Perotti participó de la inauguración de la Central Térmica de Co-Generación Puerto San Lorenzo

“Este complejo agroindustrial, que nos distingue como provincia y como país, es uno de los más importantes del mundo”, afirmó el gobernador durante la actividad.

Puerto Gral. San Martín 11/03/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
2022-03-11NID_274015O_1.jpeg

El gobernador Omar Perotti participó este viernes de la inauguración de la Central Térmica de Congestión Puerto San Lorenzo, ubicada en el Puerto General San Martín, departamento San Lorenzo.

El gobernador Omar Perotti participó este viernes de la inauguración de la Central Térmica de Co-generación Puerto San Lorenzo, ubicada en el Puerto General San Martín, departamento San Lorenzo.

En la oportunidad, Perotti destacó que “tener finalizada esta planta, cuya inversión supera los 300 millones de dólares, es un tema central para destacar. Pero si además, esa planta se convierte en la más importante de co-generación en la Argentina, es aún un elemento saliente”.

“Este complejo agroindustrial, que nos distingue como provincia y como país, es uno de los más importantes del mundo, necesita inversiones que acompañen ese proceso y que lo acompañen de manera sustentable, dándole futuro y la consolidación de todos los servicios de apoyo que necesita este sector para seguir ganando competitividad y productividad”, agregó.

“Creo profundamente en las posibilidades de crecimiento de la Argentina y en la base sólida de ese crecimiento que le da todo el complejo agroindustrial y agroalimentario. Como provincia tenemos el orgullo de tener aquí los mayores niveles de inversión, de producción y de trabajo registrado recuperado”, concluyó el gobernador.

Por su parte, el subsecretario de Energía eléctrica de la Nación, Federico Basualdo, celebró la inauguración e hizo hincapié en que “para el sistema eléctrico esta central es de gran relevancia: tiene una particularidad que trasciende los objetivos y la funcionalidad del sistema y del sector energético, que es la articulación con el sector productivo en relación con la exportación de vapor y a la sinergia que genera con el sector agroexportador con Terminal 6, en este caso, que es la central de co-generación más grande del país”.

Por último, el gerente General de la Central Puerto SA, Fernando Bonnet, indicó que “esta central representa mucho más que un nuevo proyecto concluido para Central Puerto, es el resultado de un camino de crecimiento y desarrollo que inició nuestra empresa. En total, en estos últimos seis años incrementamos nuestra capacidad instalada, en 1100 megavatios, con una inversión total de 1.300 millones de dólares”.

Participó también de la actividad el intendente de Puerto General San Martín, Carlos Alberto De Grandis, entre otras autoridades.

LA CENTRAL

La Central Térmica consiste en un Ciclo Combinado, con una capacidad de generación máxima de 381 MW. El ciclo se compone de una Turbina de Gas (TG) de 290 MW de potencia y una Turbina de Vapor de 91 MW.

La Turbina de Gas se conecta, al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), mediante una línea de 500 kV a la ET Río Coronda, propiedad de TRANSENER.

La Turbina de Vapor se vincula al sistema eléctrico provincial en el nivel de 132 kV, teniendo como punto de inyección la Estación Transformadora Terminal 6.

La potencia instalada podría abastecer a 200.000 clientes del tipo residencial.

Te puede interesar
DSC_0774

Puerto disfrutó de otra edición de los Juegos Paralímpicos

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 03/11/2025

Con el encendido temprano de la tradicional llama paralímpica en la Plaza San Martín se dio inicio el pasado viernes 31 de octubre a la 14° edición de los Juegos Paralímpicos, una jornada de integración deportiva y recreativa, organizada por el Grupo Despertar, Centro de Día dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Puerto General San Martín.

c38e6e26-eedf-4149-9add-dd35a266abd2

Puerto ratificó su compromiso de concientizar sobre el Cáncer de Mama con una caminata saludable bajo el lema “Octubre rosa”

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 20/10/2025

Bajo el lema “Octubre rosa”, la iniciativa tuvo como escenarios principales al Megaestadio “4 de junio” y al Circuito Aeróbico de la ciudad, en un clima de alegría y entusiasmo colectivo, donde la música y el baile animó permanentemente la jornada, y permitió visibilizar la importancia de la realización anual del control médico en las mujeres para prevenir el cáncer de mama, la jornada se vivió con mucha alegría y entusiasmo.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.