Elecciones aceiteras: "es evidente el accionar de la Junta para que no participemos" Pablo Reguera

“Una vez más, la Junta se aparta de la ley, y toma partido contra nuestra lista al afirmar en la resolución que nuestro sindicato iba a ser Intervenido”. "Nunca se planteó eso!! Mienten, solo se planteó asegurar la libre participación de todas las listas, expresó Reguera de la lista Celesta y Blanca.

Gremiales25/02/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG_20211217_101419

El pasado viernes 18 de febrero luego de la mediación llevada a cabo por el Ministerio de Trabajo de Nación por los incumplimientos legales y del estatuto por parte de la Junta Electoral y que fueron planteados por distintas listas, la Junta debió  oficializar  las listas “Celeste y Blanca” y la “Verde” para adecuarse a las exigencias legales que habían sido incumplidas.

Sin embargo, lo que llamó la atención a los trabajadores y representantes, fueron  los argumentos de la resolución desvinculados con el compromiso asumido  en el acta celebrada con Ministerio de Trabajo.  

Ante esta situación el secretario general expresó: “Una vez más, la Junta se aparta de la ley, y toma partido contra nuestra lista al afirmar en la resolución que nuestro sindicato iba a ser “Intervenido”.

"Nunca se planteó eso!! Mienten, solo se planteó asegurar la libre participación de todas las listas. Y eso fue lo que se logró por el Ministerio de Trabajo, ya que era muy evidente el accionar de la Junta para que no participemos" expreso Pablo Reguera. 

"Por eso, una vez más le pido a la Junta Electoral que controle el proceso y que se mantenga imparcial. Los trabajadores son los que deben elegir, no ellos o los empresarios".

Ante la consulta de si los miembros de la Junta  tenían otro interés, el secretario general respondió que “yo trabajo por y para los trabajadores aceiteros y su familias, ellos (por la Junta) sabrán que intereses defienden.

"Primero no  nos dejaban participar de las elecciones y ahora mienten  en la resoluciones. Hoy mismo (jueves 24), estamos pidiendo que rectifiquen sus dichos e informando al Ministerio de Trabajo. Los miembros de la Junta  deberán responder como establece la ley,  si mienten y difaman, ya que la resolución lleva su firma  y no la de sus abogados”, finalizó. 

 

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Jornada Memoria y Pañuelos AMSAFE San Lorenzo 3

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos

La Lupa Medios
Gremiales08/10/2025

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.