Perotti participó de la inauguración de la Central Térmica de Co-Generación Puerto San Lorenzo

“Este complejo agroindustrial, que nos distingue como provincia y como país, es uno de los más importantes del mundo”, afirmó el gobernador durante la actividad.

Puerto Gral. San Martín 11/03/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
2022-03-11NID_274015O_1.jpeg

El gobernador Omar Perotti participó este viernes de la inauguración de la Central Térmica de Congestión Puerto San Lorenzo, ubicada en el Puerto General San Martín, departamento San Lorenzo.

El gobernador Omar Perotti participó este viernes de la inauguración de la Central Térmica de Co-generación Puerto San Lorenzo, ubicada en el Puerto General San Martín, departamento San Lorenzo.

En la oportunidad, Perotti destacó que “tener finalizada esta planta, cuya inversión supera los 300 millones de dólares, es un tema central para destacar. Pero si además, esa planta se convierte en la más importante de co-generación en la Argentina, es aún un elemento saliente”.

“Este complejo agroindustrial, que nos distingue como provincia y como país, es uno de los más importantes del mundo, necesita inversiones que acompañen ese proceso y que lo acompañen de manera sustentable, dándole futuro y la consolidación de todos los servicios de apoyo que necesita este sector para seguir ganando competitividad y productividad”, agregó.

“Creo profundamente en las posibilidades de crecimiento de la Argentina y en la base sólida de ese crecimiento que le da todo el complejo agroindustrial y agroalimentario. Como provincia tenemos el orgullo de tener aquí los mayores niveles de inversión, de producción y de trabajo registrado recuperado”, concluyó el gobernador.

Por su parte, el subsecretario de Energía eléctrica de la Nación, Federico Basualdo, celebró la inauguración e hizo hincapié en que “para el sistema eléctrico esta central es de gran relevancia: tiene una particularidad que trasciende los objetivos y la funcionalidad del sistema y del sector energético, que es la articulación con el sector productivo en relación con la exportación de vapor y a la sinergia que genera con el sector agroexportador con Terminal 6, en este caso, que es la central de co-generación más grande del país”.

Por último, el gerente General de la Central Puerto SA, Fernando Bonnet, indicó que “esta central representa mucho más que un nuevo proyecto concluido para Central Puerto, es el resultado de un camino de crecimiento y desarrollo que inició nuestra empresa. En total, en estos últimos seis años incrementamos nuestra capacidad instalada, en 1100 megavatios, con una inversión total de 1.300 millones de dólares”.

Participó también de la actividad el intendente de Puerto General San Martín, Carlos Alberto De Grandis, entre otras autoridades.

LA CENTRAL

La Central Térmica consiste en un Ciclo Combinado, con una capacidad de generación máxima de 381 MW. El ciclo se compone de una Turbina de Gas (TG) de 290 MW de potencia y una Turbina de Vapor de 91 MW.

La Turbina de Gas se conecta, al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), mediante una línea de 500 kV a la ET Río Coronda, propiedad de TRANSENER.

La Turbina de Vapor se vincula al sistema eléctrico provincial en el nivel de 132 kV, teniendo como punto de inyección la Estación Transformadora Terminal 6.

La potencia instalada podría abastecer a 200.000 clientes del tipo residencial.

Te puede interesar
vacaciones Puerto

¡Vacaciones de Invierno en el Museo del Río Paraná!

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 07/07/2025

Estas vacaciones de invierno, el Museo del Río Paraná te invita a descubrir a través del arte, la ciencia y el juego, explorando nuestro vínculo con la naturaleza, la historia y la vida en las islas. Las actividades comienzan este martes 8 de 15 a 16:30 h. con el taller de Impresión Botánica. Una experiencia para conocer el mundo vegetal a través de la exploración y la creatividad. Recorreremos el entorno del museo para recolectar hojas y trabajaremos con impresión botánica en papel y arcilla. Actividad para niños de 5 a 10 años.

Puerto paso a nivel

De Grandis inauguró la apertura del paso a nivel de calle Mendoza concretando un anhelado sueño puertense

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 26/06/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió en la tarde de ayer la inauguración oficial de la apertura del paso a nivel de calle Mendoza, en el marco de un ambicioso plan de inversión que además incluye las aperturas de calles Sarmiento, Andrés Pitón y Rivadavia, que obtendrán, definitivamente, la libre circulación culminando una etapa en la historia de la ciudad que estuvo dividida por las barreras urbanas que constituyen el tendido ferroviario del ramal N° 23 (enclavadas de norte a sur entre las calles Belgrano y 9 de julio). Con la apertura de hoy, se conectan barrio Centro con Iturralde.

planta cerealera

Puerto San Martín relanza el curso gratuito de Operador de Planta Cerealera

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 25/06/2025

El curso tendrá una duración de cinco meses, con clases presenciales todos los jueves de 18:00 a 20:30, y comenzará el jueves 3 de julio. La inscripción estará habilitada del 25 de junio al 1 de julio, de 8:00 a 12:30, en la Oficina de Empleo (América y Belgrano). Los requisitos para anotarse son tener secundario completo (con analítico o constancia en trámite) y DNI con domicilio en Puerto San Martín. La inscripción es únicamente presencial y no se aceptarán solicitudes por otros medios.

patrimonio Puerto

De Grandis expuso el crecimiento del patrimonio público de Puerto: “Los puertenses poseen hoy más de 30 estadios de fútbol completos”.

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 24/06/2025

De Grandis destacó la dimensión de la ampliación del patrimonio público, que muchas veces no se ve, pero que define el rumbo de una ciudad. “Gracias a la gestión, la herramienta más poderosa que tiene la política cuando se toma en serio, Puerto incorporó al dominio público más de 1.311.693 metros cuadrados, más de 1.300 hectáreas, equivalente a 30 estadios de fútbol, que hoy son parte del patrimonio de todos los vecinos. Se construyeron 13.335,30 mts2 de edificios municipales”, detalló. “Acá no hablamos de lo que se va a hacer, acá mostramos lo que ya hicimos”, afirmó el Intendente.

Lo más visto