
Di Stefano celebró el avance y la importancia de la reforma constitucional
“Es un impulso definitivo hacia el desarrollo, la integración y la verdadera igualdad de todos los santafesinos", aseguró la diputada provincial.
La ministra de Salud santafesina, Sonia Martorano, puso en funcionamiento este miércoles el nuevo mega vacunatorio que funcionará en el Portal de calle Nansen 255. Tendrá una capacidad de vacunación mayor a la que funcionaba en la ex rural.
PROVINCIAL - CORONAVIRUS 02/03/2022 La Lupa Medios
La Lupa Medios
La ministra de Salud, Sonia Martorano, puso en funcionamiento este miércoles el nuevo mega vacunatorio que funcionará en el Portal Shopping de la ciudad de Rosario. El mismo se encuentra sito en Nansen 255.
“El portal nos permite tener más cantidad de puestos que los que teníamos en la ex rural, con un espacio cómodo, empático, donde la gente se puede acercar a vacunarse en un ambiente sumamente cuidado, con grandes espacios y la gente se encontrará con la misma calidad y afecto con el cual se vacunó durante todo este tiempo”, afirmó Martorano durante la apertura.
Asimismo, la titular de la cartera sanitaria explicó que “hubo que generar toda una nueva logística. El vacunatorio se encuentra en el primer nivel del Portal y quienes vengan en automóvil, ingresando por calle Mercante y llegando hasta el nivel D de las cocheras, podrán ser vacunados en su vehículo”.
“El centro funcionará para ir completando terceras dosis. Ha sido una gran logística esta mudanza y pensamos que vamos a estar aquí por los próximos 4 meses en este espacio para luego continuar hacia una descentralización”, agregó.
BALANCE DE LA CAMPAÑA NACIONAL Y FEDERAL DE VACUNACIÓN
Al ser consultada por la población que accedió a las vacunas, la ministra de Salud informó que “el balance es sumamente positivo de lo que hemos transcurrido: estamos en un 86% de nuestra población vacunada y un 43% con sus terceras dosis. Hay que continuar con esta tarea, por ello el agradecimiento a Cencosud por cedernos este nuevo espacio y de esta manera poder continuar con esta estrategia. Esto tiene que ver con responsabilidad social y empresaria”.
“Los números de vacunación en la provincia de Santa Fe están avanzando de forma maravillosa, el 96% de los docentes tiene el esquema completo y el 84% tiene una tercera dosis, venimos con estándares muy altos en la población en general. En los menores de 3 a 11 estamos en un 73% y en la franja de 12 a 17 ya contamos con un 85% de personas vacunadascon esquema completo.”, continuó.
CUARTA DOSIS
En cuanto a las cuartas dosis que empezaron a ser colocadas a los santafesinos y santafesinas, Martorano explicó que “todas las personas mayores de 50 años con Sinopharm y las inmunocomprometidas (trasplantados, oncológicos, o con una enfermedad que los inmunodeprimen) la tercera dosis que se les colocó se llama “adicional”, porque con esas tres dosis, recién estaba el esquema primario completo”.
“Ahora bien, estas personas ahora tienen que recibir el refuerzo, que si bien es una carta dosis, ahora es considerada como refuerzo. Estos ciudadanos y ciudadanas ya se están citando siempre y cuando hayan cumplido los 4 meses de colocada la tercera dosis. Queremos recordar que en la población en general no se están colocando estas cuartas dosis”, señaló.
VACUNACIÓN LIBRE
Por último, Sonia Martorano recordó a la población que “todos los mayores de 18 años que hayan cumplido los 4 meses de colocada la segunda dosis pueden dirigirse a cualquier vacunatorio a colocarse el refuerzo. Asimismo se continúan enviando los turnos porque eso genera un cierto orden. En cuanto a las primeras y segundas dosis en todas las edades es libre”.
“Con este mega plan de vacunación se esta apuntando a llegar lo mejor preparado al otoño-invierno. Ya fueron turnados todos los que se encontraban en condiciones de recibir la dosis de refuerzo”, continuó.
Finalmente la ministra de Salud destacó la importancia de recibir la dosis de refuerzo “tenemos que llegar al mismo número del que colocamos de esquemas completos que es el 86%, las dosis están a disposición. Así que pasados los 4 meses de colocada la segunda vacuna, se acercan a cualquier vacunatorio”.

“Es un impulso definitivo hacia el desarrollo, la integración y la verdadera igualdad de todos los santafesinos", aseguró la diputada provincial.

Se realizará el próximo 11 de septiembre en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 4 de septiembre. Se rematarán más de 40 vehículos, dos inmuebles y joyas.

Del mismo modo invitó a la población a acercarse a los diferentes vacunatorios a colocarse su refuerzo correspondiente. "En el área de salud en estos momentos es de carácter obligatorio, tanto los y las profesionales como los pacientes que ingresan con sus acompañantes, deben colocarse un barbijo", subrayó la ministra de Salud.

Frente al aumento significativo de contagios, junto a otras infecciones respiratorias, se reiteran y renuevan recomendaciones para la población en general y para los equipos de Salud.

El inicio se dio este martes en la ciudad de Santa Fe. El secretario de Salud, Jorge Prieto, destacó que esta estrategia fue una “política de salud que dio muy buenos resultados en los momentos más difíciles de la pandemia”.

La ministra de Salud, Sonia Martorano, destacó la importancia de asistir a los centros para colocarse el refuerzo correspondiente. Se invita a las personas a aplicarse la vacuna para Coronavirus si ya pasaron 120 días desde la última dosis

Será únicamente con turno y estará destinada a inmunocomprometidos y a quienes posean su esquema primario de vacunación con Sinopharm.

El Ministerio de Salud destacó la seguridad de la vacuna y la posibilidad de coadministración con las del calendario. El operativo, que comenzó este viernes, no requiere turno previo.

El acceso desde San Lorenzo hacia Rosario, a la altura del kilómetro 16 de la autopista Rosario–Santa Fe, permanecerá cerrado este miércoles 29 de octubre entre las 7:00 y las 16:00. El tránsito será desviado por el acceso Sur.

El hecho ocurrió alrededor de las 9 de la mañana en la traza que conecta ambas localidades. Es el segundo episodio similar que se registra en la zona en pocos días.

La nueva empresa ya tomó posesión del predio donde operaba la Refinería San Lorenzo y comenzará a funcionar los próximos días. El diputado provincial, Joaquín Blanco, recorrió el predio junto a Federico Pucciarello, uno de los titulares de la firma. “Es un antes y un después para la provincia”, destacó el legislador.

El Gobierno dispuso un incremento escalonado en los valores de las prestaciones y deberá cumplir una orden judicial que obliga a restituir las pensiones por invalidez que habían sido dadas de baja.

Este jueves 30 de octubre se cumple un año del secuestro, desaparición y femicidio de Sofía Delgado, la joven de 20 años de San Lorenzo cuyo cuerpo fue hallado en un camino rural de Ricardone. A doce meses del crimen, hay cinco personas imputadas —tres hombres detenidos y dos mujeres con restricciones— mientras la Justicia continúa analizando pruebas genéticas que podrían definir las responsabilidades en el caso.