos, dos inmuebles y joyas.
Del mismo modo invitó a la población a acercarse a los diferentes vacunatorios a colocarse su refuerzo correspondiente. "En el área de salud en estos momentos es de carácter obligatorio, tanto los y las profesionales como los pacientes que ingresan con sus acompañantes, deben colocarse un barbijo", subrayó la ministra de Salud.
Frente al aumento significativo de contagios, junto a otras infecciones respiratorias, se reiteran y renuevan recomendaciones para la población en general y para los equipos de Salud.
El inicio se dio este martes en la ciudad de Santa Fe. El secretario de Salud, Jorge Prieto, destacó que esta estrategia fue una “política de salud que dio muy buenos resultados en los momentos más difíciles de la pandemia”.
La ministra de Salud, Sonia Martorano, destacó la importancia de asistir a los centros para colocarse el refuerzo correspondiente. Se invita a las personas a aplicarse la vacuna para Coronavirus si ya pasaron 120 días desde la última dosis
Será únicamente con turno y estará destinada a inmunocomprometidos y a quienes posean su esquema primario de vacunación con Sinopharm.
El Ministerio de Salud destacó la seguridad de la vacuna y la posibilidad de coadministración con las del calendario. El operativo, que comenzó este viernes, no requiere turno previo.
Los trabajadores fueron notificados por WhatsApp y cartas documento; la UOM solicitó intervención del Ministerio de Trabajo ante la medida considerada ilegal.
El Gobierno Nacional desplegó un operativo de seguridad en los alrededores del Congreso para la Marcha Federal, donde manifestantes reclamarán contra los vetos de Javier Milei. Policías federales y de la Ciudad reforzarán la vigilancia y los accesos.
La Provincia destinó más de $680 millones en seis meses para garantizar que ningún jubilado gaste más del 5% de sus haberes en medicamentos. El plan, inédito en el país, se implementa de manera automática a través del Iapos y la Caja de Jubilaciones.
La obra implica la reubicacion y nivelado de módulos de hormigon premoldeados de 2x1, ejecutados con mano de obra comunal.
Este miércoles se llevan a cabo 24 allanamientos en San Lorenzo, Capitán Bermúdez, Puerto San Martín, Serodino, Rosario y Puerto Gaboto. La banda que comercializaba droga era liderada por dos hombres que están presos y que impartían órdenes desde la cárcel. También se investiga presunta participación de la Asociación de Taxis de San Lorenzo