
Se inauguraron Puntos Seguros y la continuidad del Centro Comercial a Cielo Abierto
En el marco del cumpleaños de la ciudad, quedó inaugurada una nueva etapa del centro comercial a cielo abierto y diez Puntos seguros.
“Este complejo agroindustrial, que nos distingue como provincia y como país, es uno de los más importantes del mundo”, afirmó el gobernador durante la actividad.
Puerto Gral. San Martín 11/03/2022
La Lupa Medios
El gobernador Omar Perotti participó este viernes de la inauguración de la Central Térmica de Congestión Puerto San Lorenzo, ubicada en el Puerto General San Martín, departamento San Lorenzo.
El gobernador Omar Perotti participó este viernes de la inauguración de la Central Térmica de Co-generación Puerto San Lorenzo, ubicada en el Puerto General San Martín, departamento San Lorenzo.
En la oportunidad, Perotti destacó que “tener finalizada esta planta, cuya inversión supera los 300 millones de dólares, es un tema central para destacar. Pero si además, esa planta se convierte en la más importante de co-generación en la Argentina, es aún un elemento saliente”.
“Este complejo agroindustrial, que nos distingue como provincia y como país, es uno de los más importantes del mundo, necesita inversiones que acompañen ese proceso y que lo acompañen de manera sustentable, dándole futuro y la consolidación de todos los servicios de apoyo que necesita este sector para seguir ganando competitividad y productividad”, agregó.
“Creo profundamente en las posibilidades de crecimiento de la Argentina y en la base sólida de ese crecimiento que le da todo el complejo agroindustrial y agroalimentario. Como provincia tenemos el orgullo de tener aquí los mayores niveles de inversión, de producción y de trabajo registrado recuperado”, concluyó el gobernador.
Por su parte, el subsecretario de Energía eléctrica de la Nación, Federico Basualdo, celebró la inauguración e hizo hincapié en que “para el sistema eléctrico esta central es de gran relevancia: tiene una particularidad que trasciende los objetivos y la funcionalidad del sistema y del sector energético, que es la articulación con el sector productivo en relación con la exportación de vapor y a la sinergia que genera con el sector agroexportador con Terminal 6, en este caso, que es la central de co-generación más grande del país”.
Por último, el gerente General de la Central Puerto SA, Fernando Bonnet, indicó que “esta central representa mucho más que un nuevo proyecto concluido para Central Puerto, es el resultado de un camino de crecimiento y desarrollo que inició nuestra empresa. En total, en estos últimos seis años incrementamos nuestra capacidad instalada, en 1100 megavatios, con una inversión total de 1.300 millones de dólares”.
Participó también de la actividad el intendente de Puerto General San Martín, Carlos Alberto De Grandis, entre otras autoridades.
LA CENTRAL
La Central Térmica consiste en un Ciclo Combinado, con una capacidad de generación máxima de 381 MW. El ciclo se compone de una Turbina de Gas (TG) de 290 MW de potencia y una Turbina de Vapor de 91 MW.
La Turbina de Gas se conecta, al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), mediante una línea de 500 kV a la ET Río Coronda, propiedad de TRANSENER.
La Turbina de Vapor se vincula al sistema eléctrico provincial en el nivel de 132 kV, teniendo como punto de inyección la Estación Transformadora Terminal 6.
La potencia instalada podría abastecer a 200.000 clientes del tipo residencial.

En el marco del cumpleaños de la ciudad, quedó inaugurada una nueva etapa del centro comercial a cielo abierto y diez Puntos seguros.

Un total de 3.110 metros con una inversión municipal cercana a los 4 mil millones de pesos

En el marco de un acto llevado a cabo en el Teatro Municipal presidido por el intendente municipal, Carlos De Grandis, la ciudad de Puerto General San Martín conmemoró su 136 aniversario fundacional, destacando su historia, su presente y su identidad.

En la jornada de ayer, el Teatro de la Ciudad de Puerto General San Martín fue escenario de una noche llena de arte, emoción y talento con la presentación de “La Danza de las Cuerdas”, un espectáculo que combinó acrobacia aérea, danza y música en vivo.

En el marco de la agenda de eventos por el 136° aniversario de Puerto, se realizó este domingo 9 de noviembre.

El domingo 9 de noviembre, desde las 10 h, la ciudad vivirá una jornada a pura cultura correntina con feria, artesanos, concurso de asadores y una grilla repleta de artistas.

Con una gran participación de vecinos y visitantes, Puerto General San Martín dio inicio a los festejos por su 136° aniversario fundacional con la tercera edición de la “Noche de los Museos”, que se desarrolló el 31 de octubre en el Museo del Río Paraná y la Plaza Seca del Centro Cultural Municipal.

Con el encendido temprano de la tradicional llama paralímpica en la Plaza San Martín se dio inicio el pasado viernes 31 de octubre a la 14° edición de los Juegos Paralímpicos, una jornada de integración deportiva y recreativa, organizada por el Grupo Despertar, Centro de Día dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Puerto General San Martín.

La central obrera se reunió con diputados sindicales y reafirmó que defenderá los derechos laborales “en la protesta, la Justicia y el Congreso”.

El Ministerio de Economía confirmó la adhesión de Terminales y Servicio SA al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, que desarrollará una terminal sobre el río Paraná con dos muelles y áreas de acopio. Con esta incorporación, el programa suma inversiones por más de USD 24.800 millones.

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

Los procedimientos de la PDI fueron ordenados por el MPA y se originaron tras una investigación previa vinculada a una organización dedicada al narcomenudeo.

Desde este fin de semana largo se pondrán en marcha operativos sorpresivos de alcoholemia y narcolemia en muelles de clubes y guarderías náuticas. La medida busca reforzar la seguridad en la navegación tras recientes incidentes en el río Paraná.